11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ch'upu 116 117 ch'uspiyasqa<br />

sarrolladas.<br />

ch'upu. s. Pat. Forúnculo, divieso,<br />

absceso, tumor. || fam. Carrillo<br />

abultado por el bolo de coca que<br />

se mantiene en la boca. Bol:<br />

tanapa, sanapa.<br />

ch'upuchakuy. v. Pat. Formarse el<br />

forúnculo o divieso en alguna<br />

parte del cuerpo.<br />

ch'upusqa. adj. Pat. Persona afectada<br />

por el divieso.<br />

ch'upuyay. v. Pat. Manifestarse un<br />

forúnculo o divieso mediante<br />

abultamiento de la piel.<br />

Ch'uqechinchay. s. Astron. Sirio,<br />

estrella de la Constelación del<br />

Can Mayor. (J.L.) SINÓN: Ch'oqechinchay.<br />

Ch'uqesaka. s. Geog. Chuquisaca.<br />

Nombre de la actual ciudad de<br />

Sucre, Bolivia. SINÓN: Ch'oquesaka.<br />

ch'ura. s. Filtración. || Terreno muy<br />

húmedo con filtraciones de agua<br />

por efecto de las lluvias. || Tiras<br />

largas de cuero de res en forma<br />

de cintas que se emplean para<br />

amarrar las uniones del<br />

maderamen de los techos y<br />

similares. SINÓN: ch'illchi.<br />

ch'ura allpa. adj. V. UNU ALLPA.<br />

ch'uraq. adj. y s. Filtradero temporal<br />

de agua en terrenos permeables,<br />

o cualquier recipiente<br />

poroso. SINÓN: ch'illchiq.<br />

ch'uray. v. Filtrar o rezumar el<br />

agua en terrenos permeables, o<br />

de los recipientes agrietados o<br />

porosos. SINÓN: ch'illchiy.<br />

ch'uru. s. Zool. Concha univalva<br />

de los moluscos gasterópodos,<br />

arrollado en espiral, alrededor<br />

de un eje. Pe.Aya: churru, ajrai.<br />

Pe.Jun: chura. Arg: churu. Bol:<br />

ch'uru (caracol). Ec: churu (almeja).<br />

|| fam. waqay ch'uru, llorón.<br />

ch'usa. s. Ausencia, alejamiento,<br />

inasistencia. || Zool. Lechuza.<br />

ch'usaq. Anat. Bazo, del organismo<br />

humano y de ciertos animales. ||<br />

adj. y s. Vacío, sin contenido,<br />

deshabitado. || Hueco. || La nada.<br />

|| El que se ausenta. SINÓN:<br />

ch'usaqnin, llakllan.<br />

ch'usaq kay. s. Estar vacío algo. ||<br />

Calidad de estar desocupado<br />

algún ambiente.<br />

ch'usaqaq. adj. y s. Algo que desaparece,<br />

se vuelve en la nada,<br />

se desvanece.<br />

ch'usaqchakuy. v. Sentir vivamente<br />

la ausencia de personas<br />

con quienes se compartió<br />

vivienda o momentos de grata<br />

recordación.<br />

ch'usaqchaq. adj. y s. Persona que<br />

adviene la falta de algo o la ausencia<br />

de alguien.<br />

ch'usaqchay. v. Advertir la ausencia<br />

de alguna persona o la<br />

falta de alguna cosa. || Sentirse<br />

solo añorando la presencia de<br />

algo.<br />

ch'usaqnin. adj. y s. V. CH'USAQ.<br />

ch'usaqyapuy. v. Volver a la nada,<br />

desvanecerse definitivamente,<br />

consumirse totalmente.<br />

ch'usaqyasqa. adj. Vuelto al vacío.<br />

|| Desocupado. || Desvanecido.<br />

ch'usaqyachiq. adj. y s. Vaciador.<br />

|| Desocupador. SINÓN:<br />

qasichiq.<br />

ch'usaqyachiy. v. Vaciar. || Convertir<br />

en la nada algo que existió;<br />

causar la desaparición de algo. ||<br />

Malgastar, despilfarrar.<br />

ch'usaqyapuy. v. Volver a la nada<br />

o desvanecerse definitivamente.<br />

|| Consumirse totalmente.<br />

ch'usaqyasqa. adj. Vuelto al vacío.<br />

|| Desocupado. || Desvanecido.<br />

ch'usaqyay. v. Ir desapareciendo,<br />

extinguiéndose paulatinamente.<br />

|| Esfumarse.<br />

ch'usay. v. Ausentarse. || Salir de<br />

viaje.<br />

ch'usaykachay. v. Ausentarse<br />

constantemente. || Estar en continuo<br />

viaje.<br />

ch'useq. s. V. CH'USEQA.<br />

Ch'useqa. s. Geog. Chosica. Lugar<br />

del Perú, cerca de Lima, residencia<br />

de invierno.<br />

ch'useqa. s. Zool. Lechuza. SINÓN:<br />

ch'useq.<br />

ch'uska. adj. V. CH'UKA.<br />

ch'usku. adj. Dícese del pelaje levantado,<br />

desgreñado u ondulado<br />

de algunos animales como el<br />

conejillo de indias, qowe o cu-<br />

ye. || V. QHESTI.<br />

ch'uskulli. s. Fiereza, agresividad,<br />

bravura en los animales; por<br />

extensión, también en las<br />

personas.<br />

ch'uskullikuy. v. Embravecerse un<br />

animal; mostrarse fiero y<br />

agresivo, principalmente para<br />

atacar o defenderse. EJEM: michin<br />

ch'uskullikuspa alqota<br />

qhawan, el gato mira embravecido<br />

al perro.<br />

ch'uspa. s. Bolsa tejida de hilos de<br />

lana de varios colores, con<br />

dibujos y motivos a cual más<br />

diversos, según las zonas. Sirve<br />

para portar hojas de coca y<br />

monedas. Se lleva colgado a la<br />

bandolera por medio de una<br />

cinta también tejida. SINÓN:<br />

qamaña.<br />

ch'uspi. s. Zool. (Musca doméstica).<br />

Mosca. Díptero de la familia<br />

muscidae, de cabeza móvil,<br />

ojos compuestos, aparato<br />

bucal dispuesto para la succión<br />

portador de virus. Pe.Aya:<br />

chuspi, chiri ringa. Pe.Jun:<br />

chiririnka, chushpi. Arg: chuspi.<br />

Ec: chuspu.<br />

ch'uspiy. v. Matar, exterminar o<br />

ahuyentar moscas.<br />

ch'uspiyaq. adj. y s. Ahuyentador,<br />

exterminador de moscas.<br />

ch'uspiyasqa. adj. Mosqueado.<br />

Comestible o cualquier otra cosa<br />

ensuciada o contaminada por<br />

las moscas. EJEM: ch'uspiyasqa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!