23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Vo l u m e n III | BIOGRAFÍAS Y EVOCACIONES<br />

conocido ampliamente <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong> la República Dominicana por su labor como científico<br />

y filántropo, se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que la ha vivido con una mano abriendo surcos en la tierra<br />

y con la otra alcanzando las estrellas”.<br />

He ahí, en esas breves líneas, una síntesis <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> Pieter que él subtitula “Mi verda<strong>de</strong>ra<br />

biografía” y que publicó “con el objeto <strong>de</strong> corregir falseda<strong>de</strong>s i exageraciones habladas<br />

o publicadas en varias ocasiones”. Para ello no solo utilizó su memoria sino también, como<br />

él afirmó, papeles que guardaba en gavetas <strong>de</strong> su archivo.<br />

Aun cuando a él le interesa esencialmente su registro vital o su biografía individual 3 , a<br />

través <strong>de</strong> las páginas <strong>de</strong> la obra van reflejándose acontecimientos importantes <strong>de</strong> nuestra<br />

historia <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los años finales <strong>de</strong>l siglo XIX hasta el <strong>de</strong>cenio <strong>de</strong> los 70 <strong>de</strong>l pasado siglo, que<br />

fue el lapso en que vivió el Dr. Pieter.<br />

Des<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong> su obra se i<strong>de</strong>ntifica sin ro<strong>de</strong>os al referirse a sus orígenes cuando<br />

expresa: “Mi nombre actual es Heriberto Pieter Bennett, hijo legítimo <strong>de</strong> Gerardo Pieter, ex<br />

esclavo, y Carmen Bennet, también hija <strong>de</strong> ex esclavos africanos”.<br />

Tan interesantes son los aspectos <strong>de</strong> su niñez como los <strong>de</strong> su adolescencia, haciendo<br />

notables esfuerzos para “atrapar sus recuerdos”, tal como lo indica en el proemio, don<strong>de</strong><br />

califica su existencia “unas veces amarga como la hiel y en muchas ocasiones endulzadas<br />

con el cariño <strong>de</strong> quienes no dudaban <strong>de</strong> la perseverancia <strong>de</strong> mis propósitos”.<br />

No hubo nada tan cierto como la perseverancia en la vida <strong>de</strong>l doctor Heriberto Pieter,<br />

quien <strong>de</strong>mostró superación fruto <strong>de</strong> la constancia ante los infortunios <strong>de</strong> la vida: en sus<br />

primeros años nunca tuvo una vida cómoda. Su padre, Gerardo Pieter, cambiaba frecuentemente<br />

<strong>de</strong> empleo y entre otros ejerció los oficios <strong>de</strong> tipógrafo <strong>de</strong>l periódico El Porvenir,<br />

prensista y zapatero.<br />

En el capítulo IV <strong>de</strong> su Autobiografía, cuando tocó el tema <strong>de</strong> sus padres dijo lo siguiente:<br />

“Mi padre no duró mucho en ese empleo (periódico El Porvenir), la mala suerte lo perseguía,<br />

perturbando la excelencia <strong>de</strong> su conducta y la experiencia en su profesión”.<br />

De sus primeros años en la escuela recuerda algo doloroso por el fallecimiento <strong>de</strong> su<br />

padrino: la pérdida <strong>de</strong> una beca <strong>de</strong> estudios en la escuela “La Fe”. El autor relata con valentía<br />

lo humillante que fue el costo que tuvo que pagar para continuar sus estudios, cuando<br />

relató lo siguiente: “Al otro día mi abuelo fue conmigo a la escuela, procurando allí a don<br />

Álvaro a quien conocía y casi llorando le rogó que me admitiera siquiera pagando la mitad<br />

<strong>de</strong> la cuota establecida”.<br />

Más a<strong>de</strong>lante escribió: “En presencia <strong>de</strong> don Pantaleón Castillo, <strong>de</strong> don Mario Saviñón<br />

y otros profesores, el Lcdo. Álvaro Logroño 4 examinó el caso. En seguida se consultaron y<br />

<strong>de</strong>cidieron aceptarme, pero bajo la condición <strong>de</strong> que yo ayudaría a mi condiscípulo Mario<br />

Mendoza, en la limpieza <strong>de</strong> las aulas dos veces, todas las semanas, y llenar diariamente<br />

todas las tinajas <strong>de</strong>stinadas al servicio <strong>de</strong>l plantel”. Confesó que trabajó como si fuera peón<br />

<strong>de</strong> escoba y aguatero, no sólo en la escuela sino también en el domicilio <strong>de</strong> los profesores.<br />

Pieter fue muy severo con él mismo en un valiente ejercicio <strong>de</strong> sinceridad con respecto<br />

a su situación en la época cuando relató: “A pesar <strong>de</strong> ser el más feo y el más pobre<br />

<strong>de</strong> todos los chicos <strong>de</strong> ese plantel, solía alcanzar las mejores notas <strong>de</strong> aplicación en casi<br />

3 José Luis Romero. Sobre la biografía y la historia, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1945. Citado por María<br />

Elena González Deluca. “El trigo <strong>de</strong>rramado y el problema <strong>de</strong> la biografía como forma historiográfica”, Boletín <strong>de</strong> la<br />

Aca<strong>de</strong>mia Nacional <strong>de</strong> la Historia, Núm. 347, julio-septiembre <strong>de</strong> 2004, Caracas, Venezuela.<br />

4 Se refiere al padre <strong>de</strong> Arturo Logroño, <strong>de</strong>stacado intelectual dominicano durante la Dictadura <strong>de</strong> Trujillo.<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!