23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

la <strong>de</strong> abrirse paso al arma blanca para retirarse por el camino <strong>de</strong> Las Matas <strong>de</strong> Farfán. Los<br />

Coroneles Bernardino Pérez y Bernabé Sandoval optaron por esa solución <strong>de</strong>sesperada, y<br />

al cerrar la noche cargaron sobre la división <strong>de</strong>l General Víctor Poil, irrumpiendo al través<br />

<strong>de</strong>l cerco, no obstante la resistencia opuesta por los sitiadores y el fuego lanzado sobre ellos<br />

por el jefe <strong>de</strong>l batallón <strong>de</strong> artillería, Renodén, que intentó en vano bloquear a tiro <strong>de</strong> cañón<br />

el camino por don<strong>de</strong> se precipitó en un acto casi suicida la tropa dominicana.<br />

El Coronel Francisco Domínguez, partidario <strong>de</strong> sucumbir antes que ce<strong>de</strong>r la posición al<br />

enemigo, se obstinó en la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> Cachimán hasta que la resistencia se hizo materialmente<br />

imposible por la salida <strong>de</strong>l grueso <strong>de</strong> las fuerzas sitiadas.<br />

El bravo soldado se presentó herido dos días <strong>de</strong>spués ante Duvergé en el Cuartel General<br />

<strong>de</strong> Las Matas. Cuando se le preguntó por qué traía la ban<strong>de</strong>ra nacional envuelta en una<br />

funda, se encaró a su jefe para respon<strong>de</strong>rle con sequedad espartana: “Porque no acostumbro<br />

a traerla <strong>de</strong>splegada sino cuando regreso <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> batalla victorioso”.<br />

Invasión <strong>de</strong> Pierrot<br />

JOAQUÍN BALAGUER | EL CENTINELA DE LA FRONTERA<br />

El Presi<strong>de</strong>nte Pierrot, quien había resuelto los problemas que afrontó al posesionarse <strong>de</strong>l<br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>bido a la resistencia opuesta al nuevo gobierno por la facción riverista y al recru<strong>de</strong>cimiento<br />

<strong>de</strong> las disensiones internas, se dispuso a poner en ejecución su proclama <strong>de</strong>l 10 <strong>de</strong><br />

mayo <strong>de</strong> 1845 don<strong>de</strong> invitó a los habitantes <strong>de</strong> la parte <strong>de</strong>l Este a reincorporarse a la ban<strong>de</strong>ra<br />

haitiana. En ese documento, leído con indignación por todos los dominicanos, el sucesor <strong>de</strong><br />

Guerrier, traicionando el espíritu mendazmente conciliatorio <strong>de</strong> su mensaje, <strong>de</strong>claraba con<br />

arrogancia que “no renunciaría jamás a la indivisibilidad <strong>de</strong>l territorio haitiano”.<br />

El 28 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1845 fueron movilizadas todas las tropas disponibles para una nueva<br />

marcha hacia el Este. El comandante <strong>de</strong>l Departamento <strong>de</strong>l Artibonito, general <strong>de</strong> división<br />

Morisset; el general Marc, comandante <strong>de</strong>l distrito <strong>de</strong> la Mermela<strong>de</strong>, y el general Samedi<br />

Thélemaque, jefe <strong>de</strong> los regimientos <strong>de</strong> infantería <strong>de</strong> Puerto Príncipe, se reunieron con el<br />

grueso <strong>de</strong> sus fuerzas en Grosses-Roches para iniciar la invasión por Hincha y Las Caobas.<br />

La penetración en territorio dominicano se inició por el Valle <strong>de</strong> Neyba con varios <strong>de</strong>scalabros<br />

para las tropas invasoras. Posesionado con imponente aparato militar <strong>de</strong> la Loma <strong>de</strong><br />

los Pinos, el ejército enviado por Pierrot fue vencido por uno <strong>de</strong> los oficiales a quien Duvergé<br />

había encargado <strong>de</strong> la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> esa zona <strong>de</strong> las fronteras, el teniente coronel José Tomás<br />

Ramírez, comandante <strong>de</strong> los puestos <strong>de</strong> La Caleta y Colorado. El 6 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1845, el ejército<br />

dominicano avanzó sobre el enemigo cuyas tropas se hallaban fuertemente atrincheradas.<br />

Los capitanes Dionisio Reyes y Mariano <strong>de</strong>l Castillo avanzaron en medio <strong>de</strong>l fuego y recobraron,<br />

al frente <strong>de</strong> una columna <strong>de</strong> fusileros, los cerros en que el ejército invasor había<br />

erigido sus fortificaciones que tenía ya convenientemente artilladas. El asalto fue coronado<br />

por el éxito gracias al heroico empuje con que los iniciadores <strong>de</strong> esta carga a la bayoneta<br />

fueron auxiliados por Ignacio <strong>de</strong> la Cueva, Marcos Merce<strong>de</strong>s, José María Aybar, Celedonio<br />

<strong>de</strong>l Castillo, Pedro <strong>de</strong> Sena y otros oficiales <strong>de</strong>l séquito militar <strong>de</strong> Duvergé en la victoriosa<br />

campaña <strong>de</strong> 1845.<br />

Dos días <strong>de</strong>spués, el 8 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1845, el capitán Juan Segundo Félix, jefe <strong>de</strong> las fuerzas<br />

estacionadas por Duvergé en El Rincón, expulsó al ejército haitiano <strong>de</strong> varios cerros vecinos<br />

situados en la proximidad <strong>de</strong> la línea fronteriza. El capitán Marcos Medina, héroe <strong>de</strong><br />

la acción a que sirvió <strong>de</strong> escenario el 6 <strong>de</strong> julio La Loma <strong>de</strong> los Pinos, <strong>de</strong>struyó el 13 <strong>de</strong> julio,<br />

921

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!