23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Vo l u m e n III | BIOGRAFÍAS Y EVOCACIONES<br />

Una reimpresión <strong>de</strong> tan importante obra pionera <strong>de</strong> la bibliografía dominicana <strong>de</strong>l<br />

siglo xx, como la Colección Pensamiento Dominicano, presenta graves problemas para editarse<br />

acor<strong>de</strong> con parámetros vigentes en nuestros días, <strong>de</strong>bido a que originariamente no<br />

fue diseñada para <strong>de</strong>splegarse como un conjunto armónico, planificado y visualizado en<br />

todos sus <strong>de</strong>talles.<br />

Esta hazaña, en sus inicios, se logra gracias a la voluntad incansable y al heroísmo<br />

cotidiano que exige ahorrar unos centavos cada día, para constituir el fondo necesario que<br />

permita imprimir el siguiente volumen –y así sucesivamente– asesorándose puntualmente<br />

con los más <strong>de</strong>stacados intelectuales <strong>de</strong>l país, que sugerían medidas e innovaciones a<strong>de</strong>cuadas<br />

para la edición y títulos <strong>de</strong> obras a incluir. A veces era necesario que ellos mismos<br />

crearan o seleccionaran el contenido en forma <strong>de</strong> antologías, para ser presentadas con un<br />

breve prólogo o un estudio crítico sobre el tema <strong>de</strong>l libro tratado o la obra en su conjunto,<br />

<strong>de</strong>l autor consi<strong>de</strong>rado.<br />

Los editores hemos <strong>de</strong>cidido establecer algunos criterios generales que contribuyen a<br />

la unidad y coherencia <strong>de</strong> la compilación, y explicar el porqué <strong>de</strong>l formato con<strong>de</strong>nsado en<br />

que se presenta esta nueva versión. A continuación presentamos, por mor <strong>de</strong> concisión, una<br />

serie <strong>de</strong> apartados <strong>de</strong> los criterios acordados:<br />

Al consi<strong>de</strong>rar la cantidad <strong>de</strong> obras que componen la Colección, los editores, atendiendo<br />

a razones vinculadas con la utilización a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> los recursos técnicos y financieros<br />

disponibles, hemos acordado agruparlas en un número reducido <strong>de</strong> volúmenes, que<br />

podrían ser 7 u 8. La <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> la extensión <strong>de</strong> los textos<br />

disponibles cuando se digitalicen todas las obras.<br />

Se han agrupado las obras por temas, que en ocasiones parecen coincidir con algunos<br />

géneros, pero ésto sólo ha sido posible hasta cierto punto. Nuestra edición compren<strong>de</strong>rá<br />

los siguientes temas: poesía y teatro, cuento, biografías y evocaciones, novela, crítica <strong>de</strong><br />

arte, <strong>de</strong>recho, sociología, historia, y estudios políticos.<br />

Cada uno <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s temas estará precedido <strong>de</strong> una introducción, elaborada por<br />

un especialista <strong>de</strong>stacado <strong>de</strong> la actualidad, que será <strong>de</strong> ayuda al lector contemporáneo,<br />

para compren<strong>de</strong>r las razones <strong>de</strong> por qué una <strong>de</strong>terminada obra o autor llegó a consi<strong>de</strong>rarse<br />

relevante para ser incluida en la Colección Pensamiento Dominicano, y lo auxiliará<br />

para situar en el contexto <strong>de</strong> nuestra época, tanto la obra como al autor seleccionado. Al<br />

final <strong>de</strong> cada tomo se recogen en una ficha técnica los datos personales y profesionales<br />

<strong>de</strong> los especialistas que colaboran en el volumen, así como una semblanza <strong>de</strong> don Julio<br />

Postigo y la lista <strong>de</strong> los libros que componen la Colección en su totalidad.<br />

De los tomos presentados se hicieron varias ediciones, que en algunos casos modificaban<br />

el texto mismo o el prólogo, y en otros casos más extremos se podía agregar<br />

otro volumen al anteriormente publicado. Como no era posible realizar un estudio<br />

filológico para <strong>de</strong>terminar el texto correcto críticamente establecido, se ha tomado<br />

como ejemplar original la edición cuya portada aparece en facsímil en la página preliminar<br />

<strong>de</strong> cada obra.<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!