11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tupu tupu 638 639 tusuchiq<br />

piedras preciosas. Consiste en un<br />

alfiler gigante, cuyo primer<br />

extremo es puntiagudo punzante y<br />

el otro remata en diferentes figuras<br />

artísticas, como una cabeza de<br />

cuchara simple o compuesta, una<br />

media Luna, un Sol, una estrella,<br />

una paloma, etc. y a veces con<br />

diges pendientes de caden<strong>illa</strong>. Lo<br />

usan las mujeres para prenderse<br />

los mantos sobre el pecho. SINÓN:<br />

khiphki, t'ipana, tupush. || medid.<br />

Medida, en general. || Unidad de<br />

medida de espacio, de área o de<br />

longitud. || Hist. Según el Cronista<br />

Bernabé Cobo, el tupu tenía las<br />

siguientes dimensiones: 50 brazas<br />

de largo por 25 brazas de ancho.<br />

En la Colonia se utilizaba, en<br />

general, como medida de terreno,<br />

siendo sus dimensiones<br />

normalmente 88 x 44 varas españolas,<br />

aproximadamente 37 por<br />

73 metros, igual a 2,705 metros<br />

cuadrados.<br />

tupu tupu. s. Bot. (Eredium cicutarium<br />

– Lehman – L'Herit)<br />

Alfilerillo. Planta anual endémica<br />

de la familia de las geraniáceas,<br />

invasora, empleada generalmente<br />

como forraje para cuyes. Med.Folk.<br />

Se utiliza para aliviar la retención<br />

de orina, así como para males<br />

estomacales. SINÓN: akwa akwa,<br />

yawri yawri, trinchi trinchi.<br />

tupu kamayoq. s. V. TUPUQ ALL-<br />

PA.<br />

tupuchaq. adj. y s. Que coloca el<br />

prendedor llamado tupu; que<br />

prende con un tupu.<br />

tupuchay. v. Prender los vestidos de<br />

las mujeres con el tupu; colocarles<br />

el prendedor llamado tupu.<br />

tupuchikuq. adj. y s. Que permite le<br />

tomen las medidas del cuerpo. ||<br />

Que recibe para su utilidad<br />

terrenos bajo medida.<br />

tupuchikuy. v. Permitir que le tomen<br />

las medidas del cuerpo. ||. Recibir<br />

una porción de algo medido a<br />

prorrata.<br />

tupuchiq. adj. y s. Que hace medir<br />

cualquier cosa mensurable. EJEM:<br />

hakuchu Antata chakra tupuchiq,<br />

vamos a Anta a hacer medir la<br />

chacra.<br />

tupuchiy. v. Mandar medir o<br />

mensurar algo. EJEM: tupuchiy<br />

wasi qhepa allpaykita, haz medir<br />

el terreno que está tras la casa.<br />

tupukuq. adj. Mensurable, susceptible<br />

de medición o mensura. ||<br />

Persona que se coloca el<br />

prendedor o tupu como adorno.<br />

tupukuy. v. Medirse o mensurarse<br />

una cosa. (J.L.P.) || Colocarse en el<br />

vestido como adorno el prendedor<br />

tupu.<br />

tupuna. s. medid. Instrumento que<br />

sirve como unidad de medida. ||<br />

Cantidad de cosas<br />

susceptibles de mensura o medida. ||<br />

Ec: Preguntar, averiguar,<br />

investigar. / Colocarse el<br />

prendedor. / Medir por topos.<br />

tupuq. adj. y s. Medidor, mensurador,<br />

que mide algo.<br />

tupuq atipa. s. y adj. Agrimensor,<br />

que mensura las tierras. SINÓN:<br />

tupuq kamayoq.<br />

tupush. s. orfeb. Orfebre. || Prendedores<br />

de oro o plata que llevaban<br />

los nobles del inkanato.<br />

(M.J. de la E.). SINÓN: tupu, tupo.<br />

tupuy. v. Medir, mensurar. || Averiguar<br />

la cantidad de las cosas.<br />

|| Comparar unos objetos con<br />

otros.<br />

tupuy kamayoq. s. y adj. Mensurador.<br />

|| Agrimensor, topógrafo.<br />

tuphsiy. v. Hurgar, escarbar. || Sacar<br />

una espina.<br />

tura. s. Hermano de la hermana. ||<br />

fam. Primo, amigo. EJEM: pana<br />

turantin munanakunchis,<br />

hermano y hermana nos queremos.<br />

turachakuq. adj. y s. Mujer que<br />

adopta como hermano a un varón<br />

de otra familia.<br />

turachakuy. v. Adoptar una mujer<br />

como hermano a un varón de otra<br />

familia.<br />

turaq. adj. Lo que está o se mantiene<br />

en equilibrio.<br />

turay. v. Poner en equilibrio,<br />

mantener en equilibrio alguna<br />

cosa. || fam. Hermano.<br />

turpa. s. V. THURPAY.<br />

turu. s. Haz, ato, gav<strong>illa</strong>, ramillete.<br />

SINÓN: mayt'u.<br />

turu turullamanta. adv. Solamente<br />

por manojos o ramilletes.<br />

turuchay. v. Componer haces, atos,<br />

gav<strong>illa</strong>s, ramillete.<br />

tusa. s. Puntal, tornapunta, estribo o<br />

muro que apuntala a otro muro<br />

inclinado.<br />

tusachay. s. Apuntalamiento,<br />

colocación de tornapuntas. || v.<br />

Apuntalar estribos poniendo<br />

tornapuntas.<br />

tusachiy. v. Hacer apuntalar;<br />

mandar colocar horcones, estribos,<br />

tornapuntas, puntales.<br />

tusana. adj. Techo o muro que requiere<br />

ser apuntalado.<br />

tusapay. v. Añadir más puntales<br />

para reforzar los anteriores.<br />

tusay. v. Apuntalar; colocar el<br />

horcón, el estribo o el tornapunta<br />

a la pared o techo, según el caso.<br />

SINÓN: tankachay.<br />

tuskuy. v. Recostarse en el suelo.<br />

EJEM: tuskuy q'achupanpapi,<br />

recuéstate sobre el pasto verde.<br />

tustun. s. La mitad del peso antiguo<br />

que costaba ochenta centavos,<br />

equivalente a cuatro reales o<br />

cuarenta centavos.<br />

tusuchiq. adj. y s. Que hace bailar o<br />

manda danzar. EJEM: wawa tusuchiqmi<br />

kanki, eres el que ha-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!