23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUAN BOSCH | DAVID, BIOGRAFÍA DE UN REY<br />

los suyos, y sin duda ofreciendo gran<strong>de</strong>s recompensas a quienes le sirvieron en esa histórica<br />

empresa: “¿Quién, batiendo al jebuseo, llegará a alcanzar por el túnel a los ciegos y a los<br />

cojos, aborrecidos <strong>de</strong> David?” (II Sam., 5:6 y 7), y (Paralip., 11:5 y 6).<br />

El primero en entrar por el túnel fue Joab, su sobrino, el matador <strong>de</strong> Abner guerrero<br />

osado como ninguno, que iba <strong>de</strong>recho a la victoria sin contar el número <strong>de</strong> los enemigos y<br />

sin notar la presencia <strong>de</strong> obstáculos. Seguramente tras Joab penetraron muchos más. Como<br />

la gente <strong>de</strong> David era esperada al asalto por la muralla y apareció <strong>de</strong> improviso al pie <strong>de</strong> la<br />

colina <strong>de</strong> Sión, la guardia jebusea fue sorprendida y quizá tomada por la espalda. David,<br />

pues, entró como vencedor en la fortaleza <strong>de</strong> Sión, hasta entonces no hollada por atacante<br />

alguno. Fue en ese momento cuando la imagen <strong>de</strong> David y la <strong>de</strong> Israel se confundieron en<br />

una sola. David y su <strong>de</strong>stino se unieron allí, como podrían unirse un cuerpo y su sombra o<br />

un río y su lecho.<br />

David tuvo conciencia <strong>de</strong>l minuto histórico que estaba viviendo. Al tomar posesión <strong>de</strong><br />

la fortaleza <strong>de</strong> Sión hizo <strong>de</strong>struir las viviendas que había a su alre<strong>de</strong>dor, escogió un lugar<br />

para edificar su palacio y bautizó a Jebú con el nombre <strong>de</strong> Ciudad <strong>de</strong> David. Joab quedó al<br />

frente <strong>de</strong> los trabajos para edificar allí una ciudad digna <strong>de</strong> un rey, y seguramente en la tarea<br />

fue ocupado el ejército atacante, o por lo menos una gran parte. Para la construcción <strong>de</strong>l<br />

palacio <strong>de</strong> David envió una embajada Hiram <strong>de</strong> Tiro, el rey fenicio, con quien por lo visto<br />

mantenía buenas relaciones el afortunado hijo <strong>de</strong> Isaí. Junto con la embajada, que <strong>de</strong>bía estar<br />

compuesta por gente distinguida <strong>de</strong> Tiro, llegaron obreros expertos en tareas <strong>de</strong> construcción<br />

y gran<strong>de</strong>s cargas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> cedro.<br />

La toma <strong>de</strong> Jerusalén es, ya lo hemos dicho, el acto militar y político <strong>de</strong>cisivo en la vida<br />

<strong>de</strong> David. Al quitarles la ciudad a los jebuseos mostraba su pericia <strong>de</strong> guerrero y acababa con<br />

una leyenda secular la <strong>de</strong> la invulnerabilidad <strong>de</strong> Jerusalén. Para todo Israel David <strong>de</strong>bió<br />

aparecer como un verda<strong>de</strong>ro protegido <strong>de</strong> Yavé, que limpiaba <strong>de</strong> enemigos su camino.<br />

Con esa conquista David unificaba a Israel, puesto que la plaza jebusea cortaba prácticamente<br />

al país en dos partes; era la frontera militar entre el norte y el sur, entre la porción<br />

comúnmente llamada Israel, al septentrión, y la llamada Judá, al meridión. Al mismo<br />

tiempo David asentaba la capital <strong>de</strong> su reino en una posición <strong>de</strong> notables facilida<strong>de</strong>s para<br />

la <strong>de</strong>fensa, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cual se hacía ventajosa la lucha contra cualquier enemigo exterior y más<br />

fácil la vigilancia sobre el propio Israel. De una vez para siempre se esfumaba el peligro <strong>de</strong><br />

que los jebuseos llegaran a acuerdos con ejércitos invasores.<br />

Dotar a Israel <strong>de</strong> una capital que tenía fama <strong>de</strong> inexpugnable, situar el Arca en lugar<br />

seguro, darle al pueblo, en fin, un centro religioso, político y militar, que era a la vez un<br />

centro geográfico; eso fue lo que hizo David cuando conquistó Jerusalén. Se trata <strong>de</strong> una<br />

verda<strong>de</strong>ra hazaña, engran<strong>de</strong>cida por la circunstancia <strong>de</strong> que esa capital no fue una ciudad<br />

que él creó en un lugar conveniente previamente seleccionado, sino una plaza fuerte, invicta<br />

durante siglos, que conquistó gracias a su audacia mental y a su arrojo <strong>de</strong> guerrero. Así,<br />

pues, la hazaña política fue consagrada por la hazaña militar. No hay duda <strong>de</strong> que David<br />

ben Isaí tenía la ma<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s caudillos.<br />

Es <strong>de</strong> presumir que David <strong>de</strong>bió tener algún tiempo <strong>de</strong> respiro <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la toma <strong>de</strong><br />

Jerusalén. Sólo así se explica que se pusiera a construir viviendas para sus soldados y un<br />

palacio para él. Es la construcción <strong>de</strong> ese palacio lo que nos lleva a la convicción <strong>de</strong> que<br />

David comprendía la importancia <strong>de</strong> lo que había hecho al exten<strong>de</strong>r su señorío a Jerusalén.<br />

Siete años y medio vivió él en Hebrón, y no pensó edificar allí palacio alguno.<br />

761

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!