23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUAN BOSCH | DAVID, BIOGRAFÍA DE UN REY<br />

Y como se dice que tenía treinta años cuando inició su vida <strong>de</strong> rey, hallamos que vivió poco<br />

más <strong>de</strong> setenta años. Si murió alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l 970 A. <strong>de</strong> C., nació pues, hacia el 1040 A. <strong>de</strong> C.,<br />

esto es, por los días en que era ungido rey su antecesor, suegro e implacable perseguidor,<br />

el rey Saúl ben Quis.<br />

Aún esta simple aclaración cronológica resulta difícil <strong>de</strong> establecer leyendo sólo el texto<br />

sagrado porque es el caso que sin <strong>de</strong>cir lo opuesto en forma abierta, al leer el episodio <strong>de</strong>l<br />

combate con el gigante Goliat el lector saca la impresión <strong>de</strong> que la acción <strong>de</strong>l Terebinto tuvo<br />

lugar muy poco tiempo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que Saúl fue ungido rey, y proce<strong>de</strong> inconscientemente<br />

a atribuirle a David unos catorce años <strong>de</strong> edad –y a lo menos, doce– en los días <strong>de</strong> la unción<br />

<strong>de</strong> Saúl; así como la <strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> “hombre fuerte y valiente, hombre <strong>de</strong> guerra y discreto<br />

en el hablar” con que recomienda alguien a David ante Saúl cuando éste <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> tener un<br />

músico en su corte, le hace aparecer a los ojos <strong>de</strong>l lector como <strong>de</strong> más edad, y lo cierto es que<br />

en Israel se podía ser “hombre fuerte y valiente, hombre <strong>de</strong> guerra y discreto en el hablar”,<br />

a los veintidós, a los veinte y aún a los dieciséis años. La entrañable amistad <strong>de</strong> Jonatán, el<br />

hijo <strong>de</strong>l rey, por David, sin explicar que Jonatán era por lo menos veinte años mayor que<br />

su cuñado, contribuye a confundir al lector <strong>de</strong> la Biblia en cuanto a la edad <strong>de</strong>l último, y<br />

esa confusión no se aclarará a pesar <strong>de</strong> los <strong>de</strong>talles que ofrece el Libro Segundo <strong>de</strong> Samuel al<br />

establecer que David tenía treinta años cuando pasó a ser rey <strong>de</strong> Judá y que gobernó en total<br />

cuarenta, porque al final <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong>l rey, en ocasión <strong>de</strong> referirse a la doncella que dormía<br />

en su lecho <strong>de</strong> anciano para darle calor, y al referirse a su muerte, se da la impresión <strong>de</strong> que<br />

David había vivido largamente, como era frecuente en los viejos patriarcas; y la verdad es<br />

que al morir sólo tenía <strong>de</strong> setenta a setenta y dos años.<br />

En el caso <strong>de</strong> sus hechos, segundo punto importante a estudiar, se hacía necesario establecer<br />

cuáles habían sido reales, cuáles falsos y cuáles expuestos en forma distinta a como<br />

se produjeron o atribuidos a razones diferentes a las que los originaron. Aquí se hallaba la<br />

médula misma <strong>de</strong>l trabajo y la esencia, por tanto, <strong>de</strong>l problema a resolver. En la opinión <strong>de</strong>l<br />

autor, <strong>de</strong>terminar con la mayor claridad posible cuáles fueron las acciones <strong>de</strong> David –las<br />

auténticas, las verda<strong>de</strong>ras acciones– equivalía a conocer su vida tal como fue, no tal como<br />

nos la han contado. Establecida la cronología en términos generales, los hechos irían dando,<br />

por sí mismos, las diversas etapas <strong>de</strong> su existencia. Y como es claro que para distinguir cada<br />

etapa se haría imprescindible estudiar las circunstancias que ro<strong>de</strong>aban al personaje, y como es<br />

también claro que en esas circunstancias jugaban un papel <strong>de</strong> primera categoría otras figuras<br />

<strong>de</strong>l proceso histórico, a la vez que iban aclarándose los hechos <strong>de</strong> David <strong>de</strong>bían aclararse<br />

los <strong>de</strong> aquellos que tuvieron influencia <strong>de</strong>cisiva en su vida, bien porque fueron sus amigos<br />

y aliados o colaboradores y subalternos, bien porque fueron lo contrario. De la clasificación<br />

<strong>de</strong> las acciones, primero, y <strong>de</strong> su estudio <strong>de</strong>spués, <strong>de</strong>berían salir pues, no sólo una lógica y<br />

natural or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong> los acontecimientos en que tomó parte David o que él encabezó, sino<br />

a<strong>de</strong>más una <strong>de</strong>lineación también natural, <strong>de</strong>l carácter <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los que actuaron en<br />

forma <strong>de</strong>stacada en los sucesos en que él figuró.<br />

Había <strong>de</strong> separar los hechos que se atribuyen a David en tres gran<strong>de</strong>s grupos: los reales,<br />

los falsos y los falsamente interpretados o explicados. Al parecer esta tarea no era fácil, más<br />

he aquí que también resultaba liviana <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la concepción general <strong>de</strong> trabajo. No hay que<br />

olvidar que lo que nosotros presentamos ahora como tres etapas <strong>de</strong> estudio –la cronología, la<br />

clasificación <strong>de</strong> los hechos y la <strong>de</strong>lineación <strong>de</strong>l carácter– fueron en realidad tres manifestaciones<br />

distintas <strong>de</strong> un solo proceso mental, y que por tanto la vida <strong>de</strong> nuestro personaje fue estudiada<br />

691

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!