23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Vo l u m e n III | BIOGRAFÍAS Y EVOCACIONES<br />

<strong>de</strong> propósitos, el sincero tratamiento entre compañeros <strong>de</strong> un mismo oficio, respetuosos<br />

mutuamente <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as y los estilos; epistolario escrito en un francés impecable por la novelista<br />

dominicana. Hasta una <strong>de</strong> nuestras tragedias nacionales conservóse este manojo <strong>de</strong><br />

cartas, el cual por disponerlo así en vida Amelia, lo conservó un dilecto amigo, perdiéndose<br />

infortunadamente, sin <strong>de</strong>jar huellas <strong>de</strong> su <strong>de</strong>stino.<br />

Pierre Lotí fue <strong>de</strong> los primeros en alentar su admiradora dominicana <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su estudio<br />

<strong>de</strong> París o el refugio alpino <strong>de</strong> Hendaya, en los Pirineos galos. Lo patentizó con motivo <strong>de</strong> la<br />

publicación <strong>de</strong> Madre Culpable al leer el trabajo crítico <strong>de</strong> Galván que sirve <strong>de</strong> introducción<br />

a la edición <strong>de</strong> 1901. La novela Francisca Martinoff fue <strong>de</strong>dicada a Lotí con una sencilla y<br />

emotiva oración dirigida al amigo fiel. Así también tuvo ella oportunidad <strong>de</strong> correspon<strong>de</strong>rse<br />

con Edmundo Goncourt, uno <strong>de</strong> los dos hermanos escritores, Mecenas <strong>de</strong> la literatura<br />

francesa y quienes legaron el preciado reconocimiento que hoy día es orgullo <strong>de</strong> viejos y<br />

jóvenes literatos <strong>de</strong> la Patria <strong>de</strong> Voltaire y George Sand.<br />

El i<strong>de</strong>alismo lo encontramos en varias apuntaciones <strong>de</strong> la que <strong>de</strong>bió ser su última producción:<br />

Mi Perrito, inspirada en el inteligente animalito que fuese alegría <strong>de</strong> algunos años,<br />

el mismo que ella quiso homenajear y quizás sí inmortalizar; que ya conocemos cómo estos<br />

seres vivientes provocan reacciones sentimentales en el alma <strong>de</strong> artistas, poetas o escritores,<br />

y para ello el ejemplo <strong>de</strong> Juan Ramón Jiménez con su Platero y Yo nos basta.<br />

Las linfas <strong>de</strong> este culto i<strong>de</strong>alista en Amelia Francasci pue<strong>de</strong>n clasificarse <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los<br />

patrones <strong>de</strong> Rudolph Hermann Lotze, cuando el filósofo y fisicopsicólogo alemán afirma<br />

cómo “las aspiraciones <strong>de</strong>l corazón humano, el contenido <strong>de</strong> nuestros sentimientos y <strong>de</strong>seos,<br />

las metas <strong>de</strong>l arte y los muchos propósitos <strong>de</strong> la religión, <strong>de</strong>ben ser hacinados para<br />

con todo esto calmar la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> lo absoluto y aparejarla al significado <strong>de</strong> las cosas…” En la<br />

trayectoria <strong>de</strong> la escritora dominicana existen muchas facetas que nos llevan a la afirmación<br />

<strong>de</strong> ese i<strong>de</strong>alismo a veces <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la escuela <strong>de</strong> lo absoluto, otras con la <strong>de</strong> los expositores<br />

<strong>de</strong> la original tesis filosófica, tan discutida por los maestros ingleses; tan vapuleada por las<br />

críticas actuales <strong>de</strong> mediados <strong>de</strong> esta centuria, hasta afirmar que ha perdido su posición <strong>de</strong><br />

eminencia, y por lo tanto disminuyen sus <strong>de</strong>fensores en los círculos académicos. Pero, precisamente,<br />

en todas las ocasiones en que sitúa a un personaje frente al otro, cuando dibuja<br />

la atmósfera que le ro<strong>de</strong>a, el círculo en que lo mueve, la sociedad escogida como escenario,<br />

Amelia da paso al i<strong>de</strong>alismo, i<strong>de</strong>ntificado por las conclusiones formales <strong>de</strong> las tesis. Pudo<br />

ella negar, junto a los i<strong>de</strong>alistas menos ortodoxos, aquello que conocemos como ubicación<br />

<strong>de</strong>l tiempo y la realidad <strong>de</strong> tal fenómeno, porque en verdad su vida transcurrió amando un<br />

“nirvana” íntimamente suyo, edificado por ella y para ella.<br />

Si pensamos en el Santo Domingo <strong>de</strong> ayer, e imaginamos la recámara <strong>de</strong> la escritora;<br />

aquella <strong>de</strong>licada figura envuelta en vaporosas y blancas túnicas adornadas con cintillos <strong>de</strong><br />

azul claro –colores y tonalida<strong>de</strong>s preferidas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la infancia–; las persianas <strong>de</strong> la estancia,<br />

entreabiertas sólo para permitir atravesar torpemente la luz <strong>de</strong>l sol; el perfume <strong>de</strong> claveles<br />

y jazmines, el velo <strong>de</strong> novia y gar<strong>de</strong>nias –que nunca faltarían en los vasos <strong>de</strong> fina porcelana<br />

oriental– y sobre todo, el or<strong>de</strong>namiento <strong>de</strong> sus libros, el escritorio <strong>de</strong> trabajo, el diván; en<br />

ocasiones, un bronceado y humeante pebetero intencionalmente colocado para provocar<br />

en la estancia la ilusión <strong>de</strong> lo que luego nos señalará su exotismo; ensimismada a menudo<br />

con la lírica leída en el original bajo las rúbricas <strong>de</strong> Verlaine o <strong>de</strong> Pierre Louis – Les Chanson<br />

<strong>de</strong> Bilitis que jamás permanecieron ignoradas (qué infortunio, diríamos, el pensar que ella<br />

jamás escuchó su musicalización por Clau<strong>de</strong> Debussy); o ya, nutriéndose con fervor en los<br />

204

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!