11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

t'ituq 672 673 toqya<br />

t'ituq. adj. y s. Providente, provisor.<br />

(J.L.P.)<br />

t'iwka. s. Salto, brinco. || Cierto<br />

sistema de trampa empírica que<br />

sirve para coger vivos aves y<br />

animales menores. || Disparo de la<br />

flecha, impulsado por la cuerda<br />

del arco. || Máquina senc<strong>illa</strong> de<br />

madera, cuya rueda gira conectada<br />

para realizar los torneados.<br />

t'iwkachiy. v. Causar el salto o<br />

brinco violento de algún animal o<br />

cosa.<br />

t'iwkaq. adj. y s. Que brinca o salta.<br />

t'iwkay. v. Saltar o brincar. EJEM:<br />

piki t'iwkan sinchita, la pulga salta<br />

demasiado.<br />

t'iyu. adj. Porción de granos, o<br />

similares, purificados y amontonados<br />

por algún agente natural.<br />

EJEM: aqo t'iyu, arena acumulada<br />

por las corrientes de aguas<br />

pluviales; t'iyu kachi, sal en polvo<br />

o en forma de aren<strong>illa</strong>.<br />

t'iyu t'iyu. adj. V. AQO AQO.<br />

T'iyu Kalla. s. Etnohist. (Kalla de<br />

arena) Segunda waka del quinto<br />

seq'e Kayao, del sector Qontisuyu<br />

que estaba a cargo del ayllu<br />

Chima Panaka. Este adoratorio<br />

estaba conformado de diez<br />

piedras que pertenecían a los<br />

Pururawkas y estaba en el barrio<br />

de Kayokachi.<br />

t'iyuchiy. v. Hacer alcoholizar a otro.<br />

SINÓN: t'ilichiy.<br />

t'iyusqa. adj. Alcoholizado, envenenado<br />

por el alcohol.<br />

t'iyuy. v. Quedar acumulada la arena<br />

por arrastre de las aguas pluviales.<br />

|| Amontonar los granos de<br />

cereales purificados por el<br />

aventamiento.<br />

t'oqe. s. Fisiol. Sudor, exudación,<br />

transpiración. SINÓN: hunp'iy.<br />

t'oqey. v. Fisiol. Sudar, transpirar.<br />

SINÓN: hunp'iy.<br />

t'oqma. s. Pe.Areq: Terrón, como<br />

trozo de color descolorido entre<br />

gris y blanco (Caylloma).<br />

t'oqmo. s. Lomo o cumbrera de los<br />

techos de las casas.<br />

t'oqo. s. Hoyo, agujero, forado.<br />

SINÓN: harata, husku, ñoqo, ukhu.<br />

|| NEOL. Ventana.<br />

t'oqo t'oqo. adj. V. HUSK'USAPA,<br />

T'OQOSAPA.<br />

t'oqo ñawi. adj. fam. De ojos<br />

hundidos, con ojeras. EJEM: t'oqo<br />

ñawiyoq, con ojos hundidos, con<br />

ojeras.<br />

t'oqochakuq. adj. y s. Que suele<br />

hacer agujeros u hoyos.<br />

t'oqochakuy. v. Hacer agujeros u<br />

hoyos.<br />

t'oqochaq. adj. y s. Que hace hoyos<br />

o agujeros.<br />

t'oqochay. v. Aplicar huecos u hoyos<br />

en alguna cosa.<br />

t'oqochiq. adj. y s. Que mandar<br />

hacer hoyos o huecos.<br />

t'oqochiy. v. Hacer, permitir o<br />

mandar agujerear o ahuecar.<br />

T'oqo kachi. s. Etnohist. (Agujero o<br />

ventana de sal) Cuarto barrio<br />

importante de la antigua ciudad<br />

inkaica del Qosqo, situado al NE<br />

del centro de la ciudad.<br />

Corresponde al actual barrio de<br />

San Blas, muy famoso y<br />

tradicional por vivir allí muchos<br />

artistas, sobre todo populares, y<br />

tener su templo colonial un<br />

maravilloso pulpito de cedro,<br />

mundialmente admirado.<br />

t'oqokuq. adj. Fácil de ser ahuecado,<br />

perforado, agujereado.<br />

t'oqokuy. v. Ahuecarse, agujerearse<br />

fácilmente y por cualquier motivo.<br />

SINÓN: khapukuy.<br />

t'oqollikuy. v. Introducirse en algún<br />

hueco o agujero.<br />

t'oqona. s. Instrumento que sirve<br />

para perforar o agujear. NEOL.<br />

Taladro. || adj. Objeto destinado a<br />

ser perforado o ahuecado.<br />

t'oqonayakuy. v. Estar a punto de<br />

perforarse o ahuecarse.<br />

t'oqoq. adj. y s. Ahuecador o agujereador,<br />

cavador. NEOL. Perforador.<br />

SINÓN: harataq, khapuq,<br />

mankhaq, wankhaq.<br />

t'oqosapa. adj. V. HUSK'USQA.<br />

t'oqosqa. adj. Ahuecado, agujereado,<br />

cavado o perforado. SINÓN:<br />

khapu.<br />

t'oqoy. v. Ahuecar, agujerear, cavar o<br />

perforar. SINÓN: haphq'ey, haratay,<br />

husk'uy, khapuchay, qhasuy.<br />

t'oqoyay. v. Ponerse hundido o<br />

ahuecado algo.<br />

t'oqoysiy. v. Ayudar a perforar,<br />

agujerear, cavar o ahuecar.<br />

t'oqpiq. adj. y s. Hurgador de algo<br />

con var<strong>illa</strong> o hurgón. || Atizador<br />

del fuego con palo. SINÓN:<br />

t'oqsiq.<br />

t'oqpichiq. adj. y s. Que hace hurgar<br />

o remover. || Que hace señalar<br />

con el dedo o con un puntero. ||<br />

Que hace atizar el fuego con un<br />

palo.<br />

t'oqpichiy. v. Mandar hurgar, remover<br />

con el puntero. || Mandar<br />

señalar con el puntero. || Mandar<br />

atizar el fuego con un palo.<br />

t'oqpikuy. v. Limpiar las ranuras de<br />

los entredientes. || Limpiar el<br />

canal auditivo. SINÓN: t'oqsikuy.<br />

t'oqpina. s. Var<strong>illa</strong> para remover<br />

algo. || Palo para tizar el fuego. ||<br />

Puntero para señalar. SINÓN:<br />

t'oqsina.<br />

t'oqpiy. v. Hurgar, remover algo. ||<br />

Atizar el fuego. || Señalar con el<br />

dedo o con un puntero.<br />

t'oqsikuy. v. V. T'OQNKUY.<br />

t'oqsina. s. V. T'OQPINA.<br />

t'oqsiq. adj. y s. V. T'OQPIQ.<br />

t'oqtoy. v. alim. Elaborar el t'oqto o<br />

chicharrón seco de la piel del<br />

cerdo.<br />

t'oqya. s. Ruido fuerte proveniente<br />

de la explosión de algún objeto<br />

que contiene gas. || Detonación,<br />

reventazón, estampido

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!