23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JOAQUÍN BALAGUER | EL CRISTO DE LA LIBERTAD<br />

asambleas electorales <strong>de</strong> 1843, primer acto <strong>de</strong> ese género que se celebraba bajo el gobierno<br />

<strong>de</strong>l sucesor <strong>de</strong> Boyer, permitió a las dos corrientes medir sus fuerzas ante la expectación<br />

<strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s haitianas. Bruat, <strong>de</strong>seoso <strong>de</strong> conocer el verda<strong>de</strong>ro estado <strong>de</strong> la opinión<br />

pública dominicana, aconsejó que se diera a los dos bandos la oportunidad <strong>de</strong> concurrir a<br />

las urnas libremente. El 15 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1843, se celebró el <strong>de</strong>bate electoral, y los dos partidos<br />

movilizaron todas sus fuerzas en una lucha encarnizada. Duarte dirigió personalmente las<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su grupo, y logró sacar triunfante la candidatura en que figuraban, entre<br />

otros ilustres separatistas, Juan Nepomuceno Ravelo y Pedro Valver<strong>de</strong> y Lara. El triunfo <strong>de</strong>l<br />

caudillo <strong>de</strong> la separación alarmó a Auguste Bruat, sorprendido por el entusiasmo con que se<br />

<strong>de</strong>sarrolló el certamen y por el cambio que representaba en la opinión <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong><br />

la parte <strong>de</strong>l Este. Las pasiones se exaltaron, y, como refiere Rosa Duarte, “la parte española<br />

hoy República Dominicana, era a la sazón un volcán”. Desgrotte, <strong>de</strong>sconcertado también por<br />

el triunfo <strong>de</strong>l partido <strong>de</strong> los separatistas, se dirigió a Charles Herard para recomendarle que<br />

apresurara su visita a Santo Domingo, y que la hiciera al frente <strong>de</strong> un ejército capaz <strong>de</strong> llevar<br />

al ánimo <strong>de</strong> los patriotas dominicanos el convencimiento <strong>de</strong> que Haití podía aplastar fácilmente<br />

cualquier rebelión encaminada a poner fin a la indivisibilidad política <strong>de</strong> la isla.<br />

Iniciado el paseo militar <strong>de</strong> Charles Herard con la visita a Dajabón y otras poblaciones<br />

fronterizas, los haitianizados se envalentonaron y los más fanáticos amenazaron con el <strong>de</strong>stierro<br />

o el patíbulo a los separatistas. Duarte, <strong>de</strong>cidido a hacer frente con medidas enérgicas<br />

a la nueva situación, promovió una “asamblea <strong>de</strong> notables”, que se efectuó en el hogar <strong>de</strong><br />

su tío José Diez con asistencia <strong>de</strong> todos los ciudadanos <strong>de</strong> relieve que en una forma u otra<br />

simpatizaban con la causa <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. En esta reunión expuso el Padre <strong>de</strong> la Patria<br />

el plan que había madurado para proclamar la República antes <strong>de</strong> que el general Charles<br />

Herard se internara en suelo dominicano. Los personajes más influyentes oyeron aquella audaz<br />

exposición con verda<strong>de</strong>ro asombro. Juan Esteban Aybar, hombre <strong>de</strong> gran prestigio en las<br />

zonas orientales, se <strong>de</strong>claró incompetente para acaudillar en el Este la revolución proyectada.<br />

Julián Alfau, padre <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> los fundadores <strong>de</strong> “La Trinitaria”, y persona bien conocida por<br />

sus sentimientos <strong>de</strong> fi<strong>de</strong>lidad a España, con<strong>de</strong>nó el plan <strong>de</strong> Duarte como una locura y habló<br />

<strong>de</strong> los peligros que entrañaría una rebelión con un ejército enemigo en las fronteras.<br />

La reunión se disolvió sin que se llegara a un acuerdo. El <strong>de</strong>legado Bruat, advertido<br />

por uno <strong>de</strong> sus espías <strong>de</strong> los propósitos <strong>de</strong> Duarte, reiteró sus anteriores recomendaciones<br />

a Charles Herard, quien a la sazón avanzaba por el Cibao con <strong>de</strong>stino a la capital <strong>de</strong> la antigua<br />

parte española. El día 12 <strong>de</strong> julio, antes <strong>de</strong> lo que se esperaba, llegó el dictador al frente<br />

<strong>de</strong> varios batallones bien armados. Durante su viaje, el déspota había adquirido pruebas<br />

<strong>de</strong>l movimiento que organizaba Duarte, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su arribo a Santo Domingo dictó or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

prisión contra el jefe separatista y contra sus más eminentes partidarios. Esta medida fue<br />

completada con otras dirigidas a fortalecer el régimen y a implantar el terror entre las familias<br />

<strong>de</strong> ascen<strong>de</strong>ncia dominicana. Una <strong>de</strong> estas provi<strong>de</strong>ncias complementarias consistió en<br />

la <strong>de</strong>signación <strong>de</strong>l señor Felipe Alfau, tránsfuga <strong>de</strong> “La Trinitaria”, como jefe <strong>de</strong> la guardia<br />

nacional, cargo que por un tiempo había ejercido el propio Duarte y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cual a<strong>de</strong>lantó<br />

en secreto su plan separatista.<br />

Des<strong>de</strong> las cuatro <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> <strong>de</strong>l día 11, víspera <strong>de</strong> la llegada a Santo Domingo <strong>de</strong>l cabecilla<br />

<strong>de</strong>l movimiento iniciado en Praslín, Duarte se refugió en el hogar <strong>de</strong> los hermanos Ginebra,<br />

situado en la calle <strong>de</strong> La Atarazana y muy próximo a la zona portuaria. Los dominicanos que<br />

militaban en el partido <strong>de</strong> la indivisibilidad <strong>de</strong>scubrieron el escondite, e hicieron llegar a don<br />

837

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!