11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

misk'i 326 327 mitanay<br />

tropezón). Pequeño grupo arqueológico<br />

ubicado en la parte S<br />

de Lucre, Quispicanchis, Qosqo.<br />

Está conformado por estructura de<br />

andenes de la época inka.<br />

misk'i. s. Golosina. Manjar agradable<br />

al paladar. SINÓN: añaka. || adj.<br />

Dulce. ANTÓN: haya, p'osqo,<br />

q'oyini. || figdo. Grato, cordial.<br />

EJEM: misk'i rimay, expresión<br />

agradable. Pe.Aya: mishki. Ec:<br />

mischu.<br />

misk'i ch'uraq. s. Zool. Pequeña<br />

hormiga lamedora, del orden<br />

himenóptera, que produce ardor e<br />

hinchazón de la piel. Propio de la<br />

selva.<br />

misk'i pilli. s. V. PILLI.<br />

misk'ichay. v. Endulzar. Poner el<br />

dulce a algún alimento o hacerlo<br />

agradable al paladar. SINÓN:<br />

misk'ichiy. Arg: mishkichay. Ec:<br />

miskina (Engolosinar, endulzar. /<br />

Suavizar, calmar).<br />

misk'ichikuq. adj. y s. Saboteador.<br />

Persona que gusta del sabor de los<br />

alimentos.<br />

misk'ichikuy. v. Deleitarse, saborear,<br />

enviciarse al dulce u otros<br />

placeres. SINÓN: misk'ipakuy. ||<br />

fam. Antojarse, tener deseos de<br />

algo agradable al gusto.<br />

misk'ichiy. v. V. MISK'ICHAY, MIS-<br />

K'IPAY.<br />

misk'<strong>illa</strong>ña. adj. Dulcísimo, muy<br />

agradable y sabroso. Meloso ||<br />

SINÓN: misk'iy misk'iy. || fam.<br />

Muy afable, cordial, lleno de<br />

simpatía.<br />

misk'ipa. s. alim. Sazonador, condimento<br />

que da sabor y buen<br />

gusto a los alimentos. || Alimento<br />

circunstancial (refrigerio). || La<br />

carne en las comidas. || figdo.<br />

Concubina joven, llena de simpatía.<br />

SINÓN: misk'ipay.<br />

misk'ipachiy. v. Hacer antojar o<br />

mostrar algo apetecible a otra<br />

persona.<br />

misk'ipakuy. v. V. MISK'ICHIKUY.<br />

misk'ipay. v. Endulzar, adobar,<br />

sazonar o condimentar. SINÓN:<br />

misk'ichiy. Ec: miskina. || s. V.<br />

MISK'IPA.<br />

misk'iq. adj. y s. Endulzador. || Algo<br />

que endulza o sazona los alimentos.<br />

misk'iy misk'iy. adj. Muy dulce,<br />

dulcemente, muy agradable. SI-<br />

NÓN: misk'<strong>illa</strong>ña.<br />

misk'iyachiy. v. Endulzar, convertir<br />

en dulce, agradable, sabroso y<br />

apetecible al paladar. || Darle a<br />

probar algo agradable a otra<br />

persona. Arg: mishkichipuy.<br />

misk'iyay. v. Acaramelarse, endulzarse,<br />

hacerse agradable al<br />

paladar. || fam. Ponerse amable.<br />

misk'iyoq. adj. Que contiene dulce,<br />

sabor o sazón.<br />

mismi. s. Filtración. Paso lento de un<br />

líquido a través de los poros de un<br />

sólido. || Entretejido de paja<br />

superpuesta para techados.<br />

|| Torcedura tosca de lana en palitos.<br />

mismichiy. v. Hacer filtrar o rezumar<br />

alguna sustancia a través de otra.<br />

EJEM: upi aqhata mismichiy, haz<br />

filtrar la chicha mosta.<br />

mismina. s. Torcedor de lana en<br />

forma tosca para trenzar sogas. ||<br />

Palitos que sirven para torcer<br />

generalmente lana de llama. ||<br />

Filtro.<br />

mismiq. adj. Filtrable, resumible,<br />

extensible o razonable.<br />

mismiy. v. Resumar, infiltrarse,<br />

pasar un líquido por los poros de<br />

un sólido. Pasar lentamente un<br />

líquido por un sólido. || Torcer<br />

hilo grueso o q'aytu para trenzar<br />

sogas. SINÓN: miskhuy. || figdo.<br />

Propagarse las ideas o creencias.<br />

Ec: mishina (propagación).<br />

Misti. s. Geog. Volcán tutelar de la<br />

ciudad de Arequipa. Perú, con<br />

5,823 m.s.n.m. Uno de los más<br />

bellos y majestuosos entre sus<br />

similares, a nivel mundial.<br />

misti. s. Persona mestiza, que tiene<br />

sangre autóctona y española a la<br />

vez. || Apelativo que dan los<br />

aborígenes a los blancos. ||<br />

Mezcla de fuego con nieve. || Pan<br />

misti. Pan especial de harina de<br />

trigo y afrecho, elaborado en el<br />

distrito de Oropesa, y que se<br />

expende en la ciudad del Qosqo,<br />

Perú. || Zoot. Camélido<br />

del cruce de alpaca macho y llama<br />

hembra.<br />

misti tusuq. s. Folk. Danzantes<br />

nativos con vestuarios mestizos y<br />

máscaras de cuero de cabra u<br />

oveja. Caminan de casa en casa en<br />

las diferentes festividades,<br />

invitando a las faenas agrícolas.<br />

mistichay. v. Amestizado, cambiándole<br />

el vestuario y las costumbres.<br />

mistisa. adj. NEOL. Mujer mestiza,<br />

producto el cruce de la raza blanca<br />

y la nativa o aborigen.<br />

mistiyay. v. Amestizarse.<br />

misu. s. Meconio. Primeros excrementos<br />

de un recién nacido y<br />

también de las crías tiernas de los<br />

animales. || Bot. Pe.Aya: Arbusto<br />

para curar la piojera.<br />

mishi. s. V. MICHI.<br />

mita. s. Estrato, capa o nivel de tierra<br />

o cualquier otro elemento. || Bol:<br />

De la misma edad o época. || Ec:<br />

Turno, período, época, estación,<br />

edad.<br />

mitachiy. v. Ordenar. Poner una capa<br />

protectora para aislar un cuerpo<br />

de la humedad o del frío.<br />

mitana. s. Protector de la humedad.<br />

Capa aislante de la humedad o el<br />

frío. EJEM: mitana qara, cuero<br />

para aislar la humedad; mitana<br />

p'acha, ropa o paño protector del<br />

sudor. || V. AKAWARA.<br />

mitanay. v. V. MITAY.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!