23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Vo l u m e n III | BIOGRAFÍAS Y EVOCACIONES<br />

costa sur <strong>de</strong>l Mar Muerto, <strong>de</strong> otra manera el grupo habría tenido que cruzar tierras dominadas<br />

por Saúl, lo cual era peligroso. En ese viaje vio David aumentar sus pequeñas huestes,<br />

pues los que huían <strong>de</strong> sus acreedores, los criminales prófugos y los enemigos <strong>de</strong>l rey, así<br />

como los inevitables grupos <strong>de</strong> bandoleros que en esos días <strong>de</strong> guerra <strong>de</strong>bían mero<strong>de</strong>ar por<br />

el <strong>de</strong>sierto, acudieron a unirse al renombrado guerrero.<br />

Los moabitas no eran aliados <strong>de</strong> Saúl. Se sabe que Saúl les hizo la guerra, y si bien se<br />

ignora si la hizo antes <strong>de</strong> la fuga <strong>de</strong> David o <strong>de</strong>spués, es el caso que no <strong>de</strong>bía haber alianza<br />

entre ellos y el rey <strong>de</strong> Israel antes <strong>de</strong> que David se internara en la tierra <strong>de</strong> su bisabuela.<br />

Del Moab pasó David al <strong>de</strong>sierto <strong>de</strong> Judá. Allí, en un pequeño territorio casi <strong>de</strong>solado,<br />

entre el Mar Muerto al oriente y el camino <strong>de</strong> Maón a Hebrón a occi<strong>de</strong>nte, comenzó a operar<br />

con sus hombres, internándose en las arenas <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sierto cuando era perseguido y surgiendo<br />

<strong>de</strong> ellas, como una encarnación <strong>de</strong> las tinieblas, cuando se lanzaba al ataque. Pue<strong>de</strong> asegurarse,<br />

sin caer en exageraciones, que el futuro rey <strong>de</strong> Israel fue en esa época el típico jefe <strong>de</strong><br />

banda. Por otra parte, no podía ser otra cosa: estaba perseguido por la autoridad legítima, el<br />

rey que Yavé había elegido para Israel; no tenía <strong>de</strong>recho a cobrar tributos para alimentar a<br />

sus hombres y no podía <strong>de</strong>jarlos morir <strong>de</strong> hambre. Se le había con<strong>de</strong>nado a muerte sin que<br />

hubiera <strong>de</strong>linquido; había luchado contra los enemigos <strong>de</strong> su pueblo y <strong>de</strong> su Dios durante<br />

años, <strong>de</strong>rrotándolos siempre, con lo cual había adquirido un nombre brillante <strong>de</strong> servidor <strong>de</strong><br />

su raza y <strong>de</strong> su religión, y en pago se le acorralaba como a una alimaña. Para salvar su vida y<br />

su honra, pues, David se había visto forzado a encabezar una banda armada. De sus extraordinarias<br />

dotes <strong>de</strong>pendió que esa banda no fuera usada en la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> Israel.<br />

Hay por entonces un hecho difícil <strong>de</strong> explicar. Se trata <strong>de</strong>l combate <strong>de</strong> Queila. Refiere<br />

el texto sagrado que David combatió en Queila a los filisteos, “haciéndoles experimentar<br />

una gran <strong>de</strong>rrota”, que les quitó fuerte botín y que se quedó en Queila, con unos seiscientos<br />

hombres, durante algún tiempo, hasta que abandonó la región por temor a Saúl, que se<br />

movía sobre el lugar.<br />

Parece que en verdad David no atacó a los filisteos, sino a sus compatriotas. Varias son las<br />

razones que pue<strong>de</strong>n aducirse en favor <strong>de</strong> esta tesis. En primer lugar, Queila quedaba cerca <strong>de</strong> Gath,<br />

al sur <strong>de</strong> Ondulán, y esto hace suponer que <strong>de</strong> haber sido tomada por los filisteos, los ocupantes<br />

habrían pertenecido a las fuerzas <strong>de</strong> Aquis, señor <strong>de</strong> Gath y amigo <strong>de</strong> David. En segundo lugar,<br />

una vez en Queila, David tuvo noticias <strong>de</strong> que Saúl se movía sobre ese punto para atacarle, y<br />

su ansiosa pregunta a Yavé, a través <strong>de</strong> su sacerdote Abiatar, el hijo <strong>de</strong>l infortunado Ajimelec,<br />

era ésta: “Los habitantes <strong>de</strong> Queila, ¿me entregarán a mí y a los míos en manos <strong>de</strong> Saúl?”.<br />

Yavé respondió que sí, y David, con sus seiscientos hombres abandonó la plaza.<br />

De haber librado David a Queila <strong>de</strong> manos <strong>de</strong> los filisteos, ¿por qué temía que los habitantes<br />

<strong>de</strong> Queila lo entregaran en manos <strong>de</strong> Saúl? ¿No era lógico que en ese caso los pobladores<br />

liberados se unieran a David, su libertador, o por lo menos protegieran su fuga para impedir<br />

que Saúl le diera muerte? Por otra parte, dado que David estaba en el caso <strong>de</strong> tomar, don<strong>de</strong> las<br />

hubiere, provisiones y bestias para sus hombres, ¿qué <strong>de</strong> extraño tiene que saltara una plaza<br />

adicta a Saúl? La toma <strong>de</strong> Queila, ¿no sería una acción premeditada para ganar <strong>de</strong>l todo la<br />

confianza <strong>de</strong> Aquis <strong>de</strong> Gath, a quien David iba a aliarse en forma estrechísima?<br />

Cuando los jefes confe<strong>de</strong>rados resuelvan atacar a Saúl, en la guerra <strong>de</strong>l 1010 A. <strong>de</strong> C.<br />

–que se iniciará y terminará con la batalla <strong>de</strong> Gélboe, en la que muere Saúl–, David irá<br />

con ellos. Algunos jefes filisteos preguntaron: ¿Qué hacen aquí estos hebreos?”. Aquis<br />

les dijo: “No veis que es David, siervo <strong>de</strong> Saúl, rey <strong>de</strong> Israel, que está conmigo hace días y<br />

734

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!