23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Vo l u m e n III | BIOGRAFÍAS Y EVOCACIONES<br />

El personal médico fue traído <strong>de</strong>l Hospital Evangélico, así como enfermeras y personal<br />

auxiliar para la limpieza y cocina. De todos modos, a las 24 horas ya estábamos rindiendo<br />

una labor que se prolongó un mes, mientras se efectuaba el reacondicionamiento <strong>de</strong> nuestro<br />

<strong>de</strong>startalado hospital.<br />

Cuando se <strong>de</strong>smanteló este centro <strong>de</strong> emergencia, hubo que afrontar una grave situación,<br />

pues allí existían niños, en gran número, que habían quedado huérfanos y que nadie<br />

reclamaba.<br />

Luz Saldaña, mujer empren<strong>de</strong>dora y <strong>de</strong> gran carácter y espíritu altruista <strong>de</strong>cidió establecer<br />

un refugio que se convirtió luego en “asilo <strong>de</strong> huérfanos” que sólo <strong>de</strong>sapareció cuando<br />

todos sus internados se capacitaron y pudieron abandonarlo. Muchos <strong>de</strong> estos niños, ya<br />

bastante creciditos, la llamaban mamá y algunos hasta lo creían así.<br />

Pasado el primer momento <strong>de</strong> <strong>de</strong>sorientación, nos dispusimos a prevenir con anti-toxina<br />

tetánica a todos los heridos. La existencia <strong>de</strong> ésta se agotó, pero rápidamente llegaron auxilios<br />

<strong>de</strong>l exterior para ayudarnos en nuestras tribulaciones, incluyendo abundantes medicinas.<br />

A pesar <strong>de</strong> ello, algunos casos <strong>de</strong> tétanos aparecieron en diversos sitios que fueron aislados<br />

en una improvisada instalación <strong>de</strong> emergencia en un local que fue acondicionado al efecto,<br />

en la casa que hoy ocupa El Caribe, en cuya planta baja se hospitalizaron la mayoría <strong>de</strong> los<br />

afectados <strong>de</strong> esta enfermedad, aislándose el brote epidémico, para que tuviera la menor<br />

difusión.<br />

De estos enfermos muchos curaron, aunque algunos fallecieron a causa <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s<br />

que representaban todas estas improvisaciones. Los resultados obtenidos, <strong>de</strong> modo general,<br />

pue<strong>de</strong>n ser calificados <strong>de</strong> magníficos, tomando en cuenta las condiciones imperantes.<br />

Aunque yo no podría <strong>de</strong>cir con exactitud el número <strong>de</strong> casos ocurridos, creo que no<br />

llegaron a treinta en total.<br />

Médicos <strong>de</strong> reconocida experiencia se encargaron <strong>de</strong>l tratamiento <strong>de</strong> los enfermos, entre<br />

los cuales se <strong>de</strong>stacaron los doctores Pieter y Val<strong>de</strong>z.<br />

La acumulación <strong>de</strong> basuras, <strong>de</strong>tritus y <strong>de</strong>sperdicios ocasionados por los escombros <strong>de</strong><br />

los edificios <strong>de</strong>struidos, <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nó una plaga <strong>de</strong> moscas y como consecuencia <strong>de</strong> ello<br />

agravado por las malas condiciones higiénicas y la falta <strong>de</strong> agua, se <strong>de</strong>sarrolló una verda<strong>de</strong>ra<br />

epi<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Disentería amibiana, contra la cual hubo que <strong>de</strong>splegar una lucha titánica,<br />

durante varios meses.<br />

La contaminación <strong>de</strong> las aguas y la escasez <strong>de</strong> medios ocasionó gran<strong>de</strong>s estragos entre<br />

los habitantes <strong>de</strong> esta ciudad en ruinas. Fueron muchos los enfermos atacados <strong>de</strong> esta enfermedad<br />

que murieron y la aparición <strong>de</strong> nuevos casos, todavía un mes <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l paso<br />

<strong>de</strong>l huracán, da una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la gravedad <strong>de</strong> la situación que hubo que combatir.<br />

No creo exagerar al estimar en más <strong>de</strong> quinientos casos, los ocurridos durante esta epi<strong>de</strong>mia,<br />

con mortalidad mayor en personas <strong>de</strong> más <strong>de</strong> cincuenta años y en niños y adultos<br />

<strong>de</strong>snutridos.<br />

Estas muertes se añadieron a las ocasionadas directamente durante el paso <strong>de</strong>l<br />

huracán, y los días que siguieron a éste, estimándose en más <strong>de</strong> dos mil las muertes<br />

ocurridas, <strong>de</strong> acuerdo con los encargados <strong>de</strong> los enterramientos <strong>de</strong> los cadáveres, que<br />

se inició a la mañana siguiente <strong>de</strong> la tragedia y se prolongó por dos o tres días, teniendo<br />

que recurrirse a la incineración o al enterramiento en masa, en zanjas abierta en sitios<br />

estratégicos <strong>de</strong> la ciudad, siendo la plaza Colombina, hoy Parque Eugenio María <strong>de</strong><br />

Hostos, uno <strong>de</strong> ellos.<br />

132

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!