11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

willk'u 748 749 winachiy<br />

ganta afilada. SINÓN: kunka.<br />

willk'u. s. Bot. (Convolvulus crenatifolius<br />

R. et P.) Enredadera de<br />

la familia de las convovuláceas, de<br />

flores acampanuladas de diferentes<br />

colores que se desarrollan<br />

enroscándose en los maizales.<br />

Med.Folk. Se utiliza contra la<br />

caspa. SINÓN: willku.<br />

willma. s. V. MILLMA.<br />

willmahina. s. V. QAQAQ SUNKHAN.<br />

willmaqaqa. s. V. QAQAQ SUNKHAN.<br />

willinay. v. V. WIÑAPAY.<br />

Willoq. s. Geog. Comunidad con<br />

restos arqueológicos, cerca de la<br />

capital del distrito de Ollantaytambo,<br />

provincia de Urubamba,<br />

Qosqo, Perú.<br />

willpu. s. Abatimiento, desaliento,<br />

desfallecimiento, postración. Ec:<br />

huillpu.<br />

willpusqa. adj. Abatido, decaído,<br />

desalentado, hum<strong>illa</strong>do, postrado.<br />

willu. adj. Impar, solo. || Manco,<br />

mocho. Ec: huillu.<br />

Willuchiq. s. Hist. Autoridad que en<br />

la época inkaica hacía cortar las<br />

manos de los ladrones, para<br />

escarmiento general.<br />

willuchiy. v. Hist. Hacer cortar las<br />

manos a los ladrones para<br />

escarmiento general.<br />

willullu. s. Huérfano, abandonado.<br />

Ec: huillullu.<br />

willunay. v. Cortar, separar, mutilar,<br />

seccionar por las articulaciones.<br />

willuq. adj. y s. Cortador, mochador,<br />

mutilador.<br />

willusqa. adj. Cortado, mutilado,<br />

mochado, seccionado.<br />

willuy. v. Cortar, mutilar, desarticular,<br />

mochar, seccionar por nudos.<br />

Ec: huilluna.<br />

Willwi. s. V. P'ISAQ.<br />

wina. s. Encaje, introducción, penetración.<br />

SINÓN: sat'i.<br />

winachikuq. adj. y s. Que se hace<br />

encajar, introducir, meter, penetrar<br />

o embasar.<br />

winachiq. adj. y s. Que hace introducir,<br />

encajar, penetrar por medio<br />

de una tercera persona, instrumento<br />

o máquina.<br />

winachiy. v. Hacer encajar, introducir<br />

o meter.<br />

winakuq. adj. fam. Persona que se<br />

introduce o entromete a todo;<br />

entrometido, metete. SINÓN: sat'ikuq.<br />

winakuy. v. fam. Meterse, entrometerse,<br />

introducirse, encajarse<br />

de facto. SINÓN: sat'ikuy.<br />

winana. s. Depósito. || adj. Algo<br />

susceptible para ser metido, introducido,<br />

encajado. EJEM: q'onchaman<br />

winana llant'a, leña para<br />

meter al fogón.<br />

winanakuy. v. Introducirse, meterse,<br />

encajarse recíprocamente.<br />

winapakuy. v. V. MICH'UPAKUY,<br />

SUSKHAPAKUY.<br />

winapay. v. Volver a encajar, meter,<br />

introducir o rellenar.<br />

winapayay. v. Rellenar, introducir,<br />

meter, taquear hasta colmar su<br />

máxima capacidad.<br />

winaq. adj. y s. Que introduce, encaja,<br />

mete.<br />

winarayay. v. Permanecer metido,<br />

introducido, encajado. SINÓN:<br />

suskhurayay.<br />

winarqokuy. v. Introducirse, rellenarse,<br />

meterse violentamente.<br />

winarqoy. v. Meter, introducir,<br />

rellenar rápidamente.<br />

winay. s. Ato, tercio de leña para cargar<br />

en la espalda. || v. Meter, introducir,<br />

encestar, rellenar. SINÓN: sat'iy.<br />

winaykachay. v. Meter por meter.<br />

winaykuy. v. Meter, introducir,<br />

ensacar cuidadosamente.<br />

winaysiy. v. Ayudar a meter, introducir,<br />

ensacar, envasar.<br />

wincha. s. Cintillo que rodea el<br />

sombrero. Ec: huicha.<br />

winchas. s. Cintas metálicas o tejidos<br />

utilizados para el cabello.<br />

winchu. s. Zool. Colibrí. || Arquitecto. ||<br />

Alarife.<br />

wini. s. Min. Imán. || Piedritas negras<br />

redondeadas muy duras y pesadas.<br />

Pe.Aya: wichu. EJEM: wini rumi,<br />

piedra sílice. Ec: huini.<br />

winininiy. s. Med. Dolor intenso con<br />

estado febril por infección avanzada,<br />

produciendo pulsación dolorosa.<br />

winku. s. Mate, poro. Pe.Aya: wingu. ||<br />

Utensilio, generalmente la mitad de<br />

un mate o poro, que es<br />

utilizado para sacar cualquier líquido.<br />

|| adj. Oblongo, alargado. SINÓN:<br />

putuku. EJEM: winku uma, cabeza<br />

alargada, dolicocéfalo.<br />

winkullo. s. Sogu<strong>illa</strong> torcida muy<br />

pequeña que sirve para atar las<br />

patas traseras de la hembra pacocha<br />

para el cruce.<br />

winkuyay. v. Oblongarse, alargarse,<br />

achatarse. Pe.Aya: wikuyay<br />

(torcido, arrugado).<br />

Winp<strong>illa</strong>y. s. Etnohist. Lugar ubicado<br />

en la margen derecha del río<br />

Watanay, al SE inmediato de la<br />

ciudad de Qosqo. Fue el<br />

asentamiento inka de Winp<strong>illa</strong>y<br />

(Memb<strong>illa</strong>). || Arqueol. Sitio<br />

arqueológico ubicado en el mismo<br />

lugar, conformado por estructuras<br />

de factura preinka e inka. Los<br />

recintos preinkas fueron<br />

reocupados por los inkas. Se hallan<br />

estratos Qotakalli, K'illki, Lucre,<br />

Inka, etc.<br />

winwiy. v. Mover las mujeres en<br />

vaivén las caderas. SINÓN: winwiykachay,<br />

q'ewiykachakuy.<br />

winwiykachay. v. V. WINWIY.<br />

wiña. s. Crecimiento, desarrollo.<br />

winachikuq. adj. y s. Que hace crecer<br />

para sí plantas, animales o<br />

personas.<br />

winachiq. adj. y s. Lo que hace crecer,<br />

desarrollar o progresar.<br />

winachiy. v. Hacer crecer, desarrollar,<br />

progresar o aumentar en cantidad y<br />

tamaño algo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!