11.01.2013 Views

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

Diccionario: Quechua - Español - Quechua, Simi Taqe: Qheswa ... - illa

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

llaki 260 261 llalliy<br />

de la familia de las labiadas que<br />

alcanza una dimensión de 3 a 4<br />

metros de altura. Inflorescencias en<br />

racimo con flores rojas obscuras<br />

afelpadas, que se asemejan a las<br />

llagas sangrientas, de mucha belleza.<br />

De aquí el término castellano de<br />

llagas en su nombre. SINÓN: hatun<br />

ñukchu.<br />

llaki. s. Pena, tristeza, sufrimiento,<br />

pesar, angustia. || Arrepentimiento.<br />

|| Desgracia. || Turbación, conflicto,<br />

contratiempo. EJEM: pipakmi mana<br />

llaki kanchu?, ¿quién no tiene pena?<br />

|| V. AQOYRAKI.<br />

llaki llak<strong>illa</strong>. loc. Siempre penoso,<br />

triste, apenado, afligido, apesadumbrado.<br />

SINÓN: llakisqalla.<br />

Pe.Aya: llaki llakiylla. Arg: llaki<br />

llaki. Ec: llak<strong>illa</strong>.<br />

llakichiq. adj. y s. El que causa pena,<br />

tristeza, dolor moral y angustia.<br />

SINÓN: muchuchiq.<br />

llakichiy. v. Apenar, afligir, causar<br />

pena, tristeza, sufrimiento. SINÓN:<br />

phutichiy.<br />

llakikuq. adj. Apenado, afligido,<br />

desconsolado, apesadumbrado,<br />

angustiado, adolorido moralmente.<br />

EJEM: llakikuq runa kani, soy un<br />

hombre apenado.<br />

llakikuy. s. Penar, sufrir, afligirse,<br />

desconsolarse, entristecerse. SINÓN:<br />

phutikuy.<br />

llakipakuy. v. Sentir aflicción,<br />

sensación de tristeza.<br />

llakipayay. v. Tener compasión,<br />

misericordia, conmiseración, piedad.<br />

SINÓN: llakiysiy. Pe.Aya: llakipana.<br />

Ec: llakipay.<br />

llakirikuy. s. Tener pena superflua, sin<br />

mucho sentido.<br />

llakisqalla. loc. V. LLAKI LLAKILLA.<br />

llakiy. v. Penar, afligir, atribular,<br />

entristecer, sufrir. EJEM: llakiy<br />

phutiy, sufrimiento moral profundamente<br />

sentido.<br />

llakiylla. adv. Tristemente, desgraciadamente.<br />

SINÓN: phutiylla. EJEM:<br />

llakiylla purinki, andas tristemente.<br />

Ec: llak<strong>illa</strong>.<br />

llakiymana. adj. y s. Indiferente a las<br />

penas; estoico al sufrimiento. EJEM:<br />

llakiymana runa, persona<br />

indiferente al dolor. || Pe.Aya:<br />

Hombre sin cuidado; ocioso, indiferente.<br />

llakiysiy. v. V. LLAKIPAYAY<br />

llaklla. adj. y s. Sensible, impresionable<br />

al tacto. || Tímido, cobarde,<br />

de poco ánimo, miedoso. SINÓN:<br />

laksa.<br />

llakllachiy. v. Atemorizar. || Hacer<br />

impresionar. SINÓN: llaksachiy.<br />

llakllan. s. Anat. Ijada. Cada una de las<br />

dos cavidades situadas entre las<br />

cost<strong>illa</strong>s falsas de los huesos de las<br />

caderas. Se llama también vacío.<br />

SINÓN: ch'usaq. || V. LLAPHSAN.<br />

llakllasqa. adj. Atemorizado, espantado,<br />

nervioso, impresionado.<br />

SINÓN: llaksasqa. EJEM: llakllasqa<br />

alqota sipiy, mata al perro<br />

atemorizado.<br />

llakllay. v. Sentir estremecerse y vibrar<br />

los músculos resentidos por<br />

sensaciones nerviosas. || Impresionar,<br />

afectar, traumatizar,<br />

atemorizar a una persona o animal.<br />

SINÓN: llaksay.<br />

llakllayay. v. Volverse tímido, sensible<br />

y nervioso. SINÓN: llaksayay.<br />

llaksa. s. Metal. Bronce. Aleación de<br />

oro (en mayor porcentaje), con<br />

cobre y estaño, para darle peso,<br />

durabilidad y resistencia, utilizado<br />

por los inkas para instrumentos de<br />

precisión, como la plomada. ||<br />

Pequeño collar ceremonial, con<br />

amuletos, que sirve para el chhallay,<br />

o sea para esparcir la chicha o aqha.<br />

llaksachiy. v. V. LLAKLLACHIY.<br />

llaksasqa. adj. V. LLAKLLASQA.<br />

llaksay. s. Metal. Metal en fusión.<br />

Fundición. || V. LLAKLLAY.<br />

llaksayay. v. V. LLAKLLAYAY.<br />

llakhon. s. V. LAKHUN.<br />

llakhun. s. Bot. y alim. (Polynnia<br />

sonchifolia Poepp et Endl). De la<br />

familia de las compuestas. Tiene<br />

tubérculos grandes y azucarados<br />

utilizados en la alimentación, sin<br />

previa cocción. Es bastante<br />

apreciado por el campesinado.<br />

SINÓN: llakhon.<br />

llak'i. s. V. LLANK'I.<br />

llallawi. s. Bot. Patatas grandes unidas<br />

por un lado, utilizadas en ofrendas<br />

religiosas. || Papa con 3 bulbos<br />

juntos. || Geog. Nombre<br />

de conformación geográfica con<br />

promontorios o cerros similares y<br />

unidos entre sí. Existen lugares que<br />

tienen este nombre.<br />

Llalli. s. Geog. Nombres de distritos de<br />

las provincias de Caylloma en<br />

Arequipa, y Melgar en Puno, Perú.<br />

llalli. s. Triunfo, victoria, vencimiento,<br />

adelantamiento.<br />

llallichikuq. adj. y s. Que se deja<br />

vencer, superar, anticipar, derrotar<br />

en una competencia o cualquier<br />

circunstancia.<br />

llallichikuy. v. Dejarse superar, vencer,<br />

aventajar o hacerse derrotar. SINÓN:<br />

qayllachikuy. EJEM: ama<br />

llallichikuychu phawaspa, no te<br />

hagas denotar en la carrera.<br />

llallchiq. adj. y s. Que hace o deja<br />

vencer, aventajar o anticipar.<br />

llallinakuy. s. Competición, contienda,<br />

lucha. || v. Competir entre dos o más<br />

personas.<br />

llallipakuy. v. Pugnar, esforzarse por<br />

ganar o vencer en una contienda.<br />

llalliq. adj. y s. Que triunfa, supera,<br />

vence, aventaja, anticipa o derrota<br />

en una competencia u otra<br />

actividad.<br />

llallisqa. adj. Derrotado, vencido.<br />

abatido. SINÓN: fam. t'ustusqa,<br />

sarusqa.<br />

llalliy. v. Vencer, triunfar, ganar,<br />

superar, aventajar en una competencia<br />

cualquiera. SINÓN: ati-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!