11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sirk'asapa 574 575 Situma<br />

nálisis.<br />

sirk'asapa. adj. Med. Varicoso, que<br />

tiene las venas abuhadas, que tiene<br />

venas abundantes.<br />

sirk'ay. v. Med. Sangrar, hacer<br />

sangrías.<br />

sirk'ayay. v. Med. Formarse algo a<br />

semejanza de la vena.<br />

sirk'ayoq. adj. Venoso, poseedor de<br />

venas y nervaduras.<br />

sirpa. s. Traición, infidelidad,<br />

deslealtad.<br />

sirpachiq. adj. y s. Que manda o<br />

permite traicionar a otro.<br />

sirpachiy. v. Hacer o permitir<br />

traicionar.<br />

sirpakaq. adj. y s. Traicionero, que<br />

entrega por traición. SINÓN: sirpaq.<br />

sirpaq. adj. y s. V. SIRPAKAQ.<br />

sirpay. v. Traicionar, cometer traición.<br />

EJEM: munasqaykita cima<br />

sirpaychu, no traiciones al que<br />

amas.<br />

sirpaylla. adv. Con traición, traidoramente.<br />

sirpisapa. adj. De labios abultados o<br />

gruesos. EJEM: sirpisapa maqt'ata<br />

kamachiy, ordena al cholo de<br />

labios abultados.<br />

siru. s. Red para cazar pájaros.<br />

siruka. s. Pequeño ladronzuelo,<br />

travieso, buscador de los rincones<br />

de la casa. (J.L.O.M.)<br />

Sirupuna. s. Hist. Personaje de la<br />

mitología quechua que para unos<br />

es un duendecillo que aparece y<br />

desaparece, siendo audible<br />

sus acciones a determinadas<br />

personas que tiene afecto. || Bol:<br />

En el departamento de Pad<strong>illa</strong>,<br />

Chuquisaca, Bolivia, se le concibe<br />

como un enanito con cara de<br />

hombre maduro, con sombrero<br />

amplio, alegre, juguetón y reilón,<br />

consejero del bien para los<br />

mayores y siniestro para los niños.<br />

sirvinakuy. v. NEOL. V.<br />

SIRWANAKUY, MANA SAWASQA<br />

KUSKA TIYAQ.<br />

sirwanakuy. v. Época preconnubial;<br />

vivir antes del connubio;<br />

someterse a la convivencia preconnubial.<br />

SINÓN: sirvinakuy.<br />

sisa. v. Bot. Formar las plantas su<br />

inflorescencia. || Polen. || Cualquier<br />

flor de cereales, frutales, etc.<br />

|| Quim. Solidificarse las aguas<br />

saladas para formar sales.<br />

Sisa Ñawi. s. Hist. Cuando Atawallpa<br />

cayó preso de los españoles en<br />

Cajamarca, el anciano Sisa Ñawi<br />

pronosticó el dominio de los<br />

blancos y la destrucción del<br />

Imperio Inka.<br />

sisachay. v. Bot. Cubrir algo con<br />

inflorescencias.<br />

sisachiy. v. Bot. Cultivar las plantas<br />

cuidando que broten las inflorescencias.<br />

|| Quím. Disponer<br />

que el agua salada se solidifique<br />

para obtener la sal.<br />

sisamuy. v. Bot. Comenzar a formar<br />

las plantas su inflorescencia.<br />

SINÓN: sisariy.<br />

sisanay. v. Bot. Quitar las inflorescencias<br />

de las plantas.<br />

sisapa. s. Bot. Planta con inflorescencia<br />

recargada o abundante.<br />

sisaq. adj. y s. Bot. Dícese de toda<br />

planta que ya forma su inflorescencia<br />

|| Flor que derrama su polen.<br />

sisariy. s. V. SISAMUY.<br />

sisayoq. adj. Bot. Planta provista de<br />

inflorescencia.<br />

sisi. s. Zool. (Iridomyrmex humilis<br />

Mayr. Monomorium pharaonis<br />

Linneo. Componotus inka Emry, y<br />

otras especies.) Hormiga. Orden<br />

hymenóptera, familia formicidae.<br />

Insectos de coloración negruzca o<br />

marrón de zonas tropicales. SINÓN:<br />

añayllu, ananku. Pe.Aya: añanku.<br />

Pe.Pun: k'isimira. Bol: sikimira.<br />

Ec: shishi.<br />

sisi aka. s. Deyección de las hormigas.<br />

Sustancia utilizada en la suturación<br />

de grietas o huecos de los tiestos.<br />

sisiy. v. Propagarse las hormigas. ||<br />

figdo. Reunirse mucha gente para<br />

acometer entre todos un trabajo.<br />

sisiykachay. v. Bullir la gente o<br />

moverse a manera de las hormigas.<br />

EJEM: runakunan sisiy hachan<br />

orqopi, mucha gente se mueve en<br />

el cerro.<br />

sisiykuy. v. Aglomerarse la gente en<br />

un lugar a imitación de las<br />

hormigas.<br />

sispa. adv. Cerca, próximo, abreviado.<br />

EJEM: wasiyki sispapin kashan<br />

wasiymanta, tu casa está cerca a mi<br />

casa.<br />

sispa ayllu. s. Parentesco por afinidad.<br />

sispa kay. s. Cercanía, proximidad.<br />

sispa pura. s. Convecinos, vecinos<br />

próximos. EJEM: sispa pura<br />

huñunakusun, nos reuniremos<br />

entre convecinos.<br />

sispa wayqe. s. Primo hermano. EJEM:<br />

sispa wayqeymi ripun, mi primo<br />

hermano ha viajado.<br />

sispa wiksa. s. Mujer precoz en el<br />

alumbramiento.<br />

sispa yawar masi. s. Pariente colateral<br />

consanguíneo.<br />

sispalla. adv. V. KAYLLA.<br />

sispanta. adv. Por la vía más corta,<br />

por el camino más cercano. EJEM:<br />

sispanta puriy, camina por la vía<br />

más corta.<br />

sispay. v. Acercarse, aproximarse.<br />

sispaykunakuy. v. Acercarse,<br />

aproximarse mutuamente.<br />

sispaykuy. v. Aproximarse, acercarse<br />

a otro. EJEM: sispaykuy chay<br />

sipaschaman. acércate a esa<br />

jovencita.<br />

Situma. s. Etnohist. Reino preinkásico<br />

que habitó las provincias<br />

de Azuay, Cañar, parte de Loja y<br />

Guayas en Ecuador. A esta nación<br />

se dio por llamar Kañari, nombre<br />

con el que ac-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!