23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Vo l u m e n III | BIOGRAFÍAS Y EVOCACIONES<br />

El texto final <strong>de</strong> la configurada respuesta expresó la siguiente <strong>de</strong>claración formal:<br />

“En contestación a su atento <strong>de</strong>spacho <strong>de</strong> fecha <strong>de</strong> ayer, cúmpleme <strong>de</strong>cir a V. S. que<br />

mi gobierno se halla formalmente apercibido a observar las reglas <strong>de</strong> neutralidad estricta<br />

preceptuadas por el Derecho <strong>de</strong> Gentes; y no tolerará que su territorio sea usado como base<br />

<strong>de</strong> operaciones por ninguna nación” 1 .<br />

Tramitada sin <strong>de</strong>mora, al recibirse en Washington la consabida nota causó sorpresa y<br />

<strong>de</strong>sagrado. Sobre todo <strong>de</strong>cepción. Las apariencias <strong>de</strong>jaron ver que no era esa la conducta que<br />

confiadamente se esperaba <strong>de</strong>l gobierno dominicano. No faltaron evi<strong>de</strong>ncias, que los hechos<br />

subsiguientes parecían reafirmar, <strong>de</strong> que algo concertado previamente se había trastornado.<br />

<br />

La retractación <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte Heureaux dio margen a íntimos comentarios en el seno<br />

<strong>de</strong> la familia ministerial. Se colegía, a sabiendas o por <strong>de</strong>ducción, que el Cónsul Grimké le<br />

había hecho al Presi<strong>de</strong>nte Heureaux secreta religión en el sentido <strong>de</strong> que si el gobierno <strong>de</strong> los<br />

Estados Unidos <strong>de</strong> América indagaba la disposición <strong>de</strong>l gobierno dominicano a impedir que<br />

fuerzas navales <strong>de</strong> España se apo<strong>de</strong>rasen <strong>de</strong> puntos estratégicos <strong>de</strong>l litoral <strong>de</strong> la República<br />

Dominicana para los fines <strong>de</strong> la guerra, y la respuesta indicaba incapacidad <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s<br />

dominicanas en cuanto a su <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> evitar semejante violación a su neutralidad, las<br />

autorida<strong>de</strong>s americanas le proveerían los armamentos necesarios para ponerse en condiciones<br />

<strong>de</strong> sostener eficazmente la <strong>de</strong>clarada posición neutral <strong>de</strong> la República Dominicana frente a<br />

las inci<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>l conflicto <strong>de</strong>batido.<br />

Lo cierto es que circunstancias enteramente ajenas a su <strong>de</strong>liberación y control <strong>de</strong>struyeron<br />

la carrera consular <strong>de</strong> Grimké (quizás también su probable carrera diplomática) precisamente<br />

en el mismo momento en que, <strong>de</strong> haber tenido el éxito esperado, su habilidad habría ganado<br />

magnífico apogeo profesional.<br />

Grimké, inversamente, fue <strong>de</strong>spojado <strong>de</strong> su función consular. Des<strong>de</strong> su se<strong>de</strong> habitual <strong>de</strong><br />

Port-au-Prince, en fecha 22 <strong>de</strong> junio el Ministro Powell le cablegrafió al Ministro Henríquez<br />

solicitando <strong>de</strong>l gobierno dominicano el reconocimiento provisional <strong>de</strong> Campbel G. Maxwell<br />

en calidad <strong>de</strong> Cónsul General mientras tras él llegarían sus cartas cre<strong>de</strong>nciales.<br />

Cinco días <strong>de</strong>spués Grimké le comunicó al Ministro <strong>de</strong> Relaciones Exteriores que hallándose<br />

en vías <strong>de</strong> regresar a su país, requería, a ese fin, la expedición <strong>de</strong>l “acostumbrado<br />

pasaporte”; y al mismo tiempo le pidió “aceptar” su “alto aprecio y gratitud por las uniformes<br />

cortesía y bondad” <strong>de</strong> que había sido objeto <strong>de</strong> parte <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stinatario durante su resi<strong>de</strong>ncia<br />

“en esta ciudad” 2 .<br />

La respuesta <strong>de</strong>l Ministro Henríquez fue cortés y amable; pero no podía ser reparadora.<br />

El 30 <strong>de</strong>l mismo precitado mes <strong>de</strong> junio el Canciller Dominicano expidió en coyuntura que esa<br />

expedición le suministró, no sólo le manifestó la pena que su <strong>de</strong>spedida le causaba, sino que<br />

también le expresó “los más sinceros votos” por su “feliz éxito en la carrera consular” 3 . Pero<br />

los buenos <strong>de</strong>seos <strong>de</strong>l Canciller dominicano no se vieron coronados por los hechos <strong>de</strong> una<br />

enaltecedora realidad profesional. Contra el supuesto esplendor <strong>de</strong> esa carrera conspiraron<br />

1 Enrique Henríquez a Archibald H. Grimké, junio 10 <strong>de</strong> 1898. Libro Copiador B., núm. 12 <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />

Relaciones Exteriores, 1895-1899.<br />

2 A.H. Grimké a Enrique Henríquez, junio 27, 1898.<br />

Legajo <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Relaciones Exteriores, 1898.<br />

3 Enrique Henríquez a Archibal H. Grimké, junio 30 <strong>de</strong> 1898. Libro Copiador B. núm. 12 Ministerio <strong>de</strong> Relaciones<br />

Exteriores, 1895-1898.<br />

578

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!