11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

maki makipura 290 291 Malanpata<br />

teristicas.<br />

maki makipura. adv. V. MAKIPURA.<br />

makichakuy. v. Aprestar o prepararse<br />

para iniciar alguna labor manual.<br />

makichaq. adj. y s. Que coloca las<br />

manos o brazos artificiales a personas<br />

mutiladas o cosas en general,<br />

especialmente en imaginería.<br />

makichay. v. Poner las manos o<br />

brazos a alguien o algo, en general.<br />

mak<strong>illa</strong>. adj. Prontamente. Acto a la<br />

vista, a la mano. EJEM: mak<strong>illa</strong><br />

llank'achinki, harás trabajar a la<br />

vista.<br />

makin. s. Anat. Brazuelo; parte del<br />

brazo de los cuadrúpedos entre el<br />

omóplato y el codo. EJEM: khuchiq<br />

makin, brazuelo del cerdo.<br />

makinchay. v. Poner o golpear con la<br />

mano a otra persona. || Manazo. ||<br />

Ayudar, dar una mano, a una tarea<br />

ajena para concluir el trabajo o la<br />

tarea del día.<br />

Makinwayo. s. Geog. Distrito de<br />

Ataura, provincia de Jauja, departamento<br />

de Junín, Perú. || Hist.<br />

Lugar donde las tuerzas de los<br />

caudillos peruanos enfrentados<br />

Agustín Gamarra y Luis José de<br />

Orbegozo se abrazaron desobedeciendo<br />

la orden de combate<br />

de sus jefes.<br />

makipichana. s. Escoba de ma-<br />

no, generalmente de paja.<br />

makipura. adv. Intercambio directo<br />

de productos y objetos, sin<br />

intermediarios. || Compra<br />

inmediata al contado. || Trabajo<br />

con retribución inmediata. SINÓN:<br />

chhalay. || Agri. Trabajador<br />

asalariado. SINÓN: maki maki<br />

pura.<br />

makipuray. v. Adquirir por trato<br />

directo cosas en general con el<br />

pago inmediato de su valor. ||<br />

Contraentrega de dinero por el<br />

trabajo.<br />

makisapa. s. Zool. (Ateles paniscus<br />

chanek Humboldt). Mono araña.<br />

Mamífero de la familia cebidae de<br />

la selva peruana, de coloración<br />

negra, pelaje basto y largo con<br />

extremidades largas. SINÓN:<br />

chuya, osheto. || adj. figdo.<br />

Persona de manos grandes, de<br />

manos libres.<br />

makitu. s. Manga postiza que en<br />

algunos lugares frígidos usan los<br />

hombres y mujeres, quitándose<br />

luego cuando hace calor. || Hist.<br />

En la expansión del imperio<br />

tawantinsuyano siempre lo hacían<br />

de manera pacífica, por<br />

convencimiento, sólo en caso de<br />

resistencia el jefe conquistador<br />

ordenaba el uso del puka makitu<br />

(makitu rojo) para subyugarlos<br />

con sangre.<br />

makiyoq. s. Cleptómano. Caco,<br />

ratero, asaltador. Acostumbrado a<br />

vivir de lo ajeno. EJEM:<br />

makiyoq runaqa muchuchisqan<br />

maypipas, el ladrón es castigado<br />

donde sea. SINÓN: suwa.<br />

makma. s. Arq. Portal. || Construcción<br />

cavada en la roca que consta de tres<br />

paredes, mientras que la parte<br />

delantera tiene un par de postes que<br />

mantienen una cortina. || adj.<br />

Persona interesada, vividora y<br />

hambrienta. Truán.<br />

maknu. s. Pint. Anilina grana.<br />

makuku. adj. Astuto, sabido, mañoso.<br />

|| Maduro; bastante fuerte y<br />

desarrollado. || Experto en alguna<br />

disciplina o labor. Ec: Canoso. /<br />

Maduro. / Avanzado.<br />

Makuri. s. Mit. Personaje de cierta<br />

leyenda. || Hist. Kuraka de<br />

K'arapupu, hoy Carabuco, cantón<br />

de la provincia de Camacho,<br />

departamento de La Paz, Bolivia,<br />

torturador del dios Thunupa, según<br />

cronistas españoles.<br />

Makusani. s. Geog. (Topón. Makusa,<br />

esposa de un curaca que vivió en<br />

dicho lugar.) Actual capital de la<br />

provincia de Carabaya, Puno, Perú,<br />

con 6,193 habitantes en 1981. Es<br />

una de las provincias más ricas en<br />

yacimientos minerales, así como<br />

zona ganadera.<br />

makuti. adj. Mundano. || Conocedor<br />

de muchos oficios y artes: de siete<br />

oficios y catorce necesidades.<br />

mak'a. s. Anat. Brazo humano y<br />

de los simios. Ec: makalli.<br />

mak'alli. s. Abrazo. Ec: makallina.<br />

mak'allikuy. v. Abrazarse o ceñirse a<br />

alguien con los brazos.<br />

mak'allinakuy. v. Abrazarse mutuamente<br />

entre dos personas.<br />

mak'alliq. adj. y s. Abrazador; que<br />

abraza o ciñe con los brazos.<br />

mak'alliy. v. Abrazar. Ceñir con los<br />

brazos a alguien. EJEM: mak'alliy<br />

taytaykita, abraza a tu padre. Ec:<br />

makallina.<br />

mak'as. s. Tinajón o vasija mediana de<br />

arc<strong>illa</strong> cocida, cuerpo fusiforme<br />

con dos asas y boca angosta, con<br />

muchas representaciones, como<br />

pumas, caras humanas, etc. SINÓN:<br />

chunpa. Pe.Aya: majas (cántaro<br />

mediano). Ec: maka. || fam: Insulto:<br />

mak'as uya, persona caratona.<br />

Mala. s. Geog. (Topón. Malaq, en<br />

ayunas o con estómago vacío).<br />

Distrito y capital del mismo<br />

nombre de la provincia de Cañete,<br />

departamento de Lima, Perú, con<br />

13,730 habitantes en 1981.<br />

malana. s. Fisiol. Líquido que protege<br />

al feto y que las parturientas botan<br />

antes de dar a luz.<br />

Malanpata. s. Hist. Camino inkaico<br />

que se inicia en la ciudad del Qosqo,<br />

hacia el Qontisuyu, dirigiéndose<br />

por Yaurisque en la provincia de<br />

Paruro, para continuar por la hoya<br />

del río Apurímac. El nombre<br />

posiblemente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!