11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

waqyachiy 722 723 warararaq<br />

waqyachiy. v. Hacer llamar, citar o<br />

convocar. SINÓN: waqhachiy.<br />

waqyakuq. adj. y s. V. WAQYAQ.<br />

waqyanakuy. v. Llamarse, comunicarse<br />

en voz alta entre dos o más<br />

personas que se encuentran a<br />

distancia.<br />

waqyanupata. s. Lugar de donde se<br />

llama o pregona una disposición en<br />

voz alta.<br />

waqyapakuy. v. Llamar desesperadamente.<br />

|| Pedir ayuda a gritos.<br />

SINÓN: waqhapakuy.<br />

waqyapayay. v. Llamar insistentemente<br />

a una o a varias personas.<br />

waqyaq. s. Timbre, alarma, pito,<br />

sirena. || adj. y s. Que llama. ||<br />

Citador, pregonero, anunciador.<br />

SINÓN: waqyakuq.<br />

waqyay. v. Llamar, pregonar, citar,<br />

anunciar, convocar en voz alta. ||<br />

Comunicarse a voces. Pe.Aya: jajay.<br />

Arg: huajyay. Bol: huaqllay. Ec:<br />

juakyana.<br />

waqyaykachay. v. Llamar por todo<br />

lado, buscando a alguien que se ha<br />

extraviado.<br />

waqyaykuy. v. Acción de llamar,<br />

invocando una voluntad o curación<br />

espiritual. || Llamar el espíritu de<br />

los asustados, invocando su retomo<br />

al cuerpo del enfermo. SINÓN:<br />

waqhaykuy.<br />

waqyaysiy. v. Ayudar a llamar, citar,<br />

convocar o pregonar en voz alta.<br />

waqhachiy. v. V. WAQYACHIY.<br />

waqhapakuy. v. V. WAQYAPAKUY.<br />

waqhaykuy. v. V. WAQYAYKUY.<br />

waq'a. s. Locura, alienación, demencia,<br />

chifladura, paranoia, enagenación<br />

mental. SINÓN: lamuku,<br />

waq'ayasqa. Pe.Aya: waqa.<br />

waq'alanku. adj. Alocado, chiflado,<br />

ademanero, fanfarrón, alardero.<br />

waq'ali. s. Pe.Areq: De orejas caídas.<br />

|| Decaído, sin ánimo para hacer<br />

algo. (Caylloma)<br />

waq'ar. s. Zool. (Egretta alba Linneo)<br />

Garza blanca. Ave de gran tamaño,<br />

de color blanco niveo, pico<br />

amarillo y patas negras. Vive en<br />

las or<strong>illa</strong>s de lagunas y ríos de las<br />

tres regiones naturales del Perú,<br />

especialmente en la Amazonia y<br />

en la zona hidrográfica de Madre<br />

de Dios. Los nativos la utilizan<br />

para sus danzas, colocándola sobre<br />

sus monteras, como en El<br />

Sargento, Waylaka y otros. Pe.Aya:<br />

wakar, wajar.<br />

waq'ayachiy. v. Pat. Enloquecer,<br />

enajenar, desquiciar, trastornar.<br />

waq'ayasqa. adj. V. WAQ'A.<br />

waq'ayay. v. Pat. Enloquecerse,<br />

enajenarse, trastornarse, volverse<br />

loco.<br />

wara. s. Pañete, tapabarro, calzón,<br />

sobrecalzón. || Hist. Pantalón<br />

usado por los hombres de trabajo<br />

en el inkanato. || Especie de pantalón<br />

usado desde la pubertad en<br />

el caso de los varones que llevan<br />

unkhu corto. (D.G.H.)<br />

waracha. s. Cesto abierto colgado<br />

generalmente de un tirante, que<br />

sirve para guardar artículos<br />

culinarios. SINÓN: wayuna. ||<br />

Pe.Areq: Andamio suspendido<br />

hasta el techo, para guardar<br />

golosinas (Caylloma).<br />

Warachikuy. s. Hist. Ceremonia<br />

cívico–social en la época inkaica<br />

en que la juventud, después de las<br />

pruebas reglamentarias, tomaba la<br />

wara como signo de madurez<br />

varonil para ejercer la ciudadanía.<br />

Ec: huaraku.<br />

warachiq. adj. y s. Que hace poner<br />

los pantalones.<br />

warachiy. v. Hacer poner los pantalones<br />

al joven en la edad conveniente.<br />

warak'a. s. Honda tejida de lana para<br />

lanzar piedras, terrones, etc. Tiene<br />

la forma de una cuerda con un<br />

ensanchamiento en la parte media,<br />

para colocar el proyectil. Se bate,<br />

para luego disparar al lugar del<br />

objetivo. SINÓN: wark'a. || Hist. La<br />

warak'a fue arma ofensiva<br />

contundente de los soldados del<br />

ejército inkaico. || Ec: Intestino<br />

grueso del qowe o conejo.<br />

warak'aq. adj. Persona que utiliza la<br />

honda u hondeador.<br />

warak'ay. v. Hondear, lanzar<br />

proyectiles con la honda.<br />

warallay. s. Calzoncillo o calzones<br />

interiores.<br />

warallaykuy. v. Ponérselos calzoncillos.<br />

Warani. s. Astron. Constelación de<br />

estrellas.<br />

waranqa. adj. núm.card. Mil, (1,000)<br />

m<strong>illa</strong>r, mil unidades. Ec:<br />

huaranka.<br />

Waranqa kamayoq. s. Hist.<br />

Funcionario inka encargado del<br />

control y cuidado de mil familias.<br />

waranqa ñeqe. adj. núm.ord.<br />

Milésimo lugar.<br />

waranway. s. Bot. (Tecoma mollis<br />

HBK) Arbusto de la familia de las<br />

bigmoniceas. De flores amar<strong>illa</strong>s<br />

de forma de racimos<br />

acampan<strong>illa</strong>dos y hojas alargadas;<br />

su tallo es flexible por lo que se<br />

utiliza en la fabricación de<br />

muebles. Med.Folk. Sus hojas,<br />

masticando, se emplean para<br />

aliviar el dolor de muelas.<br />

warapu. s. Jugo de caña a medio<br />

madurar o mosto de caña. El Jugo<br />

de fruta hervida. Pe.Aya:<br />

guarapo.<br />

waraqo. s. Bot. (Opuntia floccosa<br />

Salm Dyck) Planta de espinos<br />

grandes y fuertes, muy utilizada<br />

en los cercos vivos, por ser<br />

infranqueable. || V. AÑAPANKU,<br />

INKA ROQ'A.<br />

waraqo kiska kiska. s. Ecol.Veg.<br />

Asociación de opuntia flocosa y<br />

otros cactus sp. (F.M.M.)<br />

warararaq. adj. Vocinglero, bu-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!