11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

W, w. alfab. Semivocal, labial y<br />

sonora del alfabeto runasimi o<br />

qheswa (qhechua). Se pronuncia<br />

como la vocal u en forma suave y<br />

larga. Ocurre en todas las<br />

posiciones: al inicio, entre vocales<br />

y al final de sílaba.<br />

wa! interj. ¡Qué absurdo! ¡Qué fácil!<br />

¡Qué difícil!<br />

wacha. s. Parto, nacimiento, alumbramiento.<br />

|| Procreación,<br />

multiplicación. || Ganancia, rédito.<br />

wachacha. s. Denominación dada a<br />

las campesinas de las comunidades<br />

altoandinas hasta los<br />

diez años de edad. || Niña, niñita,<br />

chiqu<strong>illa</strong>, mujercita.<br />

wachachiq. adj. y s. Obst Partera,<br />

comadrona, que atiende el parto.<br />

wachachiy. v. Obst. Hacer parir,<br />

w<br />

acudir a la parturienta. SINÓN:<br />

mirachiy. || Producir ganancia o<br />

rédito del capital.<br />

wachakuq. adj. Obst. Parturienta,<br />

mujer que da a luz.<br />

wachakuy. s. Obst. Alumbramiento,<br />

parición. Parto. SINÓN: wawachakuy.<br />

wachala. s. Mant<strong>illa</strong> pequeña y fina<br />

para guardar coca o dinero que<br />

llevan las mujeres consigo.<br />

wachanayay. adj. Obst. Desear alumbrar,<br />

apurar el parto.<br />

wachanqa. s. Bot. (Euphorbia penic<strong>illa</strong>ta<br />

Millsp) Planta arbustiva<br />

de la familia de las euphorbiceas.<br />

Med.Folk. Es utilizada como<br />

purgante. SINÓN: wachanqay,<br />

isula.<br />

wachanqay. s. V. WACHANQA.<br />

wachapa. s. Obst. Sobreparto.<br />

705<br />

wachapakuq. adj. y s. Que pare o<br />

tiene hijos de diferentes padres.<br />

wachapakuy. v. Tener hijos de<br />

diferentes padres.<br />

wachaq. adj. y s. Paridora, prolífera.<br />

|| Que genera ganancia o rédito.<br />

wachaqe. s. Geol. Tierras húmedas<br />

ganadas al desierto por medio de<br />

la horadación. || adj. y s. Obst.<br />

Madre uterina que alumbró un<br />

hijo.<br />

wacharo. s. Zool. (Steatomis<br />

caripensis Humbolt) Lechuza del<br />

monte, monte tuku. Especie de<br />

lechuza de color café claro o gris.<br />

Se alimenta de frutos de palmeras<br />

y se orienta por sistema de<br />

sonidos. Vive en colonias dentro<br />

de cavernas y pone dos huevos<br />

perfectamente redondos. Es muy<br />

agradable en forma de chicharrón.<br />

NEOL. huacharo. huaycharo.<br />

wachay. s. Rédito, ganancia o interés<br />

de un capital. || v. Parir, alumbrar,<br />

procrear. SINÓN: phallay. ||<br />

Producir, multiplicar. Ec:<br />

huachana.<br />

wachay pacha. adj. V.<br />

CHICHUHUNT'A.<br />

wachayniyoq. adj. Con ganancia o<br />

rédito. Con producción.<br />

Wacho. s. Geog. (Etim. waqcha: pobre,<br />

huérfano. Otros sostienen que<br />

proviene de wachoq: el que pone<br />

en fila.) Huacho. Capital de la<br />

provincia de Chancay, departamento<br />

de Lima, Perú, con<br />

waháy!<br />

43,398 habitantes en 1981.<br />

wachoq. adj. Fornicario, fornicador,<br />

tanto varón como mujer.<br />

wachu. s. Agri. Surco, camellón<br />

preparado para la siembra de papa<br />

o cereales. || Barbecho que se<br />

realiza en surcos húmedos o de<br />

fuerte pendiente. SINÓN: k'<strong>illa</strong>.<br />

suka.<br />

wachu aysay. s. Agri. Avanzar por el<br />

surco, aporcando las plantas.<br />

wachu wachu. adj. Agri. Ensurcado,<br />

encamellonado. || Sementera<br />

cultivada en surcos.<br />

wachuchakuy. v. Enfilarse, ponerse<br />

en columna o hilera. Hacer cola.<br />

wachuchaq. adj. y s. Agri. Que hace<br />

surcos, camellones o hileras en los<br />

terrenos de sembrar.<br />

wachuchay. v. Agri. Hacer surcos o<br />

camellones. SINÓN: sukay.<br />

wachunkay. s. Agri. Distribuirse a un<br />

surco por persona en los trabajos de<br />

la siembra y cosecha.<br />

wachuy. v. Agri. Hacer surcos o<br />

camellones. || Fornicar o hacer<br />

cópula sexual.<br />

wahahahay. v. V. IHIHIHIY.<br />

wahahaq. adj. Que ríe en forma franca<br />

y prolongada.<br />

wahahay. s. Risotada. || v. Reír con<br />

franqueza en forma sonora.<br />

waháy! interj. Risa que denota mofa<br />

sonora o burla. SINÓN: aháw!,<br />

wahayllas!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!