23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Vo l u m e n III | BIOGRAFÍAS Y EVOCACIONES<br />

cual pudo <strong>de</strong>terminar que era la que portaba el oficial y no el revólver 38 <strong>de</strong>l militar que<br />

manejaba el automóvil, como se creía.<br />

Reveló que muchas fueron sus tribulaciones como resultado <strong>de</strong> su inexperiencia y otras<br />

por las ina<strong>de</strong>cuadas condiciones <strong>de</strong> trabajo. También mencionó las simulaciones por parte<br />

<strong>de</strong> los heridos y acci<strong>de</strong>ntados, situaciones que lo pusieron a prueba por muchos años hasta<br />

que el tiempo le dio la madurez necesaria para no <strong>de</strong>jarse engañar.<br />

Damirón señala en su obra que otro <strong>de</strong> los momentos más significativos <strong>de</strong> su vida aconteció<br />

cuando fue nombrado “médico municipal <strong>de</strong> pobres” por el Ayuntamiento <strong>de</strong> Santo Domingo,<br />

cargo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el cual atendió a muchas personas <strong>de</strong> escasos recursos económicos.<br />

De su experiencia como médico <strong>de</strong> pobres confesó que ese cargo lo ayudó a formar un<br />

espíritu para la comprensión <strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong> sus semejantes. De esa época escribe: “En<br />

muchas ocasiones tenía que suministrar las medicinas que les recetaba, ante la incapacidad<br />

<strong>de</strong> comprarlas”.<br />

El ciclón <strong>de</strong> San Zenón y otros acontecimientos<br />

Uno <strong>de</strong> los acontecimientos más aciagos en la historia dominicana fue el ciclón <strong>de</strong> San<br />

Zenón, que ocasionó episodios verda<strong>de</strong>ramente dantescos en la capital. Damirón <strong>de</strong>scribió<br />

la ocurrencia <strong>de</strong> cientos <strong>de</strong> muertes ocasionadas por el vendaval o aplastamiento por los<br />

escombros <strong>de</strong> sus casas. El hospital don<strong>de</strong> el autor trabajaba fue seriamente afectado y su<br />

equipo <strong>de</strong>struido en su mayor parte.<br />

La situación <strong>de</strong> los enfermos no pudo ser peor al expresar: “Los enfermos se habían marchado<br />

a sus hogares o se habían refugiado en sitios más protegidos; los que habían llegado<br />

heridos a solicitud <strong>de</strong> ayuda, no habían sido asistidos por falta <strong>de</strong> médicos y hasta una señora<br />

había fallecido sin po<strong>de</strong>r ser auxiliada”. Ante esa situación los dirigentes <strong>de</strong>l Hospital Evangélico<br />

<strong>de</strong>cidieron establecer un sitio <strong>de</strong> emergencia para aten<strong>de</strong>r a las <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> heridos <strong>de</strong>l<br />

huracán y se <strong>de</strong>cidieron por un gran edificio comercial que estaba en la avenida Capotillo<br />

(<strong>de</strong>spués avenida Mella) propiedad <strong>de</strong> la señora Luz Saldaña, mujer <strong>de</strong> espíritu altruista.<br />

En un párrafo relató la <strong>de</strong>primente situación sanitaria <strong>de</strong> la ciudad y las urgencias médicas<br />

que se presentaban a causa <strong>de</strong> las epi<strong>de</strong>mias al escribir: “La acumulación <strong>de</strong> basura, <strong>de</strong>tritus<br />

y <strong>de</strong>sperdicios ocasionados por los escombros <strong>de</strong> los edificios <strong>de</strong>struidos, <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nó una<br />

plaga <strong>de</strong> moscas y como consecuencia <strong>de</strong> ello agravado por las malas condiciones higiénicas<br />

y la falta <strong>de</strong> agua se <strong>de</strong>sarrolló una verda<strong>de</strong>ra epi<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Disentería amebiana contra la<br />

cual hubo que <strong>de</strong>splegar una lucha titánica durante varios meses”.<br />

El autor expresa no exagerar al estimar en más <strong>de</strong> quinientos los casos ocurridos durante<br />

la epi<strong>de</strong>mia, con una mortalidad mayor en personas <strong>de</strong> más <strong>de</strong> cincuenta años y adultos<br />

<strong>de</strong>snutridos. Damirón informa que según las cifras <strong>de</strong> los encargados <strong>de</strong> enterramientos se<br />

estimaban en dos mil las víctimas <strong>de</strong>l huracán todas enterradas masivamente en fosas comunes<br />

en el espacio <strong>de</strong> la llamada Plaza Colombina (hoy parque Eugenio María <strong>de</strong> Hostos).<br />

En esa ocasión la ayuda exterior no se hizo esperar siendo la primera en llegar la <strong>de</strong>l<br />

crucero británico Danae cuyos marineros ayudaron a quitar los escombros. Damirón consi<strong>de</strong>ró<br />

que si bien el ciclón <strong>de</strong> San Zenón <strong>de</strong>jó tragedias y epi<strong>de</strong>mias una <strong>de</strong> las cosas positivas<br />

que produjo lo fue la visita <strong>de</strong>l reverendo Barney Morgan8 , <strong>de</strong> la Misión Presbiteriana, con<br />

la ayuda <strong>de</strong> las misiones <strong>de</strong> los Estados Unidos. De él escribe: “Este misionero, con el más<br />

8 En la parte norte <strong>de</strong> la ciudad, uno <strong>de</strong> los límites <strong>de</strong>l Ensanche Espaillat es la calle que lleva su nombre.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!