23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Unas veces se gana la inmortalidad por el carácter, otras por la bondad, otras por la<br />

inteligencia. En muy contadas ocasiones un personaje histórico reúne dos <strong>de</strong> esas condiciones,<br />

y casi nunca se ven juntos la inteligencia, la bondad y el carácter. David podría ser tan<br />

bondadoso como malo, tan enérgico como blando. Lo que nunca <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> ser fue inteligente,<br />

con una mente <strong>de</strong>spierta y relampagueante.<br />

La única manera <strong>de</strong> conocer a David tal como <strong>de</strong>bió ser es a<strong>de</strong>ntrándose por todos<br />

los caminos <strong>de</strong> su alma, que fueron muchos y que a menudo conducían a los puntos más<br />

inesperados. Al retornar <strong>de</strong> ellos, la impresión que sacamos es la <strong>de</strong> que hemos conocido<br />

a muchos hombres en el cuerpo <strong>de</strong> un solo. La suma <strong>de</strong> todos esos David da una figura <strong>de</strong><br />

valor excepcional, un perfil nada confuso; un auténtico gran<strong>de</strong> hombre que si fue capaz <strong>de</strong><br />

or<strong>de</strong>nar la muerte <strong>de</strong> un servidor para arrebatarle su mujer, era también capaz <strong>de</strong> abatir a<br />

un ejército enemigo, <strong>de</strong> llorar sobre el cadáver <strong>de</strong> un hijo y <strong>de</strong> escribir un poema <strong>de</strong> inefable<br />

ternura. Sabe trazar gran<strong>de</strong>s planes y cuidar los <strong>de</strong>talles; es rey y se conserva humil<strong>de</strong>;<br />

gobierna y no oprime a su pueblo; es sensual y organiza el Estado; es guerrero y no ama la<br />

violencia.<br />

No es que el autor haya querido ver así a David, sino que así era él, según se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> sus actos. Vivió hace tres mil años y nos parece un hombre <strong>de</strong> hoy, prueba concluyente <strong>de</strong><br />

que nada evoluciona con mayor lentitud que la naturaleza humana. Para conocer la intimidad<br />

<strong>de</strong> esa naturaleza, ningún ejemplo más a<strong>de</strong>cuado que el que nos ofrece David ben Isaí. Su<br />

vida es un espejo bien pulido en el que se refleja la humanidad, y sin duda lo que más nos<br />

atrae en esa vida es que en ella se dieron todos los aspectos <strong>de</strong>l drama <strong>de</strong> la Historia, como<br />

si él hubiera sido un escenario al cual se asomaron uno tras otro los personajes más diversos<br />

y en el cual se representaron los episodios más dispares.<br />

Ahí lo tiene el lector. Vea él y juzgue.<br />

J. B.<br />

Roma,<br />

26 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1956.<br />

Capítulo I<br />

JUAN BOSCH | DAVID, BIOGRAFÍA DE UN REY<br />

Una batalla en que Israel perdió treinta mil hombres, que se libró el último día <strong>de</strong> la vida<br />

y la judicatura <strong>de</strong> Elí, entregó al pueblo elegido en manos <strong>de</strong> los filisteos. La importancia<br />

<strong>de</strong> esa acción <strong>de</strong> armas es obvia, y ocurre, sin embargo, que se ignora la fecha y el punto<br />

exacto en que tuvo lugar.<br />

Lagunas como ésta, unas en asuntos secundarios, otras en problemas <strong>de</strong> primera magnitud,<br />

y confusiones en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los acontecimientos, son frecuentes en los textos sagrados<br />

y abundan en el relato <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> David ben Isaí, que <strong>de</strong> pastor <strong>de</strong> ovejas pasó a capitán<br />

y yerno <strong>de</strong>l rey Saúl, <strong>de</strong> ahí a fugitivo, a jefe <strong>de</strong> banda, a aliado y vasallo <strong>de</strong> los filisteos, a<br />

rey <strong>de</strong> Judá y <strong>de</strong> Israel, a conquistador <strong>de</strong> Jerusalén y vencedor <strong>de</strong> pueblos, y por último a<br />

personaje <strong>de</strong> tan gran valía histórica que mil años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber muerto su nombre sería<br />

usado por Jesús, que iba a hacerse llamar el Hijo <strong>de</strong> David.<br />

La batalla a que nos referimos <strong>de</strong>bió darse cerca <strong>de</strong> Silo, lugar don<strong>de</strong> en los últimos<br />

tiempos se había mantenido el Arca <strong>de</strong> la Alianza y don<strong>de</strong> residía Elí, puesto que hasta<br />

Silo llegó el mismo día <strong>de</strong> la <strong>de</strong>rrota un benjaminita que huía <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> guerra; a ese<br />

benjaminita le tocó dar la noticia <strong>de</strong> la hecatombe a Elí, cuyos hijos habían muerto en la<br />

693

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!