23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Vo l u m e n III | BIOGRAFÍAS Y EVOCACIONES<br />

fuera réplica exacta <strong>de</strong> los <strong>de</strong>fectos <strong>de</strong> codicioso egoísmo personal que los <strong>de</strong>fraudados<br />

abogados <strong>de</strong> la expansión territorial <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong> América le han imputado<br />

al Presi<strong>de</strong>nte Heureaux y no pocos dominicanos insensatos repiten, sin discernimiento<br />

crítico, con falso valor <strong>de</strong> cosa cierta.<br />

Si los antece<strong>de</strong>ntes sirven, como dato ilustrativo, <strong>de</strong> elemento confiable para fundamentar<br />

en sus implicaciones el recto juicio, la respuesta negativa caería por su propio peso en la<br />

conciencia <strong>de</strong> los hombres ansiosos <strong>de</strong> que la justicia histórica prevalezca sobre las mentiras<br />

convencionales que la cubren <strong>de</strong> sombras.<br />

Esas cosas se hacen, pero no se dicen<br />

En ejecución <strong>de</strong> las estipulaciones contenidas en el artículo séptimo <strong>de</strong> la convención<br />

subscrita el 18 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1898 por los representantes diplomáticos <strong>de</strong> la República Dominicana<br />

y la República <strong>de</strong> Haití, el 27 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1899 el gobierno dominicano <strong>de</strong>signó a los<br />

comisarios que conjuntamente con sus colegas haitianos <strong>de</strong>bían formar la Comisión Mixta<br />

encargada <strong>de</strong> trazar el curso <strong>de</strong> la línea fronteriza que, según se alegaba, <strong>de</strong>finitivamente<br />

habría <strong>de</strong> <strong>de</strong>slindar los respectivos territorios <strong>de</strong> ambas potencias 1 .<br />

“Los trabajos <strong>de</strong> reconocimiento y <strong>de</strong>marcación <strong>de</strong> los límites” –les instruyó el Ministro<br />

<strong>de</strong> Relaciones Exteriores a los comisarios dominicanos– “no se suspen<strong>de</strong>rán a causa <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sacuerdo, sino respecto <strong>de</strong> los extremos que lo abarquen. Podrán, por tanto, proseguirse<br />

a partir <strong>de</strong> cada punto en que no haya <strong>de</strong>savenencia; pero levantando planos <strong>de</strong>scriptivos<br />

tan circunstanciales que la <strong>de</strong>marcación pueda completarse posteriormente sin necesidad<br />

<strong>de</strong> nueva inspección material <strong>de</strong>l trayecto” 2 .<br />

A través <strong>de</strong> las mismas citadas instrucciones se les previno a los comisarios dominicanos<br />

que “la representación <strong>de</strong>l interés nacional dominicano, en todo cuanto alcance punto <strong>de</strong><br />

relación con el trazado <strong>de</strong> la línea fronteriza”, les era incumbencia privativa siempre que<br />

obrasen en carácter “oficial y colectivo” 3 ; y, correlativamente, se les advirtió <strong>de</strong> manera<br />

formal y concluyente que en todos los asuntos que no hubiesen conferidas, <strong>de</strong>bían ceñir su<br />

conducta al propósito a darle plena “satisfacción <strong>de</strong>l interés nacional como consigna general<br />

e in<strong>de</strong>clinable” 4 .<br />

Asimismo se les encareció que “para la apreciación y comprobación <strong>de</strong> los antece<strong>de</strong>ntes<br />

relativos a nuestros <strong>de</strong>rechos territoriales en las fronteras”, <strong>de</strong>bían acudir “al<br />

testimonio <strong>de</strong> los hechos documentados que figuran anexos a la Memoria escrita por Don<br />

Emiliano Tejera el día 2 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 1896, fuente informativa, ésta, que para ese fin les fue<br />

suministrada 5 .<br />

Los comisarios dominicanos guardaron absoluta fi<strong>de</strong>lidad a los términos <strong>de</strong> su<br />

mandato respecto <strong>de</strong>l propósito <strong>de</strong> esa consigna intransigente; y la escrupulosidad <strong>de</strong><br />

1Fueron <strong>de</strong>signados comisarios dominicanos los señores Casimiro N. <strong>de</strong> Moya, Gerardo Jansen, Isidro Mañón,<br />

Fe<strong>de</strong>rico Llinás, Arísti<strong>de</strong>s García Mella, Carlos Alberto Mota, Wenceslao Ramírez y Francisco J. Peynado. La función<br />

<strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte le fue asignada al primero y la <strong>de</strong> Secretario al último <strong>de</strong> los mencionados comisarios. A cada uno <strong>de</strong><br />

ellos se les atribuyó, en consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> sus personales aptitu<strong>de</strong>s políticas o profesionales, <strong>de</strong>beres especiales. Vi<strong>de</strong><br />

Manuel Arturo Peña Batlle, Historia <strong>de</strong> la Cuestión Fronteriza, 336-38, don<strong>de</strong> se transcribe íntegramente el texto <strong>de</strong> las<br />

Instrucciones impartidas por el Ministro <strong>de</strong> Relaciones Exteriores en fecha 27 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1899.<br />

2Ibid, 337.<br />

3Ibid, 337-38.<br />

4Ibid, 338.<br />

5Ibid. 586

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!