23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Más fuertes que los leones.<br />

Hijas <strong>de</strong> Israel, llorad por Saúl,<br />

que os vestía <strong>de</strong> lino.<br />

Y adornaba <strong>de</strong> oro vuestros vestidos.<br />

¿Cómo han caído los héroes en medio <strong>de</strong> la batalla?<br />

¿Cómo fue traspasado Jonatán en las alturas?<br />

Angustiado estoy por ti ¡Oh Jonatán, hermano mío!<br />

Me eras carísimo,<br />

Y tu amor era para mí dulcísimo,<br />

Más que el amor <strong>de</strong> las mujeres.<br />

¿Cómo han caído los héroes?<br />

¿Cómo han perecido las armas <strong>de</strong>l combate?”.<br />

(II Sam., 1:19 al 27).<br />

Quien compuso esa elegía que a poco repetirían todas las voces <strong>de</strong> Israel, ¿era un aliado<br />

<strong>de</strong> los filisteos, era un enemigo <strong>de</strong> Saúl? ¿No elogiaba en ella al rey caído y no <strong>de</strong>cía “que no<br />

se regocijen las hijas <strong>de</strong> los filisteos, y no salten <strong>de</strong> júbilo las hijas <strong>de</strong> los incircuncisos”?<br />

Como borra la ola la huella fresca grabada en la arena, así en un solo día la inteligencia<br />

<strong>de</strong> David borraba en el recuerdo <strong>de</strong> Israel sus años <strong>de</strong> lucha contra Saúl y su alianza con los<br />

enemigos <strong>de</strong> Yavé.<br />

Capítulo XI<br />

JUAN BOSCH | DAVID, BIOGRAFÍA DE UN REY<br />

Estamos en el año 1010 A. <strong>de</strong> C. Nos hallamos en el momento mismo en que la imagen<br />

<strong>de</strong> Israel y la imagen <strong>de</strong> David comienzan a unirse. En poco tiempo esas dos imágenes<br />

acabarán confundiéndose y comenzará entonces una nueva era para el pueblo que perdió<br />

la batalla <strong>de</strong> Gélboe y para el caudillo que va a libertarlo y a engran<strong>de</strong>cerlo. A partir <strong>de</strong> este<br />

momento Israel y su jefe irán creciendo sin cesar; medio siglo <strong>de</strong>spués, Israel mostrará al<br />

mundo un esplendor que pocos hebreos se atrevieron a soñar.<br />

En los primeros momentos, sin embargo, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la batalla <strong>de</strong> Gélboe, la situación<br />

<strong>de</strong>bía parecer muy distinta. Pues Israel había perdido a su rey y a los here<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> la monarquía,<br />

infinidad <strong>de</strong> hombres huían por la zona montañosa <strong>de</strong>l Jordán y los vencedores,<br />

lógicamente, <strong>de</strong>bían ir imponiendo guarniciones en los lugares importantes que tomaban.<br />

Nunca llegan a <strong>de</strong>cirnos los textos cómo procedían los filisteos <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> invadir, y sólo por<br />

alguna que otra referencia po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>ducir que <strong>de</strong>jaban guarniciones en ciertas ciuda<strong>de</strong>s.<br />

¿Hicieron lo mismo en las tierras <strong>de</strong> judá <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> Saúl?<br />

Aquí estamos frente a uno <strong>de</strong> esos misterios políticos <strong>de</strong> la antigüedad que no pue<strong>de</strong>n explicarse<br />

sino por conjeturas. Pero visto que Filistea era una confe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> príncipes, que ocupaba<br />

la línea <strong>de</strong> la costa mediterránea al occi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Judá, y visto que las ciuda<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>radas eran<br />

cinco, <strong>de</strong>bemos pensar que cada príncipe o señor filisteo tomaba para su feudo una parte <strong>de</strong> Israel.<br />

En ese caso Judá podía tocarle a Gath. El señor <strong>de</strong> Gath era Aquis, el aliado <strong>de</strong> David.<br />

Si esta suposición se acerca a la verdad, queda una pregunta por hacer: ¿Por qué entonces<br />

Aquis <strong>de</strong> Gath no extendió el año 1010 A. <strong>de</strong> C. su señorío por Judá, pensando así a gobernar<br />

él, directamente, el territorio que había entre las fronteras <strong>de</strong> Filistea y el Mar Muerto? A la<br />

cual podría tal vez contestarse con esta otra: ¿Por qué ninguna <strong>de</strong> las veces que los filisteos<br />

747

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!