23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENRIQUE APOLINAR HENRÍQUEZ | REMINISCENCIAS Y EVOCACIONES<br />

gobierno americano fuera <strong>de</strong> las fronteras <strong>de</strong>l país, y, <strong>de</strong> manera especial, en territorio <strong>de</strong><br />

los Estados Unidos <strong>de</strong> América.<br />

La intención <strong>de</strong> Charles Wells, a la inversa, era lograr que la gestionada entrevista se<br />

produjera en sitio a<strong>de</strong>cuado para permitirles a las autorida<strong>de</strong>s americanas encargadas <strong>de</strong><br />

dirigir las negociaciones relacionadas con la pretendida cesión <strong>de</strong> la Bahía <strong>de</strong> Samaná, establecer<br />

contactos secretos y directos con el Presi<strong>de</strong>nte Heureaux.<br />

Los hechos subsiguientes confirmaron la certidumbre <strong>de</strong> esta conjetural apreciación. Pues<br />

al ser <strong>de</strong>scartada la se<strong>de</strong> <strong>de</strong> La Habana, fracasó también la apremiada se<strong>de</strong> <strong>de</strong> Key West.<br />

Condiciones políticas y valores militares<br />

En las instrucciones adicionales que la Secretaría <strong>de</strong> la Guerra <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong><br />

América le trasmitió el 2 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1897 al General Nelson A. Miles –quien en previsión <strong>de</strong><br />

la guerra con España ya había sido <strong>de</strong>signado jefe <strong>de</strong> las operaciones militares– se le previno<br />

que “la época probable <strong>de</strong> empezar la campaña será el próximo octubre” 1 .<br />

Las conveniencias marciales aconsejaron a poco, sin embargo, aplazar la incoación <strong>de</strong><br />

la contienda hasta la próxima primavera. Había necesidad <strong>de</strong> superar, entre tanto, algunas<br />

<strong>de</strong>sventajas. En el número <strong>de</strong> éstas quizás prepon<strong>de</strong>raba la falta <strong>de</strong> bases navales en las<br />

antillas, escenario <strong>de</strong> la emergente contienda; y la experiencia <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> la guerra civil <strong>de</strong><br />

secesión patentizó esa <strong>de</strong>sventaja, en razón <strong>de</strong> la cual “<strong>de</strong>s<strong>de</strong> entonces eminentes oficiales<br />

<strong>de</strong> la marina <strong>de</strong> guerra habían expresado el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> que el gobierno americano obtuviera<br />

bases navales en el Caribe” 2 .<br />

Pero obstruyendo la realización <strong>de</strong> ese <strong>de</strong>seo, en el camino <strong>de</strong> tal aspiración se interponía<br />

la rémora envuelta en el hecho adverso <strong>de</strong> que las mejores bases estaban en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> Gran<br />

Bretaña, <strong>de</strong> Francia, <strong>de</strong> Holanda, <strong>de</strong> España y <strong>de</strong> Dinamarca, exceptuando únicamente las<br />

situadas en la isla <strong>de</strong> Santo Domingo, cuyo territorio se divi<strong>de</strong>n la República Dominicana<br />

y la República <strong>de</strong> Haití.<br />

En presencia <strong>de</strong> la anotada circunstancia los estrategas navales <strong>de</strong> los Estados Unidos<br />

<strong>de</strong> América fijaron nuevamente su atención, con apremiante <strong>de</strong>cisión, en las islas danesas<br />

y en la Bahía <strong>de</strong> Samaná; y tal vez por juzgarla empresa menos ardua, se puso entonces<br />

extraordinario énfasis en la adquisición <strong>de</strong> la mencionada bahía dominicana.<br />

“La Bahía <strong>de</strong> Samaná y la isla <strong>de</strong> St. Thomas” merecían preeminente atención –dilucidó<br />

el Capitán Mahan– porque “ellas representan <strong>de</strong> manera eficiente, y mejor que otras<br />

posesiones, el control <strong>de</strong> los dos principales accesos al Mar Caribe <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Atlántico” 3 . La<br />

significación estratégica <strong>de</strong> ambas áreas geográficas explica la urgencia <strong>de</strong>splegada entonces<br />

por asegurar la compra <strong>de</strong> la indicada isla danesa a la vez que el arrendamiento <strong>de</strong> la<br />

importante bahía dominicana.<br />

Anticipándose a la sospecha <strong>de</strong> las conjeturas expansivas que habría <strong>de</strong> suscitar su provocativo<br />

análisis <strong>de</strong> las condiciones estratégicas <strong>de</strong> varias <strong>de</strong> las bahías <strong>de</strong>l mediterráneo<br />

americano, el Capitán Mahan hizo la salvedad indicativa <strong>de</strong> que él sólo estaba “examinando<br />

a punto largo los naturales perfiles estratégicos” <strong>de</strong> la aludida región, y, sólo “<strong>de</strong> manera<br />

1 Mariano Aramburo y Machado, Doctrinas Jurídicas, 162.<br />

2 Charles C. Tansill, The Purchase of the Danish West Indies, 191.<br />

3 Alfred Thayer Maham, The Straegic Features of the Gulf of Mexico and the Caribbean Sea. Harper’s New Monthly<br />

Magazine, octubre <strong>de</strong> 1897.<br />

563

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!