23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

país, el Ministro <strong>de</strong> Relaciones Exteriores, Manuel <strong>de</strong> Jesús Galván, ingenió un seguro arbitrio<br />

<strong>de</strong>fensivo y lo articuló en la elaboración <strong>de</strong> un proyecto <strong>de</strong> puerto franco y aguas neutrales,<br />

el cual sin <strong>de</strong>mora, fue sometido a la <strong>de</strong>bida sanción <strong>de</strong>l Congreso.<br />

El Ministro Resi<strong>de</strong>nte acreditado en Santo Domingo, hizo, intencionalmente, un escándalo<br />

<strong>de</strong> esa medida preventiva, atribuyéndole <strong>de</strong>signios enemigos <strong>de</strong> los Estados Unidos;<br />

y mediante esa <strong>de</strong>liberada distorsión <strong>de</strong> la verdad trató <strong>de</strong> que la falsa intención atribuída<br />

al gobierno dominicano provocara, justificándola con insidiosas falseda<strong>de</strong>s, presiones diplomáticas<br />

o acción <strong>de</strong> fuerza por parte <strong>de</strong> su gobierno 1 .<br />

No parece que los infundios creados por las aberraciones <strong>de</strong> su mente imperialista fueron<br />

<strong>de</strong>l todo vanos. Harto significativamente, al dorso <strong>de</strong> una <strong>de</strong> las incitaciones a la intervención<br />

frenéticamente formuladas por el Ministro Resi<strong>de</strong>nte, William F. Powell, el Secretario Auxiliar<br />

<strong>de</strong> Estado Alvy A<strong>de</strong>e apostilló: “yo creo que la Moción <strong>de</strong> Galván ya está con<strong>de</strong>nada a<br />

muerte” 2 . A<strong>de</strong>e sabía muy bien lo que <strong>de</strong>cía.<br />

<br />

El 24 <strong>de</strong> noviembre las fuerzas revolucionarias hicieron victoriosa entrada a la Capital <strong>de</strong><br />

la República y asumieron, bajo la presi<strong>de</strong>ncia provisional <strong>de</strong> Morales Languasco, las funciones<br />

inherentes al po<strong>de</strong>r político <strong>de</strong> la nación. Antes <strong>de</strong> discurrir un mes completo, se produjo otro<br />

hecho revelador <strong>de</strong> la inferida alianza fáctica que los representantes <strong>de</strong>l gobierno americano<br />

habían soldado con el nuevo régimen gubernativo. El 17 <strong>de</strong> diciembre Powell le notificó al<br />

Departamento <strong>de</strong> Estado que el Presi<strong>de</strong>nte Morales había visitado ese mismo día la Legación<br />

americana en <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> reconocimiento y apoyo en favor <strong>de</strong> su gobierno.<br />

Morales aprovechó la oportunidad que le brindaba esa visita para <strong>de</strong>linear a gran<strong>de</strong>s rasgos<br />

la programada política <strong>de</strong> su gobierno en cuanto a la creación <strong>de</strong> nuevas relaciones, especiales,<br />

con el gobierno <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong> América; y al mismo tiempo le anticipó al Ministro<br />

Powell, como primicia <strong>de</strong> su ya diseñada política internacional –si fuere correcta la versión <strong>de</strong><br />

este mitómano funcionario diplomático–, gestionar la negociación <strong>de</strong> un tratado que sujetara la<br />

república a “la directa influencia <strong>de</strong> los Estados Unidos como en el caso <strong>de</strong> Cuba” 3 .<br />

Avalando aún más sus <strong>de</strong>satentadas intenciones Morales enfatizó la disposición que lo<br />

animaba a conce<strong>de</strong>rle al gobierno americano, a cambio <strong>de</strong> una renta fija y <strong>de</strong> algunas ventajas<br />

arancelarias, –taxativamente enumeradas–, el uso <strong>de</strong> las bahías dominicanas <strong>de</strong> Manzanillo<br />

y Samaná durante un período <strong>de</strong> cincuenta años4 .<br />

<br />

Tal era el ambiente político reinante a la sazón en el país. Engreído por el eficaz respaldo<br />

práctico que constituía el indicado contubernio, Morales no vaciló en emplear procedimientos<br />

drásticos para reprimir la creciente inquietud pública, resultante <strong>de</strong> la animadversión <strong>de</strong> sus<br />

contrarios políticos por un lado, y, por otra parte, <strong>de</strong> la generalizada sensación pública <strong>de</strong> que<br />

en alguna forma se estaba enajenando el país al servicio y aventajamiento <strong>de</strong> la recru<strong>de</strong>ncia<br />

ten<strong>de</strong>ncia expansionista <strong>de</strong> los Estados Unidos <strong>de</strong> América.<br />

1 “Después <strong>de</strong> exhibir su interés en las estratégicas bahías” <strong>de</strong> la República Dominicana, Dillingham le escribió<br />

al Subsecretario <strong>de</strong> Estado, Francis B. Leemis, apremiando: “nosotros <strong>de</strong>bemos gobernar el país”. Ibid.<br />

2 El gobierno <strong>de</strong> Woss y Gil sólo dura seis semanas más. Lo <strong>de</strong>rrocó la revolución encabezada por Merales y<br />

estimulada por Dillingham, según lo acusan sus propias palabras.<br />

3 Rippy, opus cit., 27.<br />

4 Ibid.<br />

ENRIQUE APOLINAR HENRÍQUEZ | REMINISCENCIAS Y EVOCACIONES<br />

617

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!