11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

lliphch'a 274 275 lloqsipuy<br />

nosa, el resplandor de luz momentánea.<br />

lliphch'a. s. alim. Hoja de quinua<br />

tierna que se consume en la alimentación,<br />

como verdura. SINÓN:<br />

lliqch'a.<br />

lliphch'i. s. Pellizco. || Porción sacada<br />

con un pellizco. EJEM: aycha<br />

lliphch'i, pellizco de carne.<br />

lliphch'iq. adj. y s. Pellizcador,<br />

persona que da pellizcos.<br />

lliphch'iy. v. Pellizcar, dar pellizcos<br />

con la uña. || Pedacear con las uñas.<br />

lliphipipiy. v. Centellear continuo de<br />

la luz.<br />

lliphlli. s. Centelleo, luminiscencia. ||<br />

Resplandor intermitente. ||<br />

Centella o luz de relámpago. ||<br />

Cerco de espantajos para llevar a la<br />

trampa a las vicuñas. Bol: lanpo.<br />

Ec: llipiki.<br />

lliphlliy. v. Centellear. Resplandecer.<br />

Iluminar fugazmente.<br />

llipht'a. s. alim. Pasta de ceniza de<br />

diferentes vegetales, principalmente<br />

de quinua y qañiwa;<br />

amasados y secados, para consumirlos<br />

en la masticación con las<br />

hojas de coca para darle gustosidad.<br />

Bol: llipta.<br />

llipht'ay. v. Fabricar la llipht'a<br />

preparando la pasta con ceniza del<br />

tallo de quinua, qañiwa y otros<br />

vegetales. SINÓN: llipht'achay.<br />

llip'iq. s. Parpadeo. || adj. y s. Que<br />

parpadea.<br />

llip'iqyay. v. Parpadear.<br />

lliqch'a. s. V. LLIPHCH'A.<br />

lliw. adv. Todos, sin faltar nadie<br />

(refiriéndose solamente a personas).<br />

SINÓN: llipi. Bol: liwj. || Ec:<br />

Br<strong>illa</strong>nte, luminoso. / Río.<br />

lliwlla. adv. Todos sin excepción, sin<br />

que falte ni una persona. SINÓN:<br />

lluylla.<br />

lliwlli. s. Med. Cirujano. SINÓN:<br />

k'ataq.<br />

lliwlliy. s. Relampagueo. || v. Relampaguear.<br />

Bol: lliwj lliwj. Ec:<br />

lliwlluyana. || Pe.Aya: Resplandecer.<br />

lliwlliyay. s. Luz mortecina. || adj.<br />

Exánime, exhausto. || v. Languidecer.<br />

llona. adj. V. LLUNA.<br />

llonqhe. s. Pintarrajeo, untura, pintura.<br />

SINÓN: llunch'i.<br />

llonqhechiq. adj. y s. Que ordena<br />

pintarrajear o untar con pintura u<br />

otras sustancias.<br />

llonqhekuq. adj. y s. Que se embadurna,<br />

pintarrajea o maqu<strong>illa</strong>. SI-<br />

NÓN: llunch'ikuq.<br />

llonqhena. s. Objeto o cosa para<br />

pintar. || Pintura, untura u otra<br />

sustancia para pintar o embadurnar.<br />

SINÓN: hawi, llunch'ina.<br />

llonqhenakuy. v. V. LLUNCH'INAKUY.<br />

llonqhepay. v. Pintarreajear de nuevo.<br />

|| Pintar mal.<br />

llonqhepayay. v. Repintar, pintar<br />

muchas veces la misma cosa u<br />

objeto.<br />

llonqheq. adj. y s. Embadurnador,<br />

pintarrajeador, untador.<br />

llonqherkuy. v. Pintarrajearlo apuradamente.<br />

|| Pintar sin cuidado.<br />

llonqhey. v. Pintarrajear, embadurnar,<br />

untar con cualquier sustancia<br />

o colorante. SINÓN: llunch'iy.<br />

llonqheykachay. v. Pintarrajear<br />

desordenadamente y de cualquier<br />

manera.<br />

Lloq. s. Geog. San Pedro de Lloq.<br />

Distrito de la provincia de Pacasmayo,<br />

departamento de La<br />

Libertad, Perú, con 13,563 habitantes<br />

en 1981.<br />

lloq. onomat. Término onomatopéyico<br />

que hace referencia a la<br />

masa poco densa. || s. Sustancia<br />

viscosa no muy densa ni acuosa.<br />

lloqaq. s. Bot. Trepadora, planta<br />

rastrera. Octavo biotipo en Fitogeografía.<br />

EJEM: lloqaq qora,<br />

hierba trepadora; lloqaq tura,<br />

arbusto trepador. (F.M.M.)<br />

lloqay. s. Subir gateando.<br />

lloqlla. s. Aluvión, avenida de lodo,<br />

piedras y agua torrentosa. ||<br />

Desborde, escape de una masa<br />

líquida que se escurre.<br />

Lloqlla K'ikllu. s. Calle inkaica de la<br />

ciudad del Qosqo, actualmente<br />

denominada Calle Avenida.<br />

lloqllachiq. adj. y s. Que hace rebalsar<br />

un líquido de un depósito.<br />

lloqllachiy. v. Hacer desbordar,<br />

rebalsar los líquidos.<br />

Lloqllapanpa. s. Geog. (Panpa de<br />

las avenidas). Distrito de la provincia<br />

de Jauja, departamento de<br />

Junín, Perú, con 2,497 habitantes<br />

en 1981.<br />

lloqllaq. adj. Desbordable, desbordante,<br />

escurrible.<br />

lloqllay. v. Desbordarse, escurrirse,<br />

salirse o escaparse de su cauce el<br />

agua u otro líquido. || Pe.Aya:<br />

Venir una o muchas avenidas.<br />

lloqllo. adj. y s. Huevo malogrado<br />

por haberse pasado el tiempo.<br />

lloqlluyay. v. Podrirse el huevo, por<br />

el tiempo sin uso transcurrido.<br />

lloqsi. s. Salida, egreso, evasión,<br />

escape, fuga, huida.<br />

lloqsichimuy. v. Hacer u ordenar que<br />

salga. EJEM: wesq'asqa runakunata<br />

lloqsichimuy, deja salir<br />

a los presos.<br />

lloqsichiq. adj. y s. Que permite la<br />

salida, evasión, escape, fuga o<br />

huida de otra persona.<br />

lloqsichiy. v. Dejar salir. || Sacar de<br />

su lugar a alguien o algo.<br />

lloqsikuq. adj. y s. Que sale voluntariamente<br />

de un lugar.<br />

lloqsina. s. Salida, abertura, puerta,<br />

por donde se sale.<br />

lloqsinayaq. s. Deseo de salir, dejar<br />

un lugar o cargo desempeñado.<br />

lloqsipuy. v. Abandonar o retirar-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!