23.04.2013 Views

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

Biografías y Evocaciones - Banco de Reservas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COLECCIÓN PENSAMIENTO DOMINICANO | Vo l u m e n III | BIOGRAFÍAS Y EVOCACIONES<br />

y que se acercaban fal<strong>de</strong>ando la colina por el camino <strong>de</strong> Jerusalén. Con el alma temblando<br />

<strong>de</strong> espanto, los hijos y el padre lloraron abrazados.<br />

Absalón huyó a la tierra <strong>de</strong> sus abuelos maternos. “Estuvo allí Absalón, <strong>de</strong>spués que<br />

huyó a Guesur, tres años; y el rey David se consumía por ver a Absalón, pues <strong>de</strong> Amnón, el<br />

muerto, ya se había consolado” (II Sam., 13:38 y 39).<br />

Capítulo XVIII<br />

En el retorno <strong>de</strong> Absalón tuvo Joab parte importante. No pue<strong>de</strong> pensarse que ya estuvieran<br />

en marcha las intrigas para la sucesión real y que Joab procuraba tener a Absalón<br />

como una pieza a la mano para el juego político; pues pasarán todavía largos años antes <strong>de</strong><br />

que David <strong>de</strong>cida resignar su cargo en uno <strong>de</strong> sus hijos.<br />

En el texto bíblico se dice que Joab quiso complacer al rey porque “el corazón <strong>de</strong>l rey<br />

estaba por Absalón”. Su sobrino, pues, buscó la manera <strong>de</strong> hallarle una salida a David para<br />

que éste satisficiera su <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> ver a Absalón y apareciera, sin embargo, como un servidor<br />

<strong>de</strong> la voluntad popular. La salida era que el pueblo pidiera el retorno <strong>de</strong> Absalón.<br />

El pueblo estaba a menudo representado en Israel por una sola persona: bastaba que esa<br />

persona reclamara algo en justicia y que su petición fuera justa. Un acto <strong>de</strong> justicia agradaba<br />

a los ojos <strong>de</strong> Yavé; y no podía haber ley ni intereses superiores a lo justo. No había nadie<br />

humil<strong>de</strong> a la hora <strong>de</strong> pedir justicia. El rey era quien la impartía, pero en el momento <strong>de</strong><br />

reclamarla, un hombre <strong>de</strong> la calle o <strong>de</strong> las eras valía tanto como el rey.<br />

En el caso <strong>de</strong>l retorno <strong>de</strong> Absalón fue una mujer, enviada por Joab, quien pidió justicia a<br />

David. Contó ella que tuvo dos hijos, que riñeron estando solos en el campo y que el uno dio<br />

muerte al otro, autoridad <strong>de</strong> predilecto <strong>de</strong> David. David iba envejeciendo, no tanto por los<br />

años vividos cuanto por las enfermeda<strong>de</strong>s, las preocupaciones y los sufrimientos, que en él,<br />

a juzgar por sus salmos, eran <strong>de</strong> gran intensidad. Cinco años atrás había sufrido la muerte <strong>de</strong><br />

Amnón y la noticia <strong>de</strong> que todos sus hijos habían sido asesinados por Absalón. Si en la vida <strong>de</strong><br />

David hay una línea persistente, es la <strong>de</strong> padre apasionado; <strong>de</strong> manera que aquella noticia, el<br />

asesinato <strong>de</strong>l primogénito, la ausencia <strong>de</strong> Absalón, su presencia en Israel durante dos años sin<br />

verle; todo eso <strong>de</strong>be haber causado estragos en el corazón <strong>de</strong>l rey. Debía ir transcurriendo por<br />

entonces el 980 A. <strong>de</strong> C. y David <strong>de</strong>bía estar, por tanto, en su sesenta años. Cuatro <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l<br />

día en que recibió a Absalón, esto es, cuando ya veía en lontananza el día <strong>de</strong> ir a reunirse con sus<br />

antepasados, iba a recibir en el alma, <strong>de</strong> manos <strong>de</strong> ese mismo hijo a quien besaba, una herida<br />

que acabaría con él, algo semejante a la entrada <strong>de</strong> un hierro can<strong>de</strong>nte en las entrañas.<br />

Pues Absalón comenzó a conspirar para <strong>de</strong>rrocarle. Al principio se iba a la puerta <strong>de</strong> Jerusalén,<br />

montado en carro y ro<strong>de</strong>ado <strong>de</strong> partidarios a caballo –que al parecer comenzaban a usarse<br />

entonces–, para hablar con los que llegaban a la ciudad en <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> justicia; les preguntaba<br />

<strong>de</strong> dón<strong>de</strong> eran y qué pleitos llevaban al rey, y se lamentaba <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que no se les haría justicia<br />

porque nadie les oiría. “¡Quién me pusiera a mí por juez <strong>de</strong> la tierra, para que viniesen a mí<br />

cuantos tienen algún pleito o algún negocio, y yo les haría justicia!”, <strong>de</strong>cía. “Y cuando alguno<br />

quería postrarse ante él, él le tendía la mano, le cogía y le besaba” (II Sam., 15:4. 5).<br />

Durante cuatro años conspiró Absalón, pero no sólo tratando <strong>de</strong> ganarse la buena voluntad<br />

<strong>de</strong> las gentes <strong>de</strong>l pueblo, sino también intrigando en el círculo íntimo <strong>de</strong> su padre. No hay<br />

datos que nos permitan saber si David sospechaba <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su hijo. Es inaceptable<br />

la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> que no estuviera bien informado, pero es aceptable la <strong>de</strong> que no les diera oídos a<br />

788

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!