23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRESENTACIÓN<br />

Origen <strong>de</strong> la Colección Pensamiento Dominicano<br />

y criterios <strong>de</strong> reedición<br />

Es con suma complacencia que, en mi calidad <strong>de</strong> Administrador General <strong>de</strong>l <strong>Banco</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>Reservas</strong> <strong>de</strong> la República Dominicana, presento al país la reedición completa <strong>de</strong> la Colección<br />

Pensamiento Dominicano realizada con la colaboración <strong>de</strong> la Sociedad Dominicana <strong>de</strong><br />

Bibliófilos, que abarca cincuenta y cuatro tomos <strong>de</strong> la autoría <strong>de</strong> reconocidos intelectuales<br />

y clásicos <strong>de</strong> nuestra literatura, publicada entre 1949 y 1980.<br />

Esta compilación constituye un memorable legado editorial nacido <strong>de</strong>l tesón y la entrega<br />

<strong>de</strong> un hombre bueno y laborioso, don Julio Postigo, que con ilusión y voluntad <strong>de</strong> Quijote<br />

se <strong>de</strong>dica plenamente a la promoción <strong>de</strong> la lectura entre los jóvenes y a la difusión <strong>de</strong>l libro<br />

dominicano, tanto en el país como en el exterior, durante más <strong>de</strong> setenta años.<br />

Don Julio, originario <strong>de</strong> San Pedro <strong>de</strong> Macorís, en su dilatada y fecunda existencia ejerce<br />

como pastor y librero, y se convierte en el editor por antonomasia <strong>de</strong> la cultura dominicana<br />

<strong>de</strong> su generación.<br />

El conjunto <strong>de</strong> la Colección versa sobre temas variados. Incluye obras que abarcan <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

la poesía y el teatro, la historia, el <strong>de</strong>recho, la sociología y los estudios políticos, hasta incluir<br />

el cuento, la novela, la crítica <strong>de</strong> arte, biografías y evocaciones.<br />

Don Julio Postigo es <strong>de</strong>signado en 1937 gerente <strong>de</strong> la Librería Dominicana, una <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> la Iglesia Evangélica Dominicana, y es a partir <strong>de</strong> ese año que comienza la<br />

prehistoria <strong>de</strong> la Colección.<br />

Como medida <strong>de</strong> promoción cultural para atraer nuevos públicos al local <strong>de</strong> la Librería<br />

y difundir la cultura nacional organiza tertulias, conferencias, recitales y exposiciones <strong>de</strong><br />

libros nacionales y latinoamericanos, y abre una sala <strong>de</strong> lectura permanente para que los<br />

estudiantes puedan documentarse.<br />

Es en ese contexto que en 1943, en plena guerra mundial, la Librería Dominicana publica<br />

su primer título, cuando aún no había surgido la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> hacer una colección que reuniera<br />

las obras dominicanas <strong>de</strong> mayor relieve cultural <strong>de</strong> los siglos xIx y xx.<br />

El libro publicado en esa ocasión fue Antología Poética Dominicana, cuya selección y prólogo<br />

estuvo a cargo <strong>de</strong>l eminente crítico literario don Pedro René Contín Aybar. Esa obra<br />

viene posteriormente recogida con el número 43 <strong>de</strong> la Colección e incluye algunas variantes<br />

con respecto al original y un nuevo título: Poesía Dominicana.<br />

En 1946 la Librería da inicio a la publicación <strong>de</strong> una colección que <strong>de</strong>nomina Estudios,<br />

con el fin <strong>de</strong> poner al alcance <strong>de</strong> estudiantes en general, textos fundamentales para complementar<br />

sus programas académicos.<br />

Es en el año 1949 cuando se publica el primer tomo <strong>de</strong> la Colección Pensamiento Dominicano,<br />

una antología <strong>de</strong> escritos <strong>de</strong>l Lic. Manuel Troncoso <strong>de</strong> la Concha titulada Narraciones<br />

Dominicanas, con prólogo <strong>de</strong> Ramón Emilio Jiménez. Mientras que el último volumen, el<br />

número 54, correspon<strong>de</strong> a la obra Frases dominicanas, <strong>de</strong> la autoría <strong>de</strong>l Lic. Emilio Rodríguez<br />

Demorizi, publicado en 1980.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!