11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

uchunay<br />

se efectuó el 4 de febrero de 1836<br />

la batalla conocida, precisamente,<br />

como Batalla de Uchumayu entre<br />

los Generales Felipe Santiago<br />

Salaverry y Andrés de Santa Cruz.<br />

|| Mús. En memoria del fragor de<br />

lucha que se produjo en dicha<br />

oportunidad, surgió la tradicional<br />

pieza musical Ataque de<br />

Uchumayu o Salaverrina.<br />

uchunay. v. alim. Separar o quitar el<br />

condimento del ají a una vianda.<br />

uchunayay. v. Tener deseos o antojo<br />

de consumir un ajiaco.<br />

uchuq. adj. y s. Que consume el<br />

ajiaco.<br />

Uchuqmarka. s. Geog. e Hist. (Del<br />

qheswa: pueblo productor de ají,<br />

o del chinchaysimi: pueblo menor)<br />

Importante zona de la provincia de<br />

Bolívar, departamento de La<br />

Libertad, Perú, que posee<br />

importantes ruinas preinkas.<br />

uchuq'aspa. s. V. TIKTI KURU.<br />

uchusapa. adj. V. HAYA.<br />

uchuy. v. alim. Consumir el ajiaco o<br />

el potaje picante.<br />

uchuyuq. s. y adj. Vianda condimentada<br />

con ají. || Lugar donde se<br />

cultiva el ají. || Dueño del ají. || El<br />

que tiene sembrío de ají.<br />

uchha. s. Estiércol del ganado<br />

caballar, asnar o mular. SINÓN:<br />

taqya. EJEM: asno uchha, estiér-<br />

678<br />

col del asno.<br />

uchhakuy. v. Recoger el estiércol del<br />

ganado equino para usarlo como<br />

combustible.<br />

uchhanchay. v. Agri. Poner el<br />

estiércol del ganado caballar,<br />

mular, asnal como abono de los<br />

sembríos. SINÓN: wanuchay.<br />

uchhay. v. Deponer o evacuar el<br />

ganado caballar, asnal o mular el<br />

estiércol o uchha.<br />

uhu. s. Med. Tos, espiración brusca,<br />

convulsiva y sonora del aire<br />

pulmonar. (J.L.P.) SINÓN: ch'oqho.<br />

Pe.Aya: oqho.<br />

uhu ch'aki uhu. s. V. CH'OQHO.<br />

uhuchikuq. adj. y s. Med. Que<br />

produce u ocasiona la tos. Que<br />

hace toser.<br />

uhuchiq. adj. y s. Med. Agente que<br />

produce la tos.<br />

uhuhuhuy. v. Med. Toser persistentemente.<br />

SINÓN: ch'oqoqoqoy.<br />

uhuhuy! interj. ¡Qué sarcasmo!<br />

¡Qué lisa!<br />

uhunayaq. adj. y s. Med. Que siente<br />

un inminente acceso de tos.<br />

uhunayay. v. Med. Sentir acceso<br />

inmediato de tos.<br />

uhupakuy. v. Med. Toser persistentemente.<br />

|| fam. Fingir toser<br />

con alguna intención convenida.<br />

uhuq. adj. y s. Med. Que tose o sufre<br />

acceso de tos.<br />

uhutillo. s. V. CHILI CHILI.<br />

uhuy. s. Med. Acceso de tos. || v.<br />

Toser, tener acceso de tos. SINÓN:<br />

ch'oqhoy.<br />

uhuykuy. v. Med. Toser mucho,<br />

hasta el cansancio y la agitación.<br />

uk! interj. ¡Qué fastidio! ¡Qué molestia!<br />

Manifestación de enfado y<br />

flojera.<br />

ukati. s. Zool. (Eira barbara peruana<br />

Nehring. Eira barbara<br />

madeireinsis Lonnberg) Hurón,<br />

ukate. Mamífero de la familia<br />

mustilidae, parecido al gato<br />

doméstico, carnívoro, de coloración<br />

obscura y región inferior del<br />

cuello blanquecino, y orejas<br />

recortadas, habitante de la selva<br />

alta y baja. SINÓN: wamingo,<br />

manqo, umsire, omeyro. Arg:<br />

hurón. Col: surara.<br />

Uksi. s. Etnohist. Cuarta waka del<br />

primer seq'e Anawarqe, del sector<br />

Qontisuyu. Este adoratorio, era el<br />

camino que conducía a Tanpu, en<br />

la ciudad del Qosqo.<br />

uksi. s. Plozadura hecha por los<br />

cerdos.<br />

uksi uksi. adj. Terreno removido en<br />

diferentes sitios por la hozadura<br />

de los cerdos.<br />

uksi, uksi! interj. fam. Voz con el que<br />

se azuza a los perros a ladrar y<br />

envestir.<br />

uksichiq. adj. y s. Que hace o permite<br />

hozar con los chanchos.<br />

uksichiy. v. Hacer o permitir hozar<br />

con los chanchos.<br />

uksina. s. Hozadero, lugar don-<br />

679<br />

ukyana<br />

de hozan los cerdos.<br />

uksiq. adj. y s. Hozador; que hoza,<br />

remueve la tierra con el hocico.<br />

uksisqa. adj. Terreno removido por<br />

la hozadura de los cerdos.<br />

uksiy. v. Hozar el suelo; remover la<br />

tierra con el hocico los cerdos.<br />

uksiykachay. v. Hozar frecuente y<br />

violentamente el suelo los cerdos.<br />

uku. adv. V. UKHU.<br />

ukuku. s. Zool. (Tremarctos ornatus)<br />

Oso. Orden carnívoro de la<br />

familia ursidae. Mamífero de<br />

contextura mediana, plantígrado,<br />

de cabeza ancha, hocico<br />

prolongado y pelambre negro. SI-<br />

NÓN: ukumari, ukumali. || fam.<br />

Insulto al hombre muy velludo,<br />

forzudo o fornido. || Folk. Personaje<br />

que disfrazado de oso baila<br />

en diferentes danzas nativas haciendo<br />

el papel de bufo o de servicio<br />

en el Qosqo, Apurímac y<br />

Puno.<br />

ukukuyay. v. fam. Adquirir una<br />

constitución robusta y maciza, a<br />

semejanza del oso.<br />

ukumali. s. V. UKUKU.<br />

ukumari. s. V UKUKU.<br />

ukyachiq. adj. y s. Que da de beber;<br />

que hace beber algún líquido a<br />

otra persona.<br />

ukyachiy. v. Dar de beber, hacer<br />

beber. || fam. Hacer embriagar a<br />

una persona. SINÓN: machachiy.<br />

ukyana. s. Bebedero; lugar apro-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!