23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Vo l u m e n III | BIOGRAFÍAS Y EVOCACIONES<br />

infatigable patriotismo, <strong>de</strong>sapareció <strong>de</strong> en medio <strong>de</strong> nosotros para volver a acaudillar a los<br />

valientes que como nosotros ven en su persona el sostén <strong>de</strong> la victoria y el muro inexpugnable<br />

en que han <strong>de</strong> estrellarse las hordas haitianas”.<br />

El mito <strong>de</strong> “Las Carreras”<br />

“Las Carreras” no fue una batalla campal sino una serie <strong>de</strong> tres escaramuzas cuya importancia,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista militar, fue evi<strong>de</strong>ntemente secundaria. El ejército <strong>de</strong> Soulouque,<br />

cuando se posesionó <strong>de</strong> los cerros que ro<strong>de</strong>an las llanuras inmediatas al río Ocoa, se hallaba<br />

semi<strong>de</strong>struido por los golpes que recibió en El Número, y se batía en plena retirada.<br />

El propio Santana ha <strong>de</strong>scrito, en los partes <strong>de</strong> guerra que dirigió al General Román<br />

Franco Bidó, Ministro <strong>de</strong> Guerra y Marina, las tres escaramuzas que los historiadores han<br />

reunido <strong>de</strong>spués bajo la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> “Batalla <strong>de</strong> las Carreras”.<br />

La primera <strong>de</strong> esas escaramuzas tuvo lugar el 20 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1849 con un ataque por sorpresa<br />

que realizó el ejército <strong>de</strong> Geffrard contra el cantón <strong>de</strong> Las Carreras. Santana se hallaba ausente<br />

en su cuartel <strong>de</strong> Sabanabuey y sólo conoció los <strong>de</strong>talles <strong>de</strong> este primer episodio por los reportes<br />

oficiales enviados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el campo <strong>de</strong> la acción por el coronel Francisco Domínguez.<br />

La segunda escaramuza tuvo efecto el 21 <strong>de</strong> abril. Hasta la una <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> <strong>de</strong> ese día, el<br />

ejército dominicano permaneció a la expectativa, espiando los movimientos <strong>de</strong>l enemigo. Al<br />

fin, a las cinco y media <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>, ya próxima la noche, ocasión que la tropa enemiga esperaba<br />

con impaciencia para saciar su sed en las orillas <strong>de</strong>l río, Geffrard tomó la iniciativa. Los escuadrones<br />

haitianos bajaron <strong>de</strong> los cerros para caer sobre el “Hato <strong>de</strong> la Carrera”, propiedad <strong>de</strong><br />

José María Caminero, a la sazón Ministro <strong>de</strong> Relaciones Exteriores. El combate duró alre<strong>de</strong>dor<br />

<strong>de</strong> una hora y culminó con un asalto al arma blanca en que participaron el coronel Francisco<br />

Domínguez, el teniente coronel Blas Maldonado, el teniente coronel Marcos Evangelista y<br />

el teniente coronel Antonio Sosa. El mayor rasgo <strong>de</strong> heroísmo que se registró en esta rápida<br />

función <strong>de</strong> armas lo protagonizó un general haitiano, Louis Michel, quien luchó al pie <strong>de</strong> su<br />

cañón hasta caer con el pecho perforado por la lanza <strong>de</strong> Cleto Villavicencio, soldado <strong>de</strong>l batallón<br />

<strong>de</strong> Higüey. Santana, según su propia confesión, llegó cuando sonaban los últimos tiros,<br />

fuertemente escoltado por la caballería mandada por el coronel Pascual Ferrer 15 .<br />

La tercera escaramuza se registró el 23 <strong>de</strong> abril. Después <strong>de</strong> cuarenta y seis horas <strong>de</strong> inacción,<br />

el ejército dominicano tomó por primera vez la iniciativa con el envío <strong>de</strong> dos guerrillas<br />

que salieron <strong>de</strong>l campamento a las dos <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong> con encargo <strong>de</strong> explorar el campo y <strong>de</strong><br />

hostilizar al enemigo. La primera guerrilla, dirigida por el comandante Aniceto Martínez,<br />

se acercó heroicamente, según el parte <strong>de</strong> Santana, a los cañones emplazados en uno <strong>de</strong><br />

los cerros por el ejército haitiano, y se retiró sin bajas y sin haber logrado su objetivo; y la<br />

segunda guerrilla, comandada a su vez por los intrépidos banilejos Bruno Aquino y Bruno<br />

<strong>de</strong>l Rosario, se limitó a ocasionar algunas bajas al enemigo sin ninguna otra consecuencia.<br />

Las tropas haitianas se retiraron al amanecer <strong>de</strong>l siguiente día, 24 <strong>de</strong> abril, sin ser molestadas,<br />

pero <strong>de</strong>jando en el campo toda su artillería y algunos caballos que no fueron hallados<br />

<strong>de</strong>bido a la precipitación con que se emprendió la fuga.<br />

15 Santana es categórico cuando anuncia, en su parte al ministro Román F. Bidó, la hora en que se apersonó en el<br />

campo <strong>de</strong> la acción: “Después <strong>de</strong> cerca <strong>de</strong> una hora <strong>de</strong> un combate tan <strong>de</strong>sigual, nuestras tropas, con sus beneméritos<br />

jefes a la cabeza, cargaron sobre la artillería enemiga, y metiendo mano al arma blanca, se apo<strong>de</strong>raron <strong>de</strong> ella al mismo<br />

tiempo que llegué yo con la caballería que estaba al mando <strong>de</strong>l coronel Pascual Ferrer”.<br />

942

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!