11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por este compromiso el Gobierno Regional Cusco, discutió y<br />

aprobó la Ordenanza Regional N° OH - 2003 - GRC/CRC, todavía el<br />

3 de noviembre del 2003, por la cual se declara «Día del idioma<br />

<strong>Quechua</strong> o Runa <strong>Simi</strong> Inka» el 8 de noviembre de cada año,<br />

disponiéndose la obligatoriedad de la enseñanza del Idioma<br />

<strong>Quechua</strong> en el nivel inicial, primario, secundaria y Educación<br />

Superior no Universitaria del Departamento del Cusco y en<br />

aplicación de esa norma regional se han venido desarrollando la<br />

implementación de la enseñanza del <strong>Quechua</strong> como Área en el<br />

Currículo de Estudios.<br />

Dentro de esa línea, el Gobierno Regional en coordinación<br />

estrecha con sus órganos de línea, Gerencia Regional de Desarrollo<br />

Social, la Dirección Regional de Educación del Cusco, suscribimos<br />

un Convenio para la Capacitación Docente en el Idioma <strong>Quechua</strong>,<br />

con la Academia Mayor de la Lengua <strong>Quechua</strong>, para la realización<br />

del Curso de Capacitación en el Idioma <strong>Quechua</strong>, dirigido a<br />

docentes de los diferentes niveles y modalidades del departamento<br />

del Cusco, con el fin de mejorar la calidad educativa en el ámbito<br />

departamental, que durante todo el año 2006, se llevará a cabo<br />

teniendo la masiva participación de más de un m<strong>illa</strong>r de profesores<br />

en el Auditorium de la Institución Educativa «Uriel García» de Ttío.<br />

El objetivo primordial del Curso de Capacitación en el Idioma<br />

<strong>Quechua</strong>, es el de fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje<br />

del idioma quechua, en los docentes comprometidos con la<br />

Educación Intercultural Bilingüe, a fín de que impartan sus<br />

conocimientos al educando, mediante el uso correcto del idioma de<br />

los Inkas, partiendo de la realidad concreta en el ámbito regional.<br />

Asimismo, la Reorganización de la Dirección Regional de<br />

Educación del Cusco -primera que se realiza a nivel<br />

nacional-comprenderá la adecuación de esta Dirección sectorial en<br />

un aparato administrativo y pedagógico que abarque serios<br />

esfuerzos de alfabetización, formalizando y extendiendo el esfuerzo<br />

de los<br />

«yachachiq» -profesores campesinos- que tengan como meta la<br />

creación de mecanismos de alfabetización en forma bilingüe y<br />

reducir los índices de analfabetismo conducentes a mejorar las<br />

formas de comunicación humana.<br />

Por eso, es que el Gobierno Regional Cusco, con inmensa<br />

satisfacción y emoción cusqueñista ha asumido la labor de reeditar<br />

la obra monumental del <strong>Diccionario</strong> de la Lengua <strong>Quechua</strong> -<br />

<strong>Español</strong> - <strong>Quechua</strong>, cuya primera edición estuvo a cargo de la<br />

Honorable Municipalidad Provincial del Cusco, en la persona de su<br />

alcalde, recordado Daniel Estrada Pérez; esfuerzo editorial que<br />

está a cargo de la Academia Mayor de la Lengua <strong>Quechua</strong> del<br />

Cusco como peticionante de este nuevo esfuerzo<br />

Esta reedición la entregamos a los profesores, estudiosos,<br />

intelectuales y ciudadanos en general como parte de un gran<br />

esfuerzo por hacer realidad proyectos que se expresen no solo en<br />

fierro y cemento, sino también en la arquitectura humana, con todas<br />

las expresiones de nuestra cultura ancestral y nuestro acervo<br />

expresado en el Runa <strong>Simi</strong>, anhelando que sigamos avanzando en la<br />

difusión del <strong>Quechua</strong><br />

Cusco, enero del 2006.<br />

Carlos Ricardo Cuaresma Sánchez<br />

PRESIDENTE REGIONAL<br />

GOBIERNO REGIONAL CUSCO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!