11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

qarqochiy<br />

qarqochiy. v. Hacer que expulsen,<br />

despidan o boten de un lugar a una<br />

persona o animal. SINÓN:<br />

wikch'uchiy (más propio en caso<br />

de cosas).<br />

qarqona. adj. Expulsable o sacable<br />

de un lugar, sea animal o persona.<br />

SINÓN: qarqonapaq. EJEM:<br />

qarqona uywa, animal expulsable.<br />

qarqonakuy. v. Expulsarse, botarse<br />

mutuamente de un lugar, entre dos<br />

o más personas que riñen. SINÓN:<br />

wikch'unakuy.<br />

qarqonapaq. adj. V. QARQONA.<br />

qarqoq. adj. y s. Persona que expulsa,<br />

expulsador. Pe.Aya: jarjuk.<br />

Pe.Jun: kalkuj.<br />

qarqoy. v. Expulsar, despedir,<br />

desalojar de un lugar a persona o<br />

animal. SINÓN: hatarichiy, hat'ay,<br />

wikch'uy. Pe.Aya: jarjuy,<br />

wikchuy. Pe.Jun: kalkuy.<br />

Pe.S.Mar: wishchuy. Ec: shatana.<br />

qarqoysiy. v. Ayudar a expulsar,<br />

desalojar, hechar o botar de un<br />

lugar a persona o animales. EJEM:<br />

unupatamanta uywata qarqoysiy,<br />

ayuda a desalojar el ganado de la<br />

aguada.<br />

qarwa. s. Zool. (Epicauta sp.) Gusano<br />

de las hojas. Coleóptero<br />

depredador del follaje de varios<br />

cultivos. SINÓN: <strong>illa</strong>, qharwa,<br />

raphi kuru (nombres más comunes).<br />

|| adj. Pálido, pálida. ||<br />

Amarillento. || Dorado.<br />

450<br />

qarwa kuru. s. Zool. Gusano que<br />

vive en el tallo de la achupalla.<br />

Med.Folk. Molido y hervido, se<br />

toma para aumentar la leche<br />

materna.<br />

qarwaruphay. s. Meteor. Sol<br />

invernal, pálido.<br />

Qarwas. s. Geog. Carhuas. Provincia<br />

del departamento de Ancash,<br />

Perú, con 32,252 habitantes<br />

en 1981.<br />

qasa. s. Clim. Helada. Frío invernal.<br />

SINÓN: chiri, khutu. EJEM: qasa<br />

pacha, tiempo helado. Pe.Aya:<br />

jasa, aya aya.<br />

qasa pisqo. s. V. Q'ASA PESQO.<br />

qasa wasa pisqo. s. V. Q'ASA PESQO.<br />

qasachiy. s. Poner a la helada algo<br />

para congelar. Por ejemplo, en la<br />

alimentación, las papas se<br />

congelan para elaborar el k'achu<br />

ch'uno; el chuño, la moraya o la<br />

leche congelada que se denomina<br />

khutuchi.<br />

Qasamarka. s. Geog. (Población<br />

helada) Cajamarca. Importante<br />

departamento del Perú, famoso<br />

por sus baños termales, restos<br />

arqueológicos, producción agropecuaria,<br />

extracción maderera,<br />

minerales, etc. Su capital cuenta<br />

con 78,691 habitantes y el<br />

departamento con 1'045,560<br />

habitantes en 1981.<br />

Qasana. s. Arqueol. (Lugar para<br />

congelar). Pequeña área de estructuras<br />

arquitectónicas de fac-<br />

451<br />

tura inka, ubicada en la parte N<br />

inmediata a la Plaza de Armas o<br />

Hawkaypata de la ciudad del Qosqo.<br />

|| Etnohist. Palacio que perteneció<br />

al Inka Wayna Qhapaq; eran dos<br />

estructuras de forma circular en la<br />

Plaza Hawkaypata (actual Plaza de<br />

Armas). SINÓN: Kasana.<br />

qasaq. adj. Heladizo, helable. SINÓN:<br />

qasaqna. Pe.Aya: jasaq.<br />

qasaqna. adj. V. QASAQ.<br />

qasay. v. Clim. Helar; hacer celajes,<br />

frío invernal con temperaturas de<br />

muchos grados bajo cero. Pe.Aya:<br />

jasay. Ec: kasana.<br />

qasayay. v. Clim. Tomar el cielo color<br />

de los celajes, rojizo al amarillo. ||<br />

Empalidecer la vestimenta con la<br />

luz solar.<br />

qasi! interj. ¡Deja! ¡No manosees! ¡No<br />

toques! || adj. Quieto, estático,<br />

tranquilo, inmóvil. || Desocupado,<br />

vacío, vacante, inactivo. Pe.Aya:<br />

jasi, allinlla. Pe.Jun: hawka. Ec:<br />

kasi.<br />

qasichiq. adj. y s. Que desocupa o<br />

vacía un contenido para dejarlo<br />

vacío. SINÓN: ch'usaqyachiq. EJEM:<br />

wasi qasichiq, persona que vacía la<br />

casa para mudarse.<br />

qasichiy. v. Desocupar, vaciar el<br />

contenido de un depósito. Pe.Aya:<br />

jasichiy. Ec: kasina.<br />

qas<strong>illa</strong>. adj. Tranquilo, sosegado,<br />

estático, inmóvil durante un tiempo.<br />

EJEM: qas<strong>illa</strong> hanpichikuy, hazte<br />

curar tranquilo; qa-<br />

qatay<br />

s<strong>illa</strong> kay, éstate sosegado.<br />

qasiq. adj. Vacante, vacío, desocupado<br />

en un plazo próximo.<br />

qasirayay. v. Estar siempre desocupado,<br />

vacante o inactivo.<br />

qasiy. v. Estar desocupado, sin trabajo.<br />

EJEM: llank'anamanta qasiy.<br />

desocúpate del trabajo. Pe.Aya:<br />

jasiy. Ec: kasina.<br />

qata. s. Frazada, cobija o manta para<br />

dormir. Pe.Aya: jata, jatana. Ec:<br />

kata.<br />

qatachay. v. Acobijar, tapar o cubrir<br />

con frazadas o mantas. Pe.Aya:<br />

jatay. Ec: katana.<br />

qatakuy. v. Acobijarse, cubrirse con<br />

mantas o frazadas. EJEM:<br />

puñunapaq qatakuy, acobijarse o<br />

cubrirse para dormir.<br />

qatanakuy. s. Abrigarse mutuamente<br />

con frazadas o mantas. SINÓN:<br />

p'istunakuy.<br />

Qatan<strong>illa</strong>y. s. Astron. Vía láctea. ||<br />

Cruz del Sur.<br />

qataq. s. y adj. Persona que cobija o<br />

cubre con frazadas a otra persona o<br />

cosa.<br />

qatasqa. adj. Abrigado, cubierto con<br />

frazadas o mantas. SINÓN: p'istusqa.<br />

qatay. s. Yerno, consorte de la hija en<br />

relación al padre. || Zool. (Mustela<br />

frenatá). Comadreja. Pequeño<br />

mamífero de cuerpo alargado y<br />

flexible, muy sanguinario. Mata<br />

para alimentarse de la sangre de sus<br />

víctimas, especialmente de gallinas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!