23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUAN BOSCH | DAVID, BIOGRAFÍA DE UN REY<br />

Capítulo XXI<br />

Los tres primeros hijos <strong>de</strong> David habían muerto: Amnón a manos <strong>de</strong> Absalón, Dodiya <strong>de</strong><br />

algún mal que se ignora y seguramente en su infancia; Absalón a manos <strong>de</strong> Joab. Por muerte<br />

<strong>de</strong> los que le precedían, la primogenitura, y por tanto la herencia <strong>de</strong>l reino, había venido a caer<br />

en Adonías, cuatro en el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los nacimientos, hijo <strong>de</strong> Aguit y nacido también en Hebrón.<br />

Al acercarse la hora <strong>de</strong> la abdicación <strong>de</strong> David, Adonías no <strong>de</strong>bía tener menos <strong>de</strong> treinta y cinco<br />

años. Se dice <strong>de</strong> él que era <strong>de</strong> bella presencia y los contados hechos <strong>de</strong> su vida que conocemos<br />

lo presentan como un hombre que tenía más <strong>de</strong>seo que inteligencia. Es común ese tipo <strong>de</strong><br />

personas con más voluntad <strong>de</strong> tener bienes que capacidad para conseguirlos.<br />

Pero Adonías era <strong>de</strong> hecho el primogénito, y como David no parecía <strong>de</strong>cidido a escoger<br />

sucesor, muchos <strong>de</strong> sus servidores <strong>de</strong>bieron pensar que el rey iba a seguir el proceso normal<br />

en las monarquías: <strong>de</strong>jaría el po<strong>de</strong>r a su hijo mayor. Tal vez eso explique que al formarse el<br />

partido <strong>de</strong> Adonías estuviera encabezado por Joab y por Abiatar, esto es, el hombre <strong>de</strong> la<br />

espada y el hombre <strong>de</strong>l altar.<br />

Por razones que no se dan en los textos sagrados, pero que se hallan en situaciones<br />

parecidas en otros países y en otras épocas, miembros connotados <strong>de</strong> la corte <strong>de</strong> David se<br />

oponían a que Adonías fuera rey. Entre los opuestos se hallaban Banayas, jefe <strong>de</strong> la guardia<br />

<strong>de</strong> David, y Sadoc, el segundo <strong>de</strong> Abiatar en la jefatura <strong>de</strong>l culto, lo cual quiere <strong>de</strong>cir que<br />

Adonías era rechazado también por la espada y por el altar. Natán, el profeta ante quien David<br />

reconoció humil<strong>de</strong>mente que había pecado en el caso <strong>de</strong> la muerte <strong>de</strong> Urías, se mantenía en<br />

la corte como mentor <strong>de</strong>l joven Salomón. Natán, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego, no era partidario <strong>de</strong> Adonías<br />

sino <strong>de</strong> Salomón, pues había también un partido <strong>de</strong> Salomón.<br />

David había prometido a Betsabé que quien heredaría el trono sería Salomón. Tal vez ése<br />

era en verdad su propósito y acaso esperaba que Salomón tuviera más edad para ponerlo<br />

en posesión <strong>de</strong>l título <strong>de</strong> rey. Pero como la ancianidad le restaba fuerzas quizá no se habría<br />

<strong>de</strong>cidido a hacerlo en la forma sorpresiva en que lo hizo si la conducta <strong>de</strong> Adonías no hubiera<br />

puesto una carta <strong>de</strong> triunfo en las manos <strong>de</strong> Natán y <strong>de</strong> Betsabé.<br />

No hay duda <strong>de</strong> que David amó a Betsabé. Ella <strong>de</strong>bió ser una mujer singular, dotada <strong>de</strong><br />

muchos atractivos y con la necesaria dosis <strong>de</strong> dureza <strong>de</strong> alma para imponer sus ambiciones.<br />

No hay constancia <strong>de</strong> que protestara por el asesinato <strong>de</strong> Urías, cuyos pormenores <strong>de</strong>bió<br />

conocer. Se afirma que era bella, lo cual era muy importante para David, al fin y al cabo<br />

poeta, que se <strong>de</strong>jaba sugestionar por la hermosura. Debió ser joven cuando David la conoció,<br />

pues aunque ya era mujer casada Urías pudo haberla <strong>de</strong>sposado muy temprano, según era<br />

costumbre en Israel. Se ignora <strong>de</strong> qué parte <strong>de</strong> Israel era y quiénes fueron sus padres. Sus<br />

títulos para figurar en la historia son tres: que David cometió un crimen por ella, que la amó<br />

y que fue la madre <strong>de</strong> Salomón. Pero alguna condición excepcional <strong>de</strong>bió tener para que<br />

David cometiera ese crimen a fin <strong>de</strong> tenerla a su lado; alguna capacidad superior le permitió<br />

organizar el partido <strong>de</strong> su hijo en la corte <strong>de</strong>l anciano rey y lograr, a la postre, sus propósitos.<br />

El encanto <strong>de</strong> esa mujer y la manera como se <strong>de</strong>senvolvía se advierten en un hecho: que se<br />

ganara la amistad <strong>de</strong> Natán, el ladino y enérgico “profeta <strong>de</strong> Yavé”, que no fue a la casa real<br />

inclinado en su favor, sino probablemente todo lo contrario, y que acabó siendo a su lado uno<br />

<strong>de</strong> los factores <strong>de</strong>cisivos en la elección <strong>de</strong> Salomón como here<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>l trono. La influencia<br />

<strong>de</strong> una mujer como Betsabé tuvo que pesar mucho en el ánimo <strong>de</strong> David.<br />

Por otra parte, Salomón gozaba fama <strong>de</strong> ser astuto; su sabiduría se hizo proverbial en Israel,<br />

si bien casi seguro con bastante exageración. Como gobernante hizo más uso <strong>de</strong> la fuerza que <strong>de</strong><br />

803

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!