23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

su espada todo el po<strong>de</strong>r físico <strong>de</strong> la nación y toda la brutalidad <strong>de</strong> sus apetitos más ínfimos<br />

y <strong>de</strong> sus pasiones más elementales.<br />

El 18 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1849, dos semanas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haberse hecho coronar en el trono <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>spotismo, Santana recibió el título <strong>de</strong> “Libertador <strong>de</strong> la Patria”, otorgado por el Congreso,<br />

y el honor <strong>de</strong> que su retrato, costeado por el erario público, fuera colocado en la galería <strong>de</strong><br />

inmortales <strong>de</strong>l Palacio Nacional junto al <strong>de</strong> Cristóbal Colón y al <strong>de</strong>l vencedor <strong>de</strong> Palo Hincado.<br />

Una casa alta y baja, situada en la calle <strong>de</strong> El Con<strong>de</strong> <strong>de</strong> la capital <strong>de</strong> la República, le fue<br />

a<strong>de</strong>más donada por el Estado, para compensarlo <strong>de</strong> los gastos que hizo durante los catorce<br />

días en que actuó como jefe <strong>de</strong>l ejército en campaña contra la invasión <strong>de</strong> 1849 17 Buenaventura<br />

Báez, director <strong>de</strong> la camarilla que provocó con sus manejos inescrupulosos el <strong>de</strong>rrocamiento<br />

<strong>de</strong>l antecesor <strong>de</strong>l déspota, se jactaba poco <strong>de</strong>spués en un manifiesto público, <strong>de</strong> haber sido<br />

el patrocinador <strong>de</strong>l título y <strong>de</strong> los honores que se otorgaron entonces a Santana.<br />

El proceso<br />

JOAQUÍN BALAGUER | EL CENTINELA DE LA FRONTERA<br />

Con una or<strong>de</strong>n suscrita en Azua el 29 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1849, Santana inicia personalmente<br />

su propia inquisición sobre la conducta <strong>de</strong> Duvergé, a quien se empeña en involucrar en el<br />

crimen <strong>de</strong> lesa patria atribuido por el “rumor público” a Valentín Alcántara 18 :<br />

“Azua, abril 29 <strong>de</strong> 1849 y 6º. Pedro Santana, General <strong>de</strong> División y Jefe Adjunto 19 <strong>de</strong> las<br />

Fronteras <strong>de</strong>l Sud, Al General Contreras, Comandante <strong>de</strong> Armas <strong>de</strong> esta Provincia. Señor<br />

General: Sírvase Ud. a continuación <strong>de</strong> la presente dar <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> lo que sepa relativo<br />

al general Valentín Alcántara sobre la <strong>de</strong>sconfianza <strong>de</strong> todo el ejército sobre dicho General.<br />

Dios guar<strong>de</strong> a Ud. ms. as. (fdo.) Santana”.<br />

Ór<strong>de</strong>nes semejantes fueron <strong>de</strong>spachadas al Comandante interino <strong>de</strong> Azua, Esteban<br />

Ceara, para que procediera al interrogatorio <strong>de</strong>l Teniente Coronel Rosendo Herrera, <strong>de</strong>l<br />

Comandante A. Sosa, <strong>de</strong>l Capitán Miguel Suberví, <strong>de</strong>l Teniente Coronel Dionisio Cabral,<br />

<strong>de</strong>l General Juan Contreras, <strong>de</strong>l Teniente Coronel Blas Maldonado, <strong>de</strong>l General <strong>de</strong> Brigada<br />

Merced Marcano, <strong>de</strong>l General <strong>de</strong> Brigada Bernardino Pérez, <strong>de</strong>l Brigadier Francisco Sosa,<br />

<strong>de</strong>l Coronel Juan Alejandro Acosta, Jefe Interino <strong>de</strong> la Flota, y <strong>de</strong> otros militares en servicio,<br />

todos incondicionalmente adictos a Santana, <strong>de</strong> quien unos esperan ascensos, otros cargos<br />

políticos y todos el favor <strong>de</strong>l que ejerce sobre militares y civiles el mando absoluto.<br />

El 6 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1849, el Comandante Interino <strong>de</strong> Azua cierra esta fase <strong>de</strong>l proceso con el<br />

siguiente oficio dirigido a Santana: “Señor General: Tengo el honor <strong>de</strong> remitir a Ud., bajo esta<br />

cubierta, el proceso instruido a cargo <strong>de</strong>l General Valentín Alcántara, faltando en él únicamente<br />

la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong>l Sargento 1º aban<strong>de</strong>rado <strong>de</strong>l Batallón Militar <strong>de</strong> San Juan, el que sin embargo<br />

17 Uno <strong>de</strong> los rasgos característicos <strong>de</strong> la grotesca fisonomía <strong>de</strong> Santana, fue la sordi<strong>de</strong>z. No fue <strong>de</strong> la casta <strong>de</strong><br />

los próceres que todo lo sacrificaron por la patria, sino <strong>de</strong> la <strong>de</strong> aquellos que utilizaron sus influencias políticas para<br />

medrar a la sombra <strong>de</strong>l erario público. Una <strong>de</strong> las causas por las cuales se distanció <strong>de</strong> Felipe Alfau fue la actitud que<br />

este furibundo españolizado asumió en el Congreso negándose a votar en favor <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto <strong>de</strong>l 26 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1855 que<br />

otorgó a Santana y sus sucesores, por el término <strong>de</strong> 50 años, la explotación <strong>de</strong> la isla Saona, sin ninguna compensación<br />

en favor <strong>de</strong>l fisco. Fue Santana el único dominicano <strong>de</strong> los buenos tiempos que se hizo pagar con largueza sus servicios<br />

a la República y que se aprovechó <strong>de</strong> su posición oficial para hacérselos retribuir por el Estado.<br />

18 Los datos que figuran en el presente capítulo proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los documentos que pertenecieron al archivo <strong>de</strong> don<br />

Pedro Spignolio y que fueron en gran parte transcritos por el historiador Sócrates Nolasco en la serie <strong>de</strong> artículos que<br />

publicó en La Nación, <strong>de</strong> Santo Domingo, ediciones correspondientes al 22 y 25 <strong>de</strong> julio y 28 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1940, y al 7,<br />

15 y 26 <strong>de</strong> febrero y 16 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1944.<br />

19 La palabra adjunto aparece tachada por el propio Santana, a quien, sin embargo, se le había nombrado en esa<br />

calidad para que compartiera con Duvergé el comando <strong>de</strong> las tropas libertadoras.<br />

945

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!