11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

llasaqchaq 270 271 lleqwiy<br />

abundante. || Pesado, pesante,<br />

cuerpo que tiene peso.<br />

llasaqchaq. adj. y s. Abundador, que<br />

aumenta una cantidad.<br />

llasaqchay. v. Aumentar, incrementar,<br />

acrecentar, agregar.<br />

llasaqllaña. adj. Demasiado, mucha<br />

cantidad, abundantísimo. SINÓN:<br />

askhallaña, sinchipuni.<br />

llasaqyachiq. adj. y s. Que aumenta<br />

en forma proficua, abundante.<br />

llasaqyachiy. v. Aumentar, incrementar,<br />

hacer abundante una<br />

cantidad.<br />

llasaqyaq. adj. Susceptible de aumentar<br />

en cantidad e incrementar<br />

en el peso.<br />

llasay. s. Magnitud vectorial con<br />

dirección y sentido. || Peso de los<br />

cuerpos. || v. Pesar o medir el peso<br />

de las cosas.<br />

llasayay. v. Hacer pesado. || Adquirir<br />

peso. || Gravitar en el peso.<br />

llasayachiy. v. V. TITIYACHIY.<br />

llasaykuy. v. Asentarse el peso;<br />

imprimir el peso sobre otros<br />

cuerpos.<br />

Llata. s. Geog. Capital de la provincia<br />

de Huamalíes, departamento de<br />

Huánuco, Perú con 11,784<br />

habitantes en 1981.<br />

llatan. s. Ají molido y mezclado con<br />

pan seco, cancha, queso, maní y<br />

aceite. SINÓN: uchukuta. Bol:<br />

llaqwa.<br />

llatha. s. Olla de barro en forma<br />

achatada de boca muy abierta, con<br />

asas a los costados.<br />

llat'a. adj. Desnudo sin vestido. SI-<br />

NÓN: q'ala. Ec: llata (pelado; pobre,<br />

andrajoso).<br />

llat'achaq. adj. y s. Desnudador,<br />

persona que desnuda a otra.<br />

llat'achikuq. adj. y s. Que se deja<br />

desnudar o despojar de sus vestimentas.<br />

llat'achikuy. v. Mandarse desnudar.<br />

Hacerse despojar de sus ropas. ||<br />

figdo. Hacerse despojar de sus<br />

bienes.<br />

llat'achiq. adj. y s. Persona que hace<br />

desnudar o despojar de sus<br />

vestimentas a otros.<br />

llat'achiy. v. Mandar desnudar: hacer<br />

despojar de sus ropas. EJEM: chay<br />

herq'eta puñunanpaq llat'achiy,<br />

haz desnudar a ese niño para que<br />

duerma.<br />

llat'akuq. adj. y s. Persona que se<br />

desnuda o desviste. SINÓN: llat'anakuq.<br />

llat'anakuq. adj. y s. Que se deja<br />

desnudar o despojar de sus<br />

vestimentas. SINÓN: llat'akuq.<br />

llat'anakuy. v. V. Q'ALACHAKUY.<br />

llat'anaq. adj. y s. V. LLAT'AQ.<br />

llat'anasqa. adj. V. LI.AT'ASQA.<br />

llat'anay. v. Desvestir o despojar de<br />

las vestimentas.<br />

llat'aq. adj. y s. Desnudador. que<br />

desnuda o quita la vestimenta.<br />

SINÓN: llat'anaq.<br />

llat'asqa. adj. Desnudo, sin vestimenta.<br />

|| fam. Pobre, sin dinero.<br />

SINÓN: lluat'anasqa, q'alanasqa.<br />

llat'ay. v. Desnudar, despojar o quitar<br />

las vestimentas o las ropas.<br />

llawch'i. adj. Plácido, laxo, flacuchento,<br />

débil. || Carne flaca. Bol:<br />

llawt'i. Ec: llawchi.<br />

llawlli. s. Bot. (Bernadesi horrida<br />

Mushler) Arbusto espinoso de la<br />

familia de las compuestas, de hojas<br />

lanceoladas, flores blancas y<br />

carmesí en cabezuela. Sus tallos<br />

cilíndricos se usan como<br />

combustible. Med.Folk. Sus flores<br />

se emplean para la curación de<br />

males bronquiales || adj. fam.<br />

Dícese a los jóvenes desarrollados.<br />

|| Pe.Areq: Color violeta, variando<br />

este color al claro obscuro<br />

(Caylloma).<br />

Llawllipata. s. Arqueol. (Plataforma<br />

de espinos). Sitio arqueológico<br />

inka, constituido por andenes,<br />

canales, recintos, etc. Se ubica en<br />

la parte NO de Saqsaywaman,<br />

dentro del Parque Arqueologico<br />

Nacional del mismo nombre, en el<br />

Qosqo, Perú.<br />

llawq'a. s. Zool. (Lumbricus terrícola).<br />

Lombriz de tierra. SINÓN: llewq'a,<br />

k'uyka.<br />

llawq'ay. v. Extraer las lombrices de<br />

la tierra.<br />

llawsa. s. Flema, baba, mucosidad.<br />

SINÓN: llawtha.<br />

llawsay. v. Babear, botar flema por la<br />

boca. || Producir flema.<br />

llawsayay. v. Hacerse flemoso,<br />

convertirse en flema.<br />

llawsayoq. adj. Con flema, que tiene<br />

flemosidad, por ejemplo, en el caso<br />

de los cactus.<br />

llawtha. s. V. LLAWSA.<br />

llawthu. s. tej. Turbante hecho de<br />

cintas tejidas, de colores y decoradas.<br />

(M.J. de la E.)<br />

llawt'u. s. Hist. Borla imperial que los<br />

Inkas y otras autoridades llevaban<br />

en la frente como distintivo de<br />

jerarquía y autoridad. SINÓN:<br />

maskaypacha. Ec: llawtu.<br />

lleq. s. onomat. Voz onomatopéyica<br />

que que significa purulencia,<br />

estado purulento por descomposición<br />

de la carne.<br />

lleqma. s. Rebase. Rebalse de líquidos<br />

en los depósitos. SINÓN: phoqchi.<br />

lleqmay. v. Rebasar. Rebalsar los<br />

líquidos en depósitos. SINÓN:<br />

phoqchiy. Pe.Aya: phallyay,<br />

phullkay.<br />

lleqthe. s. Pat. Herida purulenta. ||<br />

Llaga, herida infecciosa. NEOL.<br />

Lepra. Pe.Aya: sisu, isu, usno. Bol:<br />

llijti.<br />

lleqthisqa. s. Pat. Herida infectada,<br />

leprosa; llaga en proceso de<br />

infección.<br />

lleqwe. adj. V. LEQWE.<br />

lleqwi. adj. Masa acuosa. Mezcla<br />

aguanosa. SINÓN: leqwi. Bol:<br />

lleqwi.<br />

lleqwiy. v. Hacer una masa acuosa. ||<br />

Mezclar harinas con mucha agua.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!