11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

akichikuy 508 509 rank'urikuy<br />

que estaba en la chacra de Rimaqpanpa<br />

(hoy Plazuela de<br />

Limacpampa), en el cual estaban<br />

muchos ídolos de los cuatro suyus<br />

o parcialidades. En cierta<br />

temporada se tenía una fiesta que<br />

duraba más de diez días. Se hacían<br />

pagos ordinarios.<br />

rakichikuy. v. Recibir la ración<br />

correspondiente en una distribución<br />

o reparto.<br />

rakichiq. adj. y s. Que hace o manda<br />

distribuir, repartir o dividir.<br />

rakichiy. v. Mandar o hacer<br />

distribuir algo entre varias personas.<br />

SINÓN: qochiy.<br />

rakikuq. adj. y s. Distribuidor. ||<br />

Persona que reparte con afecto<br />

algo a otros.<br />

rakikuy. s. Distribución, reparto. || v.<br />

Distribuir, repartir con afecto o<br />

compasión algo a otros.<br />

rakina. adj. Repartible. || Algo<br />

destinado para su distribución o<br />

reparto.<br />

rakinakuy. v. Repartirse, dividirse<br />

algo entre varios. SINÓN:<br />

p'akinakuy, t'aqanakuy, qonakuy.<br />

rakiq. adj. y s. Distribuidor; que<br />

reparte o divide.<br />

rakirikuy. v. Empezar a repartir<br />

algo con cierto aprecio, como<br />

obsequio. || figdo. Comenzar a<br />

separarse o apartarse uno mismo,<br />

de la compañía de otros.<br />

rakirinakuy. v. Comenzar a re-<br />

partirse algo entre varios. || figdo.<br />

Tomar diferentes direcciones<br />

personas que estaban juntas.<br />

rakiy. v. Repartir, distribuir, dividir,<br />

separar. SINÓN: t'aqay.<br />

rakiysiy. v. Colaborar a distribuir,<br />

repartir o dividir.<br />

rakra. s. Bocado abundante. || adj.<br />

vulg. Se emplea en lenguaje<br />

despectivo para calificar al que<br />

come mucho.<br />

rakrachiy. v. vulg. Dar de comer o<br />

hacer comer abundantemente. EJEM:<br />

allinta rakrachiy chay khariykita,<br />

hazle comer abundantemente a tu<br />

marido.<br />

rakrana. s. vulg. Comida o víveres<br />

para el consumo.<br />

rakrapakuy. v. vulg. Ir a comer por<br />

vicio en casa ajena y gratuitamente.<br />

rakrapu. v. vulg. Comelón, glotón,<br />

tragaldabas. SINÓN: millkapu,<br />

oqolon, rakraq, anch'i, wap'u.<br />

ANTÓN: ñamña. Pe.Aya: ankara<br />

mikuq.<br />

rakraq. adj. y s. Glotón; que come<br />

abundantemente. || figdo. Que come<br />

mucho y no trabaja. SINÓN: millp'uq,<br />

millkapu, rakrapu. ANTÓN: namna.<br />

EJEM: rakraq alqo, perro comelón.<br />

rakrarqoy. v. vulg. Engullir la comida<br />

apresuradamente. || figdo. Hacerle<br />

callar a una persona levantándole la<br />

voz desmedidamente.<br />

rakray. v. vulg. Comer voraz-<br />

mente algún alimento. SINÓN: Oqoy,<br />

wap'uy. EJEM: rakray chay<br />

mikhunata mana allinniykipaq,<br />

come esa comida para tu mal<br />

provecho.<br />

rakraysikuy. v. vulg. Juntarse a<br />

otros para comer vorazmente.<br />

raktania. s. V. PACHA LLOQE.<br />

raktha. adj. Doble, grueso, tosco.<br />

SINÓN: ratkha, phatu.<br />

rakthayay. v. Ir adquiriendo espesor,<br />

grosor. SINÓN: ratkhayay, phatuyay.<br />

rami. s. V. Q'OROTA.<br />

ranakuq. adj. y s. Vendedor, expendedor<br />

o expositor de ventas.<br />

ranakuy. v. V. RANAY.<br />

ranak'i. s. Penumbra. || Claridad media;<br />

luces al amanecer, o las últimas<br />

cuando la noche viene. SINÓN:<br />

ranphi, rasphi.<br />

ranay. v. Vender, expender, exponer a<br />

la venta. SINÓN: ranakuy.<br />

rancha. s. Agri. Enfermedad fungosa<br />

de las plantas, especialmente de las<br />

hojas y tallos, como Phitophthorea<br />

infestans de la papa y Botrilis fabae<br />

que produce la mancha color<br />

chocolate de las habas.<br />

ranki. s. V. QHEANTHUPA.<br />

rankha. s. Fantaseo, vana imaginación<br />

o sugestión. || adj. Torpe. SINÓN:<br />

ranqha.<br />

rankhayaq. adj. y s. Que va perdiendo<br />

la visión. SINÓN: nawsayaq,<br />

aphrayaq, arphayaq.<br />

rankhayay. v. Ir perdiendo la visión.<br />

SINÓN: ñawsayay, aphrayay,<br />

arphayay.<br />

rankhi. adj. Semioscuro, penumbroso,<br />

crepuscular.<br />

rankhi rankhi. adj. Penumbrosísimo.<br />

Que se observa al amanecer. SINÓN:<br />

rasphi rasphi.<br />

rankhiyay. v. Ponerse semioscuro al<br />

terminar la noche y comenzar el<br />

crepúsculo matutino, y al terminar el<br />

crepúsculo vespertino para comenzar<br />

la noche. SINÓN: rasphiyay.<br />

rank'u. s. Cabe, zancad<strong>illa</strong>, tropiezo.<br />

rank'uchaq. adj. y s. Que pone cabe,<br />

zancad<strong>illa</strong>.<br />

rank'uchay. v. Poner o colocar cabe o<br />

zancad<strong>illa</strong>.<br />

rank'uchikuq. adj. y s. Que sufre o<br />

padece el efecto de la zancad<strong>illa</strong> o<br />

cabe.<br />

rank'uchikuy. v. Sufrir los efectos del<br />

cabe o zancad<strong>illa</strong>.<br />

rank'uchiq. adj. y s. Que hace caer<br />

mediante el cabe o zancad<strong>illa</strong>.<br />

rank'uchiy. v. Mandar o hacer poner la<br />

zancad<strong>illa</strong> o cabe.<br />

rank'unakuy. v. Ponerse mutuamente<br />

zancad<strong>illa</strong>s o cabes.<br />

rank'uq. adj. y s. Que pone la zancad<strong>illa</strong><br />

o el cabe.<br />

rank'urikuy. v. Enroscarse sobre sí<br />

mismo alguna sustancia viscosa<br />

como la miel, el queso asado, etc.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!