23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JOAQUÍN BALAGUER | EL CENTINELA DE LA FRONTERA<br />

Geffrard no pudo elegir la línea más fácil que era la <strong>de</strong> la costa, porque <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el día 20<br />

<strong>de</strong> marzo, a raíz <strong>de</strong> la primera incursión <strong>de</strong> las tropas <strong>de</strong> Soulouque sobre el territorio dominicano,<br />

el presi<strong>de</strong>nte Jiménez había or<strong>de</strong>nado a la flotilla nacional, dirigida por el oficial<br />

<strong>de</strong> marina Juan Bautista Cambiaso, establecer un bloqueo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Puerto <strong>de</strong> Azua hasta la<br />

Bahía <strong>de</strong> Ocoa para impedir que el ejército haitiano pudiera abastecerse por la vía marítima<br />

y para auxiliar a las tropas <strong>de</strong> tierra en las operaciones que la invasión hiciera necesarias.<br />

El camino <strong>de</strong> Playa Gran<strong>de</strong>, por don<strong>de</strong> Geffrard <strong>de</strong>bía avanzar para dirigirse a Baní, se<br />

hallaba interceptado por la fragata “Cibao”, provista <strong>de</strong> 20 cañones, por el bergantín “27 <strong>de</strong><br />

Febrero”, con cinco cañones, y por las goletas “General Santana” y “Constitución”, armadas<br />

a su vez con doce piezas <strong>de</strong> artillería. Para eludir el peligro <strong>de</strong> ser barrido en la costa por la<br />

batería <strong>de</strong> estas embarcaciones, Geffrard internó su ejército en Estebanía por los repliegues<br />

montañosos que conducen a El Número.<br />

Duvergé, sin embargo, se había a<strong>de</strong>lantado al enemigo: con el ejército que reconstruyó<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l abandono <strong>de</strong> Azua, formó varias guarniciones que fueron situadas en todos los<br />

puntos estratégicos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Estebanía hasta el Paso <strong>de</strong> las Carreras. En Boca <strong>de</strong> la Palmita fue<br />

colocado, al frente <strong>de</strong> 300 hombres, el general Bernardino Pérez; en El Portezuelo, al general<br />

Juan Contreras, con 300 veteranos; en el Paso <strong>de</strong> las Carreras, el coronel Francisco Domínguez,<br />

con 300 fusileros; en Sabana Buey, los generales Ramón Mella, Manuel <strong>de</strong> Regla Mota,<br />

Abad Alfau y Francisco Sosa, con otros 300 soldados; y en Las Lagunas, sobre las montañas<br />

inmediatas a los <strong>de</strong>sfila<strong>de</strong>ros <strong>de</strong> El Número, el propio Duvergé con el grueso <strong>de</strong> las tropas<br />

que se distribuyó en el sitio por don<strong>de</strong> se esperaba que el ejército invasor intentaría perforar<br />

las líneas dominicanas. El día 10 <strong>de</strong> abril se incorporó Santana al cuartel <strong>de</strong> Sabana Buey con<br />

importantes contingentes <strong>de</strong>l Este y <strong>de</strong> la capital <strong>de</strong> la República.<br />

El 17 <strong>de</strong> abril avistó la vanguardia <strong>de</strong> Duvergé al grueso <strong>de</strong>l ejército <strong>de</strong> Geffrard que<br />

ascendía penosamente por los repechos <strong>de</strong> las sierras <strong>de</strong> El Número. Cuando las primeras<br />

columnas habían trepado al lugar escogido para el ataque, la fusilería dominicana abrió<br />

fuego sembrando el pánico en la línea enemiga. Parapetados <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> los árboles que abundan<br />

en aquellas serranías, o cubiertos por los murallones que bloquean los repliegues <strong>de</strong> la<br />

montaña, los soldados <strong>de</strong> Duvergé ocasionaron enormes pérdidas a las fuerzas haitianas.<br />

Sangrado por la fusilería, el ejército <strong>de</strong> Geffrard se dispersó en la mayor confusión para<br />

ser inmediatamente arrollado en sucesivas cargas al arma blanca. Filas enteras <strong>de</strong> soldados<br />

se precipitaron cuesta abajo entorpeciendo la marcha <strong>de</strong> los que intentaban avanzar para<br />

sustituir a los que caían en las vertientes <strong>de</strong> El Número. Geffrard abandonó el campo sin<br />

tiempo para recoger sus muertos y para organizar la fuga. De las tres divisiones con que<br />

el ejército invasor participó en la batalla, dos por lo menos fueron atrapadas en los repechos<br />

<strong>de</strong> la montaña. La <strong>de</strong>rrota fue tan espectacular que el general Contreras reportó al<br />

día siguiente que vio pasar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su posición avanzada <strong>de</strong> El Portezuelo “muchas tropas<br />

haitianas en huida <strong>de</strong>sesperada”.<br />

Geffrard acampó, con las tropas que sobrevivieron al <strong>de</strong>sastre <strong>de</strong> El Número, en la vertiente<br />

occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong> ese macizo montañoso. Urgido por la necesidad <strong>de</strong> abastecer <strong>de</strong> agua<br />

a sus soldados y <strong>de</strong> asegurar su retirada hacia Azua, distribuyó luego una parte <strong>de</strong> sus<br />

efectivos en los cerros que bor<strong>de</strong>an el río Ocoa.<br />

Después <strong>de</strong> su victoria, Duvergé estableció en el saliente <strong>de</strong> El Número una guarnición<br />

<strong>de</strong> 300 hombres al mando <strong>de</strong>l teniente coronel José María Cabral. En el parte oficial que envió<br />

el 17 <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el campo mismo <strong>de</strong> la acción, había ya anunciado la <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> conservar a todo<br />

937

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!