23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Vo l u m e n III | BIOGRAFÍAS Y EVOCACIONES<br />

autónomo hasta cierto límite. El señor <strong>de</strong> Gath, Aquis, tuvo un papel <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiva importancia<br />

en la vida <strong>de</strong> David.<br />

Una vez establecidos en la costa, los filisteos comenzaron a penetrar hacia el oriente<br />

y hacia el norte. A menudo lucharon contra Israel, y pue<strong>de</strong> afirmarse que para el pueblo<br />

elegido los filisteos fueron los enemigos por excelencia. Al fin y al cabo no eran orientales,<br />

como los idumeos, los moabitas, los ammonitas o los amorreos, que procedían <strong>de</strong>l mismo<br />

tronco racial <strong>de</strong> Israel. Tras infinidad <strong>de</strong> ataques en que vencía o en que era <strong>de</strong>rrotada, Filistea<br />

acabó con el escaso po<strong>de</strong>r militar hebreo en la gran batalla que se libró el último día<br />

<strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> Elí.<br />

Elí fue a reunirse con sus antepasados, según el <strong>de</strong>cir bíblico. La judicatura cayó sobre los<br />

hombros <strong>de</strong> Samuel cuando su pueblo sufría la mayor <strong>de</strong> las <strong>de</strong>rrotas <strong>de</strong> su historia y cuando el<br />

Arca <strong>de</strong> la Alianza, el más sagrado vínculo <strong>de</strong> Israel con Yavé, se hallaba en po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l enemigo.<br />

Israel, pues, había <strong>de</strong>scendido a una sima tétrica. Des<strong>de</strong> ese precipicio, lentamente con muchos<br />

esfuerzos y gracias a la habilidad y al valor <strong>de</strong>l último <strong>de</strong> sus jueces, Israel iría levantándose<br />

hasta alcanzar los espléndidos días <strong>de</strong> Salomón el hijo y el here<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> David.<br />

La historia <strong>de</strong> esos esfuerzos y <strong>de</strong> esa ascensión es en gran parte la historia <strong>de</strong> Samuel<br />

y la <strong>de</strong> David. Estos dos personajes son una suma histórica. Sin David, la entereza, la fe y<br />

la constancia <strong>de</strong> Samuel no tendrían justificación; sin la obra <strong>de</strong> Samuel, David quizás no<br />

habría pasado <strong>de</strong> ser jefe <strong>de</strong> banda o señor <strong>de</strong> algún villorrio, Samuel fue quien asumió la<br />

responsabilidad <strong>de</strong> convertir a Israel en monarquía, y el mol<strong>de</strong> <strong>de</strong> la monarquía permitió a<br />

David <strong>de</strong>senvolver sus gran<strong>de</strong>s dotes <strong>de</strong> caudillo.<br />

Si David tiene importancia histórica es gracias a que llegó a ser un rey excepcional, el<br />

rey que logró la unidad <strong>de</strong> Israel, el que organizó a su pueblo en Estado e hizo a ese Estado<br />

po<strong>de</strong>roso y respetado. Y en que David pudiera ser rey tuvo mucha parte el que echó las<br />

bases <strong>de</strong> la monarquía, esto es, Samuel ben Elcana, el último <strong>de</strong> los jueces.<br />

Por tal razón no es posible hacer la historia <strong>de</strong> David sin <strong>de</strong>tenerse un poco en la vida<br />

<strong>de</strong> Samuel.<br />

Capítulo II<br />

La historia <strong>de</strong> Samuel comienza en forma sospechosamente parecida a la <strong>de</strong> Sansón,<br />

el héroe popular <strong>de</strong> Israel en la prolongada lucha contra Filistea. Ambos son hijos <strong>de</strong><br />

mujeres que habían sido estériles hasta que “Yavé puso sus ojos” en ellas. Los dos niños<br />

fueron consagrados al nazireato, esto es, al servicio <strong>de</strong> Yavé, en el momento <strong>de</strong> nacer, y<br />

por tanto sus pequeñas cabezas no podían ser tocadas por instrumentos cortantes, pues<br />

<strong>de</strong>bían crecer con pelo largo. Recuér<strong>de</strong>se que en el pelo estaba la fuerza <strong>de</strong> Sansón. Sansón<br />

y Samuel alcanzarían la judicatura, si bien por vías distintas. El parecido no llega a<br />

más, pues sus vidas fueron diferentes. Sansón <strong>de</strong>bió su fama a que era forzudo valiente,<br />

<strong>de</strong> historia nada ejemplar, mientras que Samuel jamás violó la ley <strong>de</strong> Yavé, ni engañó ni<br />

conoció prostitutas, y su pureza fue tanta que siendo todavía joven mereció la dignidad<br />

<strong>de</strong> profeta <strong>de</strong> Dios. “El joven Samuel iba creciendo en la presencia <strong>de</strong> Yavé”, dice el Libro I<br />

Samuel (2:26), “iba creciendo, y se hacía grato, tanto a Yavé como a los hombres” (Id. 2:26).<br />

Una noche Yavé habló a Samuel para profetizar el castigo <strong>de</strong> la casa <strong>de</strong> Elí por las malda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> sus hijos. “Yavé estaba con él y no <strong>de</strong>jó que cayera por tierra cuanto él <strong>de</strong>cía. Todo<br />

Israel, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Dan hasta Berseba, reconoció que era Samuel un verda<strong>de</strong>ro profeta <strong>de</strong> Yavé.<br />

698

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!