23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUAN BOSCH | DAVID, BIOGRAFÍA DE UN REY<br />

haya testimonios <strong>de</strong> la forma en que ese pueblo reaccionó ante el insulto ni <strong>de</strong> cómo se preparó<br />

la guerra. De buenas a primeras nos hallamos con la noticia <strong>de</strong> que Joab estaba a las puertas<br />

<strong>de</strong> Rabat-Ammón, y aún eso mismo está dicho en forma vaga.<br />

Lo único que sabemos es que los ammonitas tomaron a sueldo a veinte mil infantes “<strong>de</strong><br />

los sirios <strong>de</strong> Bet-Robob y <strong>de</strong> Soba y doce mil <strong>de</strong> los reyes <strong>de</strong> Maca y <strong>de</strong> Tob” (II Sam., 10:6),<br />

pero ignoramos a qué altura <strong>de</strong> la guerra acudió Ammón a buscar esa ayuda. Los doce mil<br />

hombres <strong>de</strong> Maca y <strong>de</strong> Tob eran arameos, que poblaban las tierras al norte <strong>de</strong> Galad. Se nos<br />

dice que cuando David se enteró <strong>de</strong> esas alianzas pagadas entre ammonitas y arameos, or<strong>de</strong>nó<br />

a Joab que saliera a combatirlos con “todo el ejército y sus veteranos”. Se supone que<br />

los “veteranos” <strong>de</strong> David eran aquellos seiscientos con que incursionaba por el <strong>de</strong>sierto <strong>de</strong><br />

Judá y por Alamec en los días en que huía <strong>de</strong> las iras <strong>de</strong> Saúl.<br />

Como era frecuente en las guerras <strong>de</strong> la época, los aliados <strong>de</strong> Ammón no combatieron a<br />

las ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong> Janón o <strong>de</strong> su jefe <strong>de</strong> ejércitos, sino que se situaron en las inmediaciones, bajo<br />

el mando <strong>de</strong> sus propios reyezuelos o jeques, conservándose separados. Joab, pues, tuvo<br />

frente a sí dos núcleos enemigos que combatir. En esa situación, dividió sus tropas en dos<br />

partes y puso al frente <strong>de</strong> uno a su hermano Abisai; la otra la comandó él en persona. Los<br />

dos hermanos convinieron ayudarse entre sí cuando uno <strong>de</strong> ellos se viera atropellado por<br />

el enemigo. En la batalla, los primeros en huir fueron los aliados <strong>de</strong> Ammón.<br />

Aquí ya no hay noticias que nos sirvan para seguir con or<strong>de</strong>n el curso <strong>de</strong> los acontecimientos.<br />

Pero al final permite suponer que Joab persiguió a los arameos y a los sirios; que se<br />

combatió numerosas veces, tal vez, sobre todo, en acciones aisladas; que los hombres <strong>de</strong> Joab<br />

penetraron con profundidad hacia el norte, y que al cabo sirios y arameos, probablemente<br />

aliados con cananeos y con otros pueblos <strong>de</strong> la vecindad, <strong>de</strong>cidieron presentar una batalla<br />

<strong>de</strong>finitiva en Jelam. Si pue<strong>de</strong> usarse la lógica en el estudio <strong>de</strong> guerras tan irregulares como las<br />

que se libraban entonces, y si la lógica sirve para trazar una línea consecuente <strong>de</strong> los primeros<br />

a los últimos hechos, hay que convenir en que mientras su hermano joab llevaba el peso <strong>de</strong><br />

la campaña en el norte, Abisai se mantuvo frente a Rabat-Ammón o en sus cercanías, combatiendo<br />

a los ammonitas que ya se hallaban sin el auxilio <strong>de</strong> sus aliados. Israel, pues, luchaba<br />

en un frente muy largo y muy acci<strong>de</strong>ntado, lo que da la medida <strong>de</strong> su po<strong>de</strong>r en esa época y<br />

a<strong>de</strong>más autoriza a pensar que ya Filistea no podía amenazarle, puesto que con su retaguardia<br />

en peligro Israel no habría podido llevar el grueso <strong>de</strong> su fuerza al oriente <strong>de</strong>l Jordán.<br />

Al entrar en Rabat-Ammón como vencedor, en el último episodio <strong>de</strong> la guerra, David<br />

“quitó la corona <strong>de</strong> Milcón <strong>de</strong> sobre su cabeza, que pesaba un talento <strong>de</strong> oro. Tenía una piedra<br />

preciosa, y fue puesta en la cabeza <strong>de</strong> David, que tomó <strong>de</strong> la ciudad muy gran botín”<br />

(II Sam., 12:30). Según la interpretación corriente que se ha dado a este versículo, originada<br />

en la Vulgata, ese Milcón era un dios ammonita, al que por cierto adoró más tar<strong>de</strong> Salomón.<br />

Pero si no era un dios, sino un rey –que muy bien podía llevar el nombre <strong>de</strong>l dios–, hay que<br />

suponer que Janón fue <strong>de</strong>rrocado en el curso <strong>de</strong> la guerra o murió o huyó.<br />

Cuando sirios, arameos y cananeos se hicieron fuertes en Jelam, y tal vez <strong>de</strong>spués que<br />

consi<strong>de</strong>ró la victoria asegurada, Joab envió mensajes a David pidiéndole que fuera a encabezar<br />

a Israel en esa batalla. Hada<strong>de</strong>zer, rey <strong>de</strong> Soba, había <strong>de</strong>signado jefe <strong>de</strong> sus tropas a<br />

Sobas. Este jefe <strong>de</strong>bió serlo también <strong>de</strong> las fuerzas que encabezaban los reyezuelos y jeques<br />

arameos y cananeos vasallos <strong>de</strong> Damasco. La batalla, pues, tenía gran importancia; tal vez<br />

no tanta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista militar como <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista político. Esto explica<br />

la presencia <strong>de</strong> David en ella, y es presumible que el propio David hubiera or<strong>de</strong>nado a Joab<br />

773

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!