23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Vo l u m e n III | BIOGRAFÍAS Y EVOCACIONES<br />

No creáis que la explicación que vais a escuchar es una simple invención, un pretexto<br />

para evadirme <strong>de</strong>l noble significado <strong>de</strong> esta sesión que tanto me honra i enorgullece.<br />

Tanto en la pre-historia como en otras épocas <strong>de</strong> nuestro planeta, sin omitir la era<br />

actual, cuando uno muere, para que la podredumbre no les moleste, los vivos disponen<br />

<strong>de</strong> nuestros restos mortales. Se <strong>de</strong>shacen <strong>de</strong> nosotros por medio <strong>de</strong>l fuego, o, como he<br />

visto en la India, nos convierten en pasto <strong>de</strong> las aves <strong>de</strong> rapiña, o como ahora, aquí mismo,<br />

nos aprisionan en reducidas sepulturas bajo o sobre la tierra. En el antiguo Ejipto,<br />

al igual que en otros pueblos <strong>de</strong>l Mundo, dinero, joyas, alimentos i otras pertenencias<br />

acompañaban a los muertos en sus tumbas, pero nunca podían ni pue<strong>de</strong>n adjuntarles<br />

todo lo que poseían.<br />

Siempre he tenido en cuenta que cuando una persona llega a acomodarse con alguna<br />

holgura i establece su sostenimiento económico para estar tranquilo durante el resto <strong>de</strong> su<br />

vida, i cuando alcanza prever lo inesperado i consolida la misma garantía a favor <strong>de</strong> los<br />

familiares que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> nuestra existencia, su <strong>de</strong>ber, su obligación, es auxiliar a quienes<br />

indudablemente sufren los embates <strong>de</strong> la indijencia.<br />

Tal es, señores, lo que he dispuesto. De ese modo, i bajo las normas <strong>de</strong> tal sistema, creo<br />

estar cumpliendo i espero cumplir con la mayor parte <strong>de</strong> mis ahorros financieros.<br />

Esas son las razones <strong>de</strong> lo que llamáis mi filantropía i las cuales, a mi juicio, están conformes<br />

con las reglas <strong>de</strong> los humanitarios principios <strong>de</strong>l Club que en este instante festeja en<br />

mí el mismo jénero <strong>de</strong> actuaciones que uste<strong>de</strong>s pregonan.<br />

No terminaré estas palabras sin parodiar un párrafo <strong>de</strong> la autobiografía <strong>de</strong> la famosa<br />

cantatriz María An<strong>de</strong>rson, quien acaba <strong>de</strong> dar fin a su extraordinaria carrera pública en la<br />

sala <strong>de</strong>l Carnegie Hall. He aquí la base <strong>de</strong> su pensamiento: “Mi tarea consiste en dar ejemplos<br />

para que otros hagan lo mismo que yo, con mayor facilidad i con mejores resultados”.<br />

Mui distinguidos señores Rotarios: Gracias por haberme <strong>de</strong>dicado esta para mí memorable<br />

reunión i por haber tenido la paciencia <strong>de</strong> oír las palabras impregnadas <strong>de</strong> convencimiento<br />

i <strong>de</strong> franqueza que acabo <strong>de</strong> pronunciar.<br />

¡Buena dijestión i buenas noches para todos los aquí presentes!<br />

Palabras para ser pronunciadas en el Instituto <strong>de</strong> Oncolojía “Milagro <strong>de</strong> la Caridad”<br />

en la tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l 24 <strong>de</strong> octubre, 1968, cuando celebramos<br />

las bodas <strong>de</strong> plata <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong> la fabrica que aloja<br />

a la Liga Dominicana contra el Cáncer, Inc. i a nuestro hospital<br />

Señoras i Caballeros:<br />

Como ya en varias ocasiones hemos publicado, la Liga Dominicana contra el Cáncer,<br />

Inc., fue inspirada i recomendada al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> una mesa <strong>de</strong> restaurant en la ciudad <strong>de</strong><br />

La Habana, Cuba. Los autores <strong>de</strong> ese benéfico propósito fueron nuestros compatriotas<br />

el Dr. Márquez Sterling i el fino escritor D. Esteban Buñols, quien, dicho sea <strong>de</strong> paso,<br />

fue mi amigo i condiscípulo en una escuela secundaria. Cuando el Sr. Buñols regresó <strong>de</strong><br />

aquella ciudad enseguida comunicó a algunos <strong>de</strong> sus amigos, –entre ellos a mí–, la buena<br />

nueva que nos traía. Después <strong>de</strong> fatigosas dilijencias, dicha liga fue solemnemente fundada<br />

en la mañana <strong>de</strong>l 14 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong>l año 1942 en la sala cinematográfica “Rialto”,<br />

calle Duarte.<br />

A pesar <strong>de</strong> muchos esfuerzos i <strong>de</strong> algunos tropiezos, el 24 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l siguiente año,<br />

por fin alcanzamos a inaugurar en esta ciudad, calle Sánchez n. o 46, el primer “Instituto <strong>de</strong>l<br />

100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!