23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Vo l u m e n III | BIOGRAFÍAS Y EVOCACIONES<br />

<strong>de</strong> Israel, eran intolerantes en materia <strong>de</strong> creencias. El sincretismo religioso era general; los<br />

dioses pululaban y se cambiaban <strong>de</strong> pueblo a pueblo, a veces <strong>de</strong> una ciudad a otra. Aquellos<br />

que no creían en un dios extranjero por lo menos le temían, como lo <strong>de</strong>muestra la <strong>de</strong>volución<br />

<strong>de</strong>l Arca, con ofrendas <strong>de</strong> oro, <strong>de</strong> Filistea a Israel.<br />

En cuanto al cambio <strong>de</strong> Silo por Maspha como santuario hay que tomar en cuenta que<br />

Israel no tenía entonces capital; sólo más tar<strong>de</strong>, en tiempos <strong>de</strong> David, se haría <strong>de</strong> Jerusalén<br />

la cabeza <strong>de</strong> la nación. Silo <strong>de</strong>bió caer en manos <strong>de</strong> los filisteos inmediatamente <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> la gran batalla en que murieron los hijos <strong>de</strong> Elí, y no estando allí el Arca, que había ido<br />

a dar a la ciudad filistea <strong>de</strong> Azoto, Silo <strong>de</strong>jaba <strong>de</strong> tener categoría como centro religioso.<br />

A su retorno, el Arca fue <strong>de</strong>positada en Quiriat Jearim, que originariamente había sido<br />

ciudad gabaonita, pero los textos son muy claros al afirmar que por lo menos en los días<br />

<strong>de</strong> la batalla <strong>de</strong> Maspha –veinte años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> Elí– “Samuel juzgaba a los<br />

hijos <strong>de</strong> Israel en Maspha” (I Sam., 7:7), lo cual quiere <strong>de</strong>cir que Samuel, juez <strong>de</strong>l pueblo,<br />

residía en esa localidad. Más tar<strong>de</strong> Samuel tuvo su casa en Rama, que <strong>de</strong>bía hallarse cerca<br />

<strong>de</strong> Maspha.<br />

En Maspha, cuando transcurría el vigésimo año <strong>de</strong> la judicatura <strong>de</strong> Samuel, y mientras<br />

éste ofrendaba a Yavé ro<strong>de</strong>ado por todo el pueblo, que había sido convocado para este acto,<br />

irrumpieron inesperadamente los filisteos. Se ignora si se trataba <strong>de</strong> una nueva invasión.<br />

No es difícil advertir la importancia <strong>de</strong> la acción o batalla <strong>de</strong> Maspha, porque <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> ella Samuel adquiere una autoridad singular entre los hebreos, pero el texto es confuso<br />

y tal vez nunca sabemos lo que realmente sucedió en Maspha a menos que los pergaminos<br />

<strong>de</strong>l Mar Muerto amplíen nuestros conocimientos en este punto y en otros <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong><br />

Samuel. A consecuencia <strong>de</strong> la batalla <strong>de</strong> Maspha los filisteos se retiraron a sus tierras, y hay<br />

una alusión al establecimiento <strong>de</strong> una paz con los amorritas, lo cual indica que Israel había<br />

estado en guerra con este pueblo.<br />

No po<strong>de</strong>mos acercarnos, siquiera, a la fecha <strong>de</strong> la batalla <strong>de</strong> Maspha, a pesar <strong>de</strong> que marca<br />

el inicio <strong>de</strong> la recuperación <strong>de</strong> Israel. Sólo se nos dice que “las ciuda<strong>de</strong>s que los filisteos habían<br />

tomado a Israel volvieron a po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> éste, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Ascalón hasta Gath. Israel arrancó <strong>de</strong> las manos<br />

<strong>de</strong> los filisteos su territorio, y hubo también paz entre Israel y los amorreos” (I Sam., 7:14).<br />

Ahora bien, lo que nos dicen los acontecimientos posteriores es que hubo nuevos ataques<br />

victoriosos <strong>de</strong> Filistea, pues para luchar contra ésta se estableció la monarquía.<br />

Samuel había envejecido ya cuando envió a sus hijos a Berseba, en el extremo sur <strong>de</strong>l<br />

país, para que juzgaran al pueblo en su nombre, y tan escandaloso fue el comportamiento<br />

<strong>de</strong> esos hijos que “reuniéronse todos los ancianos <strong>de</strong> Israel y vinieron a Samuel, en Rama,<br />

y le dijeron: “Tú eres ya viejo y tus hijos no siguen tus caminos; danos un rey para que nos<br />

juzgue, como todos los pueblos” (I Sam., 8:4,5).<br />

Hay varios momentos culminantes en la vida <strong>de</strong> Samuel, el juez extraordinario, el sacerdote<br />

consagrado a su dios, el conductor <strong>de</strong> infinita paciencia y <strong>de</strong> notable inteligencia. De<br />

todos, sin embargo, ése en que oye a los ancianos pedir un rey <strong>de</strong>be serle el más doloroso.<br />

Pues él ha sido y es el juez <strong>de</strong> Israel, la mayor autoridad <strong>de</strong>l país, y sin duda tiene que estar<br />

acostumbrado a las prerrogativas que conllevan posiciones <strong>de</strong> tal naturaleza. Ha unido a<br />

Israel en el culto a Yavé, lo ha conducido a la lucha por la libertad, ha ganado la batalla <strong>de</strong><br />

Maspha y ha hecho la paz con los amorritas. Nadie se queja <strong>de</strong> su conducta. Pero le echan<br />

en cara la <strong>de</strong> sus hijos, en quienes había <strong>de</strong>legado su autoridad para una porción <strong>de</strong>l país,<br />

y le pi<strong>de</strong>n que <strong>de</strong>signe a otro para que tenga más po<strong>de</strong>r que él.<br />

700

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!