11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tunawa 632 633 Tupa Ayar Manko<br />

tunawa. s. Instrumento de piedra,<br />

en forma de media luna, que<br />

sirve para moler diferentes<br />

sustancias, sobre todo comestibles,<br />

sobre otra piedra plana,<br />

llamada maran o batán. SINÓN:<br />

tunaw, kutana.<br />

tuni. s. Poste, pilastra.<br />

tunka. s. Pañolón de un tejido<br />

especial. (J.L.P.)<br />

tunki. s. Zool. (Rupícola peruviana<br />

Latham). Gallito de las rocas.<br />

Tunque. Hermosa ave frugívora,<br />

plumaje rojo–anaranjado<br />

br<strong>illa</strong>nte, alas y colas de color<br />

negro intenso, mezclado con<br />

cenizo intenso, propio de la<br />

selva de Colombia, Ecuador,<br />

Perú y Bolivia. || Duda,<br />

vacilación, perplejidad.<br />

tunkiq. adj. Dudoso, perplejo, indeterminado,<br />

inseguro.<br />

tunkiq sonqo. adj. (Corazón perplejo)<br />

Dubitante, dubitativo.<br />

EJEM: tunkiq sonqo purishani,<br />

estoy caminando dubitativo.<br />

tunkiy. v. Dudar; estar perplejo,<br />

vacilante, indeterminado. SINÓN:<br />

iskayay.<br />

tunkiykachay. v. Andar en gran<br />

perplejidad, dudar frecuentemente.<br />

tunpa. s. Calumnia, imputación,<br />

inculpación. || conj. Amanera de,<br />

como quien, como que. || Pe.Aya:<br />

Ec: Poco, escaso, limitado. /<br />

Falso. || Arg: Inculpación,<br />

acusación. || Bol: Algo,<br />

un poco.<br />

tunpachikuq. adj. y s. Que sufre la<br />

inculpación o calumnia. EJEM:<br />

suwamanta tunpachikuq runan<br />

kanki, eres un hombre que te<br />

haces inculpar de ladrón.<br />

tunpachikuy. v. Sufrir la inculpación<br />

o calumnia.<br />

tunpachiq. adj. y s. Que hace inculpar<br />

o calumniar a otro.<br />

tunpachiy. v. Hacerle inculpar o<br />

calumniar.<br />

tunpakuq. adj. y s. Que tiene la<br />

costumbre o manía de inculpar o<br />

calumniar. || fam. Celoso.<br />

tunpakuy. v. Maliciar, sospechar,<br />

suponer la culpabilidad de otro,<br />

pero sin prueba alguna.<br />

tunpana. adj. Persona, dicho o<br />

hecho imputable de culpabilidad.<br />

|| Susceptible de ser calumniado.<br />

tunpunakuy. v. Inculparse, calumniarse<br />

mutuamente.<br />

tunpaq. adj. y s. Inculpador, acusador.<br />

EJEM: yanqamanta<br />

tunpaqmikanki, tú eres un acusador<br />

sin motivo.<br />

tunpasqa. adj. Inculpado, calumniado.<br />

EJEM: sinchi tunpasqa<br />

kasqanki, habías sido muy calumniado.<br />

tunpay. s. Inculpación gratuita,<br />

calumnia, imputación. || v.<br />

Calumniar, imputar, atribuir,<br />

echar la culpa.<br />

tunpaykachay. v. Calumniar a<br />

unos y otros; imputar a diferentes<br />

personas sin fundamento.<br />

tunpaykachiy. v. Obligar a calumniar<br />

a una tercera persona. ||<br />

Hacer imputar a un inocente<br />

tunpaykunakuy. v. Calumniarse<br />

de hecho recíprocamente.<br />

tunpaykuy. v. Calumniar o imputar<br />

a una persona de hecho y<br />

sin piedad.<br />

tunpaylla tunpay. v. Calumniar<br />

por calumniar, imputar por imputar.<br />

tunta. s. alim. Chuño blanco o<br />

moraya. Su elaboración se realiza<br />

de la siguiente manera:<br />

primero se hace helar la papa y<br />

luego se la pone en un pozo de<br />

agua fría, durante 20 días; al<br />

sacarlo se la hace secar sin recibir<br />

los rayos solares. SINÓN:<br />

moraya.<br />

tunti. adj. Requemado por la acción<br />

del calor; que ha perdido<br />

su color natural por acción de<br />

los rayos solares. EJEM: tunpi<br />

p'achawan churakuy, ponte ese<br />

vestido descolorido por el sol.<br />

tuntichiy. v. Hacer perder el color<br />

por la acción del sol o del fuego<br />

natural.<br />

tuntiq. adj. y s. Persona o cosa<br />

expuesta a requemarse al calor<br />

del sol. || NEOL. Que se broncea.<br />

tuntisqa. adj. V. MACHUYASQA.<br />

tuntiy. v. Requemarse al calor del<br />

sol; asolearse excesiva-<br />

mente. || Perder las ropas y los<br />

tejidos el color natural por la<br />

acción del sol.<br />

tuntiyay. v. Dar la apariencia de<br />

cosa requemada por la acción<br />

del sol o del fuego.<br />

Tunu. s. Geog. Tono. Río importante,<br />

afluente del Amaru<br />

Mayu o Madre de Dios, del departamento<br />

del mismo nombre<br />

en el Perú.<br />

tunu. adj. Adormecido, insensibilizado,<br />

más propiamente los<br />

miembros del cuerpo humano. ||<br />

Pe.Aya: Pilar de casa redonda. ||<br />

Bol: wasi watana (pilar.) || Ec:<br />

Pilar. / Adormecido.<br />

tunuyachiy. v. Fisiol. Causar,<br />

producir el adormecimiento de<br />

algún miembro del cuerpo humano.<br />

tunuyay. v. Fisiol. Adormecerse<br />

un miembro del cuerpo humano.<br />

Tupa. s. Apellido autóctono de<br />

origen inkaico.<br />

tupa. adj. Objeto noble, precioso,<br />

elegante. EJEM: tupa p'achas,<br />

prenda elegante de vestir del<br />

varón. (M.J. de la H.) || Real, regio,<br />

nobiliario. || Tratamiento<br />

honorífico o distinción nobiliaria.<br />

Tupa Atawchi. s. Hist. Príncipe<br />

hijo del Inka Atawallpa y de<br />

Qoti Tuchik<strong>illa</strong>.<br />

Tupa Ayar Manko. s. Hist. Prín<br />

cipe hijo del Inka Tupaq Yu-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!