23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Vo l u m e n III | BIOGRAFÍAS Y EVOCACIONES<br />

En periódicos <strong>de</strong> esta capital se publica que:<br />

Fui el primer médico que introdujo en nuestro país el modo <strong>de</strong> utilizar el termómetro<br />

clínico, bucal o rectal, 1911.<br />

Fui el primer médico que introdujo en nuestro país el modo <strong>de</strong> examinar las amígdalas<br />

i la farinje, tanto en los niños como en los adultos, 1911.<br />

Fui el primer médico que utilizó el 606, antisifilítico, intravenoso, 1911, Echrlich.<br />

Fui el primer médico en nuestro país que utilizó el Bismuto antisifilítico, intramuscular<br />

i el 914. Echrlich, 1923.<br />

Fui el primer médico en nuestro país que hizo la punción lumbar, 1911.<br />

Fui el primer médico en nuestro país que utilizó el tratamiento sacro-coxíjenea contra<br />

tétanos, 1930.<br />

Las obras en que me han citado:<br />

Journal Scientifique du Me<strong>de</strong>cin. Julio, 1912.<br />

Notas sobre la coloración <strong>de</strong> las placas <strong>de</strong> sangre, en Paludismo. Julio, 1912.<br />

Précis <strong>de</strong> Pathologie Exotique, Le Dantec, Bor<strong>de</strong>aux, 1921.<br />

Précis <strong>de</strong> Parasitologie, E. Brurnpt, 1936.<br />

L’Heredité en Médicine, A. Touraine, 1955.<br />

Reunión <strong>de</strong> Cancerología, entre Profesores <strong>de</strong>l Japón, junio 1959.<br />

Miembro <strong>de</strong>l Comité Scientifique <strong>de</strong> Cancerologie. Bruxelles, 1961.<br />

Apuntes <strong>de</strong> Cancerología, (3 tomos), Dr. H. Pieter-Bennett, 1961-4.<br />

Revue Europeenne <strong>de</strong> Cancerologie. Dr. H. Pieter-Bennett, 1969.<br />

Notas sobre el Médico Dominicano, 1971.<br />

Algunos artículos que publiqué en periódicos dominicanos, Listín Diario, El Caribe.<br />

Journal Scientifique du Me<strong>de</strong>cin (Hematología).<br />

La Nación. Dietética, varios artículos.<br />

Alpha, San Francisco <strong>de</strong> Macorís.<br />

Unión Internacional contra el Cáncer.<br />

La Presse Medicale. Alcaptonuria.<br />

El Prof. A Le Dantec me cita en su Précis <strong>de</strong> Pathologie Exotique. Páj. 293. En el año 1924<br />

estudié una epi<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> paludismo en la bahía <strong>de</strong> Samaná. El Dr. Oliveira pue<strong>de</strong> leer esa<br />

cita.<br />

En la páj. 537 <strong>de</strong>l Precis <strong>de</strong> Parasitología hai una cita que se refiere a un estudio que hice<br />

sobre Disentería Balantidiana, año 1936.<br />

En la páj. 238 el Prof. A. Touraine me cita en su Genetique Generale: Mi primer trabajo<br />

sobre Alcaptonuria. Año 1955.<br />

En el Manual International Union Against Cancer, pájinas 67 i 91 me citan como Miembro<br />

<strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Finanzas <strong>de</strong> la Unión Internacional contra el Cáncer.<br />

En la Revue Européenne <strong>de</strong> Cancerologie, figuro como Miembro <strong>de</strong>l Comité Científico <strong>de</strong><br />

esa Revista, 1962.<br />

Mi correspon<strong>de</strong>ncia que se ocupa <strong>de</strong> Alcaptonuria. Me escribe mi apreciado amigo el<br />

Dr. Robert Austin Milch.<br />

El 27 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1912 en el Journal Scientific du Medicin apareció mi artículo referente a<br />

un procedimiento que inventé sobre la coloración <strong>de</strong> las placas <strong>de</strong> sangre para diagnosticar<br />

el paludismo, sobre todo el pernicioso.<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!