11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

umiyoq 530 531 runtunayachikuy<br />

recerse o cobrar consistencia a<br />

semejanza de la piedra. SINÓN:<br />

qaqayay.<br />

rumiyoq. adj. Que contiene piedra o<br />

compuesto de piedra. EJEM:<br />

rumiyoq allpa, tierra que contiene<br />

piedra.<br />

rumu. s. Bot. (Maniho tulilísima Pohl)<br />

Yuca. Planta herbácea de la selva<br />

peruana, cuyas raíces son muy<br />

utilizadas en la alimentación, en<br />

reemplazo de la papa. Hay dos<br />

clases: la blanca y la amar<strong>illa</strong> o<br />

Wachipayri. Crecen en las selvas<br />

de Q'osñipata, Paucartambo,<br />

Qu<strong>illa</strong>bamba, Quince Mil, en el<br />

departamento del Qosqo. SINÓN:<br />

q'otuy.<br />

runa. s. Gente, hombre, persona<br />

humana. || El varón contrapuesto a<br />

la mujer. || La gente contrapuesta<br />

al animal. EJEM: runan payqa<br />

manan alqochu, él es gente y no<br />

animal.<br />

runa kay. s. Humanidad. Naturaleza<br />

humana, condición de ser humano.<br />

runa p'anpay. v. Juris. NEOL. Inhumación<br />

de cadáveres.<br />

runa runa. s. Reunión de personas,<br />

muchedumbre, multitud de hombres.<br />

|| Sitio donde están reunidas<br />

las personas.<br />

runa runalla. adv. Entre personas<br />

con gentileza, con cortesía, con<br />

galantería, con gracia.<br />

runachakuq. adj. (Que se hace<br />

hombre.) figdo. Que se auto-<br />

supera. Persona que por su propio<br />

esfuerzo se supera y sobresale al<br />

común de la gente, cultural o<br />

económicamente.<br />

runachaq. adj. y s. Que por medio de<br />

la educación hace superar a otra<br />

persona, cultural o económicamente.<br />

runachay. v. Hacer superar por<br />

medio de la educación a otra<br />

persona, en cultura o en otros aspectos<br />

del bien. || figdo. Poblar de<br />

gente un lugar determinado.<br />

runaka. adj. y s. Gentuza, gente ruín,<br />

vulgo, populacho, utilizado en<br />

forma despectiva.<br />

runalo. adj. y s. Hombrazo, hombrote.<br />

runallaña. adj. fam. Muy humano,<br />

muy hombre, muy gentil, muy<br />

gente. SINÓN: allin runa.<br />

runay runay. adj. Gentil, cortés,<br />

muy humano, muy culto.<br />

runay runaylla. adv. Cultamente,<br />

cortésmente, donosamente.<br />

runayachiq. adj. y s. figdo. Culturizador,<br />

que hace superar a los<br />

hombres en cultura.<br />

runayachiy. v. Culturizar, civilizar,<br />

educar para la superación del<br />

hombre.<br />

runayaq. adj. y s. Persona que<br />

adquiere personalidad, cultura y<br />

superación. || Toda persona que<br />

de su decaimiento se yergue. ||<br />

figdo. Joven que entra en la edad<br />

de virilidad. || figdo. Animal que<br />

del estado de postración se re-<br />

hace.<br />

runayasqa. adj. Persona superada<br />

por la educación. || Culturizado,<br />

civilizado o mejorado en su<br />

condición económica.<br />

runayay. v. Superarse mediante la<br />

educación; culturizarse o civilizarse.<br />

|| Erguirse de lo que se<br />

estuvo decaído, abatido. || Entrar<br />

el adolescente en la edad de la<br />

virilidad.<br />

runaykachay. v. Hacer ostentación<br />

de hombría. || Alardear la cultura<br />

que se posee o darse de mucha<br />

valía.<br />

runku. s. Cesto elaborado de cortezas,<br />

juncos, totora, kusuru, etc.<br />

runkuy. v. Encestar las hojas de coca<br />

y otras cosas.<br />

runkhi. adj. Tosco. || Basto, grueso en<br />

superficies laminadas o tejidos<br />

burdos.<br />

runkhiyaq. adj. y s. Cosa que se<br />

vuelve basta, tosca, burda o demasiado<br />

robusta.<br />

runkhiyay. v. Volverse basto, tosco,<br />

burdo.<br />

runkhiykachay. v. Mostrar una<br />

persona ademanes o maneras<br />

toscas, burdas, rudas o torpes.<br />

runk'u. adj. Gangoso en el hablar.<br />

EJEM: runk'u runa, hombre gangoso.<br />

runk'ukuy. v. Acucl<strong>illa</strong>rse, sentarse<br />

con el cuerpo encogido y sobre los<br />

talones.<br />

runk'uy. v. Gaguear. SINÓN: k'akuy.<br />

runp'u. adj. Geom. Figura geométrica<br />

ovoidal o esférica. SINÓN:<br />

lunp'u.<br />

runp'uyachiq. adj. y s. Persona que<br />

le da forma esférica a alguna<br />

materia.<br />

runp'uyachiy. v. Convertir en figura<br />

esférica alguna cosa material.<br />

runp'uyay. v. Tomar forma esférica<br />

alguna cosa.<br />

Runru Raqay. s. Arqueol. Pequeño<br />

grupo arqueológico ubicado a<br />

3,790 m.s.n.m. Está conformado<br />

por tres recintos principales de<br />

forma circular. Es de factura inka<br />

y parece haber cumplido una<br />

función de tanpu o tambo para los<br />

transeúntes en dirección de<br />

Machupikchu.<br />

runtu. s. Zool. Huevo de las aves. ||<br />

Mat. Testículo de los mamíferos y<br />

del varón. SINÓN: q'orota.<br />

runtu runtu. s. V. ÑUT'USAPAYTILLA.<br />

runtuchaq. adj. y s. alim. Que agrega<br />

huevos en la preparación de algún<br />

potaje.<br />

runtuchay. v. alim. Agregar huevos<br />

en la preparación de algún potaje.<br />

runtuchiy. v. Preparar el nido para la<br />

gallina y cuidar hasta la puesta del<br />

huevo.<br />

runtunayachikuy. v. Antojarse de<br />

comer huevos. || Zool. Sentir la<br />

gallina síntomas de poner huevo,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!