23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

combates o <strong>de</strong> las muchas escaramuzas y batallas que <strong>de</strong>bieron tener lugar en esos tiempos.<br />

Ahora bien, como consta en el relato <strong>de</strong> la guerra santa contra Amalec, hubo momentos<br />

en que Saúl movilizó a muchos millares <strong>de</strong> hombres; no es posible que entre esos millares<br />

distinguiera a David, si es que participó en alguna acción <strong>de</strong> guerra comandada por Saúl,<br />

sobre todo si David no sobresalió en los combates, lo cual pudo suce<strong>de</strong>r.<br />

Es también posible que David combatiera al mando <strong>de</strong> algún capitán <strong>de</strong> Saúl, en acciones<br />

aisladas o solamente en un grupo que iba a los combates por su cuenta, lo cual no<br />

era raro; incluso que no saliera <strong>de</strong> las orillas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sierto que tan bien <strong>de</strong>bía conocer y que,<br />

allí, con unos cuantos más, se enfrentara a incursiones <strong>de</strong> edomitas o <strong>de</strong> moabitas. Alguna<br />

participación <strong>de</strong>bió tener en las guerras <strong>de</strong> la época. Pero ya se ha dicho que los hombres<br />

<strong>de</strong> Israel combatían y retornaban a sus hogares una vez pasada la alarma. Tenían que aten<strong>de</strong>r<br />

a sus bienes, tenían que segar sus siembras y cuidar <strong>de</strong> sus rebaños. Eran guerreros <strong>de</strong><br />

ocasión, no soldados profesionales. Como profesionales <strong>de</strong> la guerra, y eso en cierto sentido<br />

nada más, sólo podían ser consi<strong>de</strong>rados los capitanes <strong>de</strong> armas <strong>de</strong> la casa <strong>de</strong> Saúl, los que<br />

le acompañaban siempre, formando parte <strong>de</strong> su corte.<br />

Entre esos hombres estaba llamado a figurar David ben Isaí, el bisnieto <strong>de</strong> Ruth la moabita.<br />

Las excelentes cualida<strong>de</strong>s que había traído al mundo se le <strong>de</strong>sarrollaron en la soledad, mientras<br />

cuidaba <strong>de</strong> su pequeño rebaño en las lin<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sierto. No eran sólo las <strong>de</strong>l hombre<br />

<strong>de</strong> acción, que rápidamente advierte, casi adivina, qué <strong>de</strong>be hacer en momentos <strong>de</strong> peligro,<br />

y cómo <strong>de</strong>be hacerlo, y que a<strong>de</strong>más recibe <strong>de</strong> sí mismo la or<strong>de</strong>n fulminante <strong>de</strong> hacerlo, y<br />

lo hace. Esas condiciones fueron ejercitadas casi <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la niñez en el <strong>de</strong>sierto, pues per<strong>de</strong>r<br />

una oveja era suceso grave y <strong>de</strong>bía estar listo para ir a buscarla, sin que las restantes se le<br />

<strong>de</strong>sbandaran, tan pronto la veía tomar un camino <strong>de</strong>susado o <strong>de</strong>bía saber dón<strong>de</strong> convenía<br />

refugiarse con el rebaño y en cuánto tiempo hacerlo, si se oía el rugido <strong>de</strong>l león, e incluso<br />

cómo ahuyentar la fiera a pedradas cuando se acercaba a la majada.<br />

No eran sólo las cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l hombre <strong>de</strong> acción las que ejercitaba David en el <strong>de</strong>sierto,<br />

sino también las <strong>de</strong>l sueño, el don <strong>de</strong>l poeta, con el cual podía vencer la soledad, más dura<br />

y a la vez más hermosa cuando crece bajo el sol, entre arenas pardas y tierras rojizas. En los<br />

días en que el león no amenazaba y las ovejas, habiendo dado con una sombra <strong>de</strong> yerbajos,<br />

se mantenían unidas, ver a los blancos cor<strong>de</strong>rillos saltar graciosamente entorno a las madres<br />

y oír a éstas llamarlos con tiernos balidos, <strong>de</strong>bía mover lo que había en él <strong>de</strong> poeta. En tales<br />

momentos, el pequeño pastor se pondría a tañer una arpa rústica y a componer cánticos <strong>de</strong><br />

palabras rudas, pero hermosas.<br />

A un mismo tiempo crecían en David el hombre <strong>de</strong> acción y el poeta. La suma <strong>de</strong> esas<br />

dos personalida<strong>de</strong>s daría en él un caudillo excepcional, un rey que abatía a sus enemigos en<br />

las batallas, lloraba la muerte <strong>de</strong> sus hijos con acentos <strong>de</strong>sgarradores y cantaba a sus amigos<br />

muertos; un rey que expandía su reino con brazo fuerte e imaginación rica.<br />

Pero lo que le abriría la puerta <strong>de</strong> la historia sería su don <strong>de</strong> poeta. Para tocar el arpa y<br />

recitar mientras tañía, entró David en la casa <strong>de</strong> Saúl.<br />

Capítulo VI<br />

JUAN BOSCH | DAVID, BIOGRAFÍA DE UN REY<br />

Ya tenemos a David instalado, como tañedor <strong>de</strong> arpa, en la corte <strong>de</strong> Saúl ben Quis.<br />

¿Cuándo ocurrió el cambio; en qué momento <strong>de</strong> su vida pasa el hijo <strong>de</strong> Isaí <strong>de</strong> pastor <strong>de</strong><br />

ovejas a músico y poeta <strong>de</strong>l rey?<br />

719

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!