23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Vo l u m e n III | BIOGRAFÍAS Y EVOCACIONES<br />

“gangrena gaseosa” disponiendo la amputación alta a nivel <strong>de</strong>l tercio superior <strong>de</strong>l muslo.<br />

Desgraciadamente, la septicemia que ya existía, con gran hipertermia e intoxicación siguió<br />

su curso y 24 horas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> aquel heroico tratamiento, el enfermo murió.<br />

Otro enfermo que recuerdo fue un hombre que había sido atropellado en su casa, mientras<br />

se encontraba durmiendo, por un camión que rompió la esquina <strong>de</strong> la casa <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra<br />

en que habitaba, produciéndole una fractura abierta <strong>de</strong> la pierna, con gran <strong>de</strong>sgarradura <strong>de</strong><br />

las partes blandas, que antes <strong>de</strong> 24 horas <strong>de</strong> haber sido llevado a mi servicio, ya presentaba<br />

evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> estar <strong>de</strong>sarrollando una “gangrena gaseosa” con septicemia, que hizo necesaria<br />

una amputación alta <strong>de</strong>l miembro, la cual aparentemente controló la grave infección.<br />

Mientras estaba en su convalecencia, unos veinte días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l acci<strong>de</strong>nte, comenzó a<br />

tener síntomas <strong>de</strong> “Tétanos”, a pesar <strong>de</strong> que se le había administrado anti-toxina en dos<br />

ocasiones (al ingreso y a la semana <strong>de</strong>l acci<strong>de</strong>nte). Después <strong>de</strong> un largo tratamiento en que<br />

fue utilizada la anti-toxina a gran<strong>de</strong>s dosis, por todas las vías (sub-cutáneas, intravenosa e<br />

intra-raquí<strong>de</strong>a), el enfermo murió sin haberse recuperado <strong>de</strong> esta última complicación, sin<br />

respon<strong>de</strong>r a las esperanzas que teníamos <strong>de</strong> curarlo.<br />

Siempre me recuerdo <strong>de</strong> este caso, por las circunstancias en que sucedió. Un hombre<br />

durmiendo en su casa, atropellado por un vehículo que <strong>de</strong>struye una pared <strong>de</strong> una esquina,<br />

y que produce una fractura abierta que se complica con gangrena gaseosa y luego se tetaniza,<br />

parece ser la culminación <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> circunstancias que parecen sellar la mala fortuna<br />

y el <strong>de</strong>stino <strong>de</strong> una persona.<br />

Otros casos <strong>de</strong> gangrena gaseosa no fueron tan fatales como los <strong>de</strong>scritos, pues aparte<br />

<strong>de</strong> las mutilaciones con que fueron afectados, se recuperaron. Des<strong>de</strong> luego, es una <strong>de</strong> las<br />

enfermeda<strong>de</strong>s en que tuve menos suerte en mi vida quirúrgica, pues la mortalidad fue muy<br />

por encima <strong>de</strong> mi estadística <strong>de</strong> mortalidad general en otras dolencias.<br />

Invaginación intestinal<br />

Esta enfermedad fue vista por mí muchas veces en niños y operada a tiempo con resultados<br />

muy halagadores, pero hay un caso que merece mi especial mención.<br />

Era un enfermo que me llegó <strong>de</strong>l sur <strong>de</strong>l país con diagnóstico <strong>de</strong> disentería crónica, por<br />

estar evacuando sangre y mucosida<strong>de</strong>s, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hacía muchos días, quizás semanas.<br />

Al examen <strong>de</strong>l vientre encontré una masa dura, <strong>de</strong> aspecto tumoral, en la fosa ilíaca <strong>de</strong>recha,<br />

que me hizo pensar en una oclusión <strong>de</strong> tipo crónico, pues había ausencia <strong>de</strong> síntomas<br />

esenciales, como eran los vómitos.<br />

Después <strong>de</strong> varios días <strong>de</strong> observación y <strong>de</strong> radiografías, me pareció que se confirmaba<br />

el presunto diagnóstico <strong>de</strong> oclusión, que por su edad, <strong>de</strong>bía ser <strong>de</strong> origen maligno.<br />

Decidí operarlo, con una laparotomía lateral a nivel <strong>de</strong>l bor<strong>de</strong> externo <strong>de</strong>l recto <strong>de</strong>recho,<br />

y al hacer la exploración <strong>de</strong> rutina, encontré que el ciego y el colon contenían más <strong>de</strong> dos<br />

metros <strong>de</strong> intestino <strong>de</strong>lgado en su interior, con gangrena <strong>de</strong> todos los elementos envueltos<br />

en la lesión, por lo que <strong>de</strong>cidí practicar una colectomía <strong>de</strong> toda la masa y practicar una<br />

anastomosis a nivel <strong>de</strong>l colon transverso con un asa <strong>de</strong> intestino sano.<br />

Fue una operación muy laboriosa, practicada en las peores condiciones imaginables,<br />

con focos <strong>de</strong> infección por todas partes, preparándome para las posibles complicaciones<br />

como algo inexorable. Sin embargo, para mi sorpresa y suerte para el enfermo, no hubo<br />

ninguna complicación y la herida cicatrizó por primera intención, evolucionando como si<br />

142

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!