23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JOAQUÍN BALAGUER | EL CRISTO DE LA LIBERTAD<br />

Pina concluye con las siguientes palabras: “No sé <strong>de</strong> qué manera honrosa podrán las repúblicas<br />

amigas negarse a contribuir a la salvación <strong>de</strong> nuestro heroico país”.<br />

Entre el mes <strong>de</strong> marzo y el mes <strong>de</strong> octubre, Duarte hace llegar requerimientos cada vez<br />

más apremiantes al general Falcón para que le haga efectivas las promesas que le hizo en<br />

la entrevista <strong>de</strong> enero. Las “esperanzas halagüeñas” que le acompañaron entonces al salir<br />

<strong>de</strong>l “Palacio <strong>de</strong> Miraflores”, empiezan a enfriarse bajo el peso <strong>de</strong> una realidad cada vez más<br />

oscura. Pero la llaga abierta en el corazón <strong>de</strong>l prócer sigue vertiendo sangre mientras su vida<br />

se consume en la inacción forzada. Una nueva carta <strong>de</strong> Pedro Alejandrino Pina lo saca <strong>de</strong> su<br />

abatimiento en los primeros días <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> octubre. Des<strong>de</strong> Coro, el viejo trinitario le anuncia<br />

que en los campos <strong>de</strong> Guayubín estalló el 16 <strong>de</strong> agosto una rebelión que parece contar con más<br />

fuerzas que las anteriores. La muerte <strong>de</strong>l padre <strong>de</strong>l general Benito Monción, <strong>de</strong>bido a instigaciones<br />

<strong>de</strong>l propio brigadier Buceta, ha precipitado los acontecimientos, y es evi<strong>de</strong>nte que la<br />

revolución cuenta con ramificaciones en todo el país y que avanza en todas las provincias <strong>de</strong>l<br />

Cibao con energía arrolladora. La carta <strong>de</strong> Pina coinci<strong>de</strong> con el arribo a Caracas <strong>de</strong> un joven<br />

dominicano en quien <strong>de</strong>spunta briosamente el patriotismo <strong>de</strong> la nueva generación: Manuel<br />

Rodríguez Objío. Des<strong>de</strong> su llegada a la capital <strong>de</strong> Venezuela, el día 7 <strong>de</strong> octubre, el viajero se<br />

acerca a Vicente Celestino Duarte y le habla <strong>de</strong>l <strong>de</strong>seo que tiene <strong>de</strong> ser presentado al Padre<br />

<strong>de</strong> la Patria. Rodríguez Objío, aunque perteneciente a la juventud que se levantó durante los<br />

veinte años en que el nombre <strong>de</strong> Santana llenó el país como un clamor guerrero, se aproximó<br />

al apóstol con el recogimiento <strong>de</strong> quien se acerca a una ruina venerable.<br />

Rodríguez Objío confirma, durante este primer encuentro, las noticias trasmitidas a Duarte<br />

por Pedro Alejandrino Pina, y se ofrece a hacer valer su parentesco con el general Manuel<br />

E. Bruzual para que, gracias a la influencia política <strong>de</strong> que dispone este caballeroso soldado,<br />

a quien llama en sus “Relaciones” discípulo <strong>de</strong> Monroe, se logre al fin la ayuda prometida<br />

por el presi<strong>de</strong>nte Falcón al prócer dominicano. Todo el concurso que, merced al apoyo <strong>de</strong><br />

este nuevo intermediario, recibió Duarte <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong> Venezuela, consistió en la suma<br />

<strong>de</strong> mil pesos que el primer <strong>de</strong>signado Guzmán Blanco puso en manos <strong>de</strong>l coronel Manuel<br />

Rodríguez Objío. Con este dinero intentó el apóstol enviar a Santo Domingo una comisión<br />

presidida por su hermano Vicente Celestino, con el encargo <strong>de</strong> dar cuenta al gobierno revolucionario<br />

<strong>de</strong> sus proyectos y <strong>de</strong> la buena disposición <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s venezolanas. Los<br />

triunfos alcanzados por las armas restauradoras, durante los primeros meses <strong>de</strong>l año 1864,<br />

lo inducen, sin embargo, a variar sus planes, y resuelve trasladarse él mismo al teatro <strong>de</strong> los<br />

acontecimientos para luchar al lado <strong>de</strong> sus compatriotas. El 16 <strong>de</strong> febrero empren<strong>de</strong> viaje<br />

con rumbo a Curazao, en compañía <strong>de</strong> su hermano Vicente Celestino, <strong>de</strong>l general Mariano<br />

Diez, <strong>de</strong>l coronel Manuel Rodríguez Objío y <strong>de</strong> un voluntario venezolano, el comandante<br />

Can<strong>de</strong>lario Oquendo. La goleta “Gold Munster”, contratada en el puerto curazoleño por la<br />

suma <strong>de</strong> quinientos pesos sencillos, condujo a Duarte y a sus acompañantes a las Islas Turcas,<br />

don<strong>de</strong> el buque arribó el 10 <strong>de</strong> marzo, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber burlado, por espacio <strong>de</strong> varios días,<br />

gracias a la pericia <strong>de</strong> su capitán el señor José S. Faneyte, la activa persecución <strong>de</strong> un barco<br />

<strong>de</strong> guerra español que intentó darle caza. El cónsul <strong>de</strong> España en Caracas, informado <strong>de</strong> la<br />

salida <strong>de</strong>l Padre <strong>de</strong> la Patria, trató <strong>de</strong> que el “Africa”, bergantín perteneciente a la escuadra<br />

española <strong>de</strong> las Antillas, se apo<strong>de</strong>rase en alta mar <strong>de</strong> los revolucionarios. Se temía con razón<br />

que la influencia moral <strong>de</strong>l caudillo <strong>de</strong> la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia obrara en forma <strong>de</strong>cisiva sobre los<br />

<strong>de</strong>stinos <strong>de</strong> la revolución y entorpeciera, a<strong>de</strong>más, las esperanzas que aún abrigaba la monarquía<br />

<strong>de</strong> concertar un acuerdo para la solución <strong>de</strong>l conflicto con los jefes restauradores. Por<br />

877

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!