23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JUAN BOSCH | DAVID, BIOGRAFÍA DE UN REY<br />

Por otra parte, no es discreto olvidar que no todo Israel era partidario <strong>de</strong> la monarquía,<br />

como lo atestiguan aquellas irónicas preguntas <strong>de</strong> “¿Este es el que viene a salvarnos?”, y<br />

una más que acabó perteneciendo al refranero popular, la <strong>de</strong> “¿También Saúl es profeta?”,<br />

proferidas una y otra por gente que no era partidaria <strong>de</strong> la monarquía o que, siéndolo, no<br />

quería a Saúl <strong>de</strong> rey. No es ninguna osadía pensar que los <strong>de</strong>safectos <strong>de</strong>bían llevar <strong>de</strong> boca en<br />

boca la noticia <strong>de</strong> los errores <strong>de</strong> Saúl hasta aquel que, en medida muy apreciable, compartía<br />

con él la preeminencia pública.<br />

No hay acción alguna en la honorable vida <strong>de</strong> Samuel que autorice a consi<strong>de</strong>rarlo instrumento<br />

<strong>de</strong> intrigantes. Todo lo contrario, era paciente y firme. Pero sin duda era enérgico,<br />

con una energía constante, como se ve a lo largo <strong>de</strong> toda su vida. Esa energía suya es lo que<br />

parece conducirle a la ruptura con Saúl, sin duda provocada por la conducta <strong>de</strong>l rey, pero<br />

sólo expresada cuando el monarca, en forma ostensible, se <strong>de</strong>sborda en el ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r<br />

e inva<strong>de</strong> terrenos en que sólo Samuel pue<strong>de</strong> y <strong>de</strong>be actuar.<br />

Es muy aleccionador el choque entre Samuel y Saúl, dos personalida<strong>de</strong>s tan diferentes,<br />

que por obra <strong>de</strong>l acontecer histórico se hallan colocadas, a un mismo tiempo, a la cabeza <strong>de</strong><br />

un pueblo. Hay una hora en esa lucha que parece triunfal para Saúl: Samuel abandona el<br />

campo, empujado por la muerte, y el rey queda dueño y señor <strong>de</strong> Israel. Más he aquí que<br />

Samuel fue probo, servidor leal <strong>de</strong> su pueblo, abnegado y paciente siervo <strong>de</strong> Yavé; y Saúl,<br />

ambicioso, agresivo, duro. Cuando los años pasaron y entraron otras generaciones a juzgar,<br />

¿cuál <strong>de</strong> los dos quedó victorioso en el alma <strong>de</strong>l pueblo? Samuel. Y suce<strong>de</strong> que los personajes<br />

que aspiran al po<strong>de</strong>r o lo alcanzan sólo valen cuando salen in<strong>de</strong>mnes <strong>de</strong>l juicio histórico.<br />

Para los hombres <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, el triunfo no está en alcanzarlo, sino en merecerlo. Saúl no lo<br />

merecía; Samuel sí. Este es el juicio <strong>de</strong> la historia, tres mil años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> aquella lucha.<br />

El distanciamiento entre el caudillo político-militar <strong>de</strong> Israel y su caudillo espiritual tiene<br />

varias manifestaciones, varios momentos culminantes; el primero es cuando Saúl, molesto<br />

porque Samuel no llega a tiempo para invocar a Yavé antes <strong>de</strong> que el rey entre en combate con<br />

los filisteos, toma el lugar <strong>de</strong>l sacerdote y ofrece el holocausto al dios. Este episodio se produce,<br />

<strong>de</strong> acuerdo con los textos sagrados, dos años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber sido Saúl exaltado rey.<br />

El segundo es cuando, habiendo hecho la guerra a los amalecitas, Saúl no la termina con<br />

la muerte <strong>de</strong> sus enemigos y la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> todos sus animales, según había pedido Yavé<br />

por boca <strong>de</strong> Samuel. Aquí es cuando Samuel <strong>de</strong>clara a Saúl en pecado ante Yavé y rompe con<br />

él <strong>de</strong> manera <strong>de</strong>finitiva. No sabemos cuándo ocurre este episodio, pero <strong>de</strong>bemos situarlo,<br />

como es claro, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 1038 A. <strong>de</strong> C., pues es hacia ese año cuando Saúl da comienzo a<br />

la guerra contra los filisteos, y no es andar <strong>de</strong>scaminado pensar que sólo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber<br />

cesado esa guerra se produjo el ataque a los amalecitas. Aunque atacado <strong>de</strong> soberbia, y<br />

más tar<strong>de</strong> <strong>de</strong> manía persecutoria, Saúl era un caudillo militar que sabía ser pru<strong>de</strong>nte si así<br />

convenía a sus fines; no había que esperar <strong>de</strong> él, por tanto, que estando en guerra con los<br />

filisteos dispersara sus fuerzas atacando también a los amalecitas. Por otra parte, el anciano<br />

Samuel no le hubiera aconsejado en esa coyuntura la expedición contra Amalec. Para llegar<br />

hasta los amalecitas, a<strong>de</strong>más, Saúl necesitaba tener su flanco <strong>de</strong>recho limpio <strong>de</strong> enemigos,<br />

y en ese flanco estaban los filisteos, <strong>de</strong> manera que si éstos se hubieran hallado en guerra<br />

contra Israel, Saúl no habría podido llevar sus armas hasta los campos <strong>de</strong> Amalec. La expedición<br />

sobre Amalec, que propuso Samuel a Saúl, <strong>de</strong>bió tener lugar, pues, cuando ya había<br />

paz con Filistea; y si la sublevación <strong>de</strong> Israel contra el yugo filisteo, en el reinado <strong>de</strong> Saúl,<br />

comenzó dos años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> haber sido éste exaltado al reinado –es <strong>de</strong>cir, en 1038 A. <strong>de</strong> C.,<br />

705

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!