23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Vo l u m e n III | BIOGRAFÍAS Y EVOCACIONES<br />

<strong>de</strong> la solda<strong>de</strong>sca haitiana. La villa fue <strong>de</strong>spués martirizada con el incendio hasta convertirla<br />

totalmente en escombros.<br />

La victoria <strong>de</strong> El Memiso favoreció a su vez, <strong>de</strong> parte <strong>de</strong> los dominicanos, una vigorosa<br />

reacción en el seno <strong>de</strong> la Junta Central Gubernativa, que el 19 <strong>de</strong> abril dictó un <strong>de</strong>creto proclamando<br />

el estado <strong>de</strong> guerra con Haití y haciendo responsable al gobierno haitiano <strong>de</strong> las<br />

consecuencias <strong>de</strong> la lucha a muerte que <strong>de</strong>claraba abierta entre las dos naciones.<br />

Duvergé, quien <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la acción <strong>de</strong> El Memiso siguió con su puñado <strong>de</strong> héroes los<br />

pasos <strong>de</strong> Herard, fue el primero en llegar a Azua para enarbolar en sus reductos calcinados<br />

la ban<strong>de</strong>ra dominicana. El 19 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1844, entre los leños todavía humeantes <strong>de</strong> Azua,<br />

el intrépido caudillo pasa revista a su nuevo ejército reclutado en las comarcas vecinas y<br />

compuesto <strong>de</strong> 356 hombres mal armados. El propio Santana anuncia a la Junta Central<br />

Gubernativa, en la carta que dirige <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su cuartel <strong>de</strong> Baní el 20 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1844 a Tomás<br />

Bobadilla, que el ejército <strong>de</strong> Duvergé carece totalmente <strong>de</strong> material bélico y que no dispone<br />

<strong>de</strong> un solo fusil para hacer frente al enemigo. Pero así había triunfado Duvergé en El Memiso<br />

y así se disponía a seguir combatiendo hasta expulsar los últimos restos <strong>de</strong>l ejército invasor<br />

<strong>de</strong>l suelo dominicano.<br />

La guerra contra Haití iba ahora a convertirse en una lucha sin cuartel que sería llevada<br />

por primera vez al propio territorio <strong>de</strong> los invasores. El alma <strong>de</strong> esa guerra ofensiva fue<br />

Duvergé que suplió con su audacia inconcebible y con los recursos <strong>de</strong> su voluntad indómita<br />

la falta <strong>de</strong> pertrechos y <strong>de</strong> dinero para conducir la campaña <strong>de</strong> 1845 y afianzar con ella la<br />

nacionalidad incipiente. Durante siete largos años <strong>de</strong>bía ser el formidable soldado <strong>de</strong> El Memiso<br />

el centinela <strong>de</strong> la frontera y el campeón <strong>de</strong> la guerra contra las invasiones haitianas.<br />

El binomio Santana-Bobadilla<br />

Pero mientras Duvergé reorganizaba en Azua el ejército libertador y se preparaba para<br />

llevar la guerra al territorio haitiano, en la capital <strong>de</strong> la República empezaban a disolverse<br />

las instituciones nacientes bajo la doble amenaza <strong>de</strong> las confabulaciones antipatrióticas <strong>de</strong><br />

los anexionistas y <strong>de</strong> las discordias civiles. El promotor <strong>de</strong> esos acontecimientos era un hombre<br />

ladino, pero <strong>de</strong> singular capacidad para dirigir entre bastidores los negocios <strong>de</strong> Estado:<br />

Tomás Bobadilla. Tenía a la sazón 59 años y había sido el más conspicuo servidor <strong>de</strong> los<br />

gobernadores Borgella y Carrie durante la ocupación haitiana. Como colaborador entusiasta<br />

<strong>de</strong> los planes preparados por el presi<strong>de</strong>nte Boyer para haitianizar la antigua parte española,<br />

llevó su cinismo hasta el punto <strong>de</strong> sostener, en documento que se hizo público el 3 <strong>de</strong> julio<br />

<strong>de</strong> 1830, los presuntos títulos <strong>de</strong> Haití sobre la porción <strong>de</strong> la isla <strong>de</strong>scubierta y colonizada<br />

por España. No sólo en su fisonomía moral sino también en la física parece haber tenido<br />

un extraño parecido con Maquiavelo: expresión enigmática, cabeza más bien pequeña,<br />

labios vigorosamente apretados. La expresión fría y sarcástica <strong>de</strong> su cara <strong>de</strong>nunciaba en él<br />

al hombre escéptico y al temperamento alejandrino que sólo obe<strong>de</strong>cía a los dictados <strong>de</strong> su<br />

moral rabiosamente utilitaria.<br />

La víspera <strong>de</strong>l golpe <strong>de</strong>l 27 <strong>de</strong> febrero estaba reconocido como un servidor prominente<br />

<strong>de</strong>l gobierno haitiano. Su firma, sin embargo, es la primera que figura en el manifiesto <strong>de</strong>l<br />

16 <strong>de</strong> enero, verda<strong>de</strong>ra acta <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia nacional. Los trinitarios le temen, <strong>de</strong>sconfían<br />

<strong>de</strong> su oportunismo, pero buscan su cooperación y en el momento <strong>de</strong>cisivo oyen sus<br />

consejos y utilizan su experiencia. Nadie manejó en política, con la maestría con que él supo<br />

912

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!